Este viernes primero de agosto arranca oficialmente la edición 68 de la Feria de las Flores en Medellín, que se extenderá hasta el domingo 10. Con más de 200 actividades públicas y privadas, la ciudad se vestirá de colores, música, sabores y cultura paisa para celebrar su identidad con desfile de silleteros.
Lea: CEPEDA AGITA EL TABLERO POLÍTICO MIENTRAS CONDENA DE URIBE DEFINE LA CARRERA PRESIDENCIAL
Con el eslogan “Medellín te quiere”, la administración del alcalde Federico Gutiérrez dio a conocer las actividades que llenarán de color y música la capital antioqueña durante la Feria de las Flores.
El mandatario extendió un mensaje emotivo a los paisas que regresan para estas fiestas y a los visitantes que llegan por primera vez:
“Medellín te quiere ver abrazando a tu gente, comiendo en tu esquina favorita, sintiendo que nada ha cambiado, aunque todo sea distinto”.
Destacó que la feria es la oportunidad de reencontrarse alrededor de la tradición y el orgullo local.
Este año la Feria también se vive cerquita de tu casa.
Llevamos los tablados a todas las comunas y corregimientos, para que disfrutes con la familia y los vecinos. Porque este año Medellín te quiere celebrando lo que somos en los barrios.Pueden consultar la programación… pic.twitter.com/vD7dXnEQbc
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) July 30, 2025
Lea: IVÁN CEPEDA EL NUEVO PROTAGONISTA DE IZQUIERDA TRAS CONDENA DE URIBE
CONCIERTO INAUGURAL Y TABLADOS POPULARES
El evento de apertura será este viernes primero de agosto en el Obelisco, junto al estadio Atanasio Girardot, con un cartel encabezado por Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos. El show comenzará a las 5:00 de la tarde y se extenderá hasta la 1:00 de la mañana.
Durante la feria habrá más de 70 presentaciones gratuitas en tablados distribuidos en comunas y corregimientos entre el 2 y el 9 de agosto, con artistas locales que recorrerán barrios como Guayabal, Manrique, Castilla, Belén, San Javier y Santa Elena, entre otros.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
ARTE EN LAS CALLES Y TROVA TRADICIONAL
La Calle de los Artistas tomará lugares icónicos como la Plaza Botero, la Carrera 70 y el Parque Lleras entre el 1 y el 8 de agosto, con presentaciones de música, danza y teatro al aire libre.
El Festival Nacional de la Trova, uno de los más esperados por su humor y picardía, tendrá semifinales y final en el Parque de los Deseos y la Plaza Gardel los días 1, 2 y 8 de agosto.
ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
La programación también incluye el LOOP Festival Medellín Distrito Electrónico el 2 de agosto, que convertirá a la ciudad en epicentro de música electrónica con DJS locales; la Caminata Canina el 3 de agosto, que recorrerá 3,5 kilómetros en compañía de mascotas y la Feria a Ritmo de Bicicleta, un recorrido cultural y musical por la ciudad el mismo 2 de agosto.
Los niños tendrán su espacio en la Zona que Suena, que funcionará el 2 y 3 de agosto en el Parque Norte con entrada gratuita.
DESFILES EMBLEMÁTICOS Y CIERRE TRADICIONAL
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos se llevará a cabo el 7 de agosto con más de 300 joyas automotrices fabricadas entre 1900 y 1990.
Este evento, organizado por el Museo del Transporte, rinde homenaje a la evolución del automovilismo y es uno de los más concurridos de la feria.
La fiesta cerrará el 10 de agosto con el esperado Desfile de Silleteros, que llega a su edición número 68 y contará con 535 participantes.
Este año se estrenará vestuario para los silleteros, un cambio que no se hacía desde 2017, e incluirá la participación de niños con neurodiversidad.
UN AGOSTO PARA CELEBRAR LA TRADICIÓN PAISA
Además de los desfiles y conciertos, el calendario de la feria incorpora las Plazas de Flores, la Avenida Primavera, el Desfile de Chivas y Flores y el Desfile Héroes de la Patria, que completan una agenda pensada para locales y turistas.
Con esta programación, Medellín se alista para vivir diez días de fiesta que mezclan lo mejor de la tradición, la cultura popular y la música que identifica a los paisas.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel