La exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, entregó su testimonio completo ante la Corte Suprema, revelando el presunto direccionamiento de contratos de la Unidad del Riesgo, participación de congresistas, órdenes de borrar evidencia digital y amenazas contra su entorno por acudir a la justicia.
Lea: «PINTURITA» DENUNCIÓ FALTA DE GARANTÍAS PARA CONSULTA DE PACTO HISTÓRICO
Durante una declaración reciente, María Alejandra Benavides, exasesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expuso ante la Corte Suprema de Justicia los presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Benavides aseguró que recibió instrucciones directas para gestionar proyectos específicos destinados a favorecer a varios congresistas.
Sostuvo que Bonilla, su exjefe, la presentó ante Olmedo López, exdirector de la Unidad del Riesgo, como la persona de referencia para esos temas.
Escuche: ATAQUES TERRORISTAS OPACARON LA AGENDA A PETRO
En su testimonio ante la Corte, menciona tres proyectos con un valor total de $92.000 millones de pesos, relacionados con obras en Cotorra, Córdoba; El Salado, Bolívar y Saravena, Arauca.
Según las investigaciones, dichos contratos fueron gestionados “a dedo” y ninguno desembolsado.
Lea: FISCAL CHUZÓ AL GOBERNADOR DE ANTIOQUIA
En el caso de Cotorra, reconoció que Wadith Manzur le informó que actuaba junto a la senadora Liliana Bitar y el representante por Antioquia de la casa liberal de Envigado, Julián Peinado.
Respecto a Saravena, dijo que la representante Karen Manrique afirmó que el contrato era “a nombre de ella y del representante Juan Diego Muñoz”.
Lea: RESTREPO LLEGA A RECOMPONER DESPRESTIGIO DE QUINTERO
Así mismo, Benavides relató que Liliana Bitar le pidió eliminar conversaciones de WhatsApp.
“Ella me dijo que, si yo me sentía acomodada borrándolo, y yo lo borré frente a ella”.
Benavides también detalló una reunión ocurrida el 27 de noviembre de 2023, en la Casa de Nariño, en la que participaron el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y Olmedo López.
Entre lágrimas, la testigo denunció haber sido víctima de amenazas si colaboraba con la justicia. Relató que le advirtieron:
“Si hablaba, mi familia y mi abogado iban a pagar. Había una calavera y unas imágenes de unas lápidas”.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
En julio pasado, Benavides obtuvo un principio de oportunidad con la Fiscalía, lo que le otorga beneficios procesales a cambio de su colaboración, incluyendo una inmunidad total si declara contra todos los implicados, entre ellos su exjefe Bonilla.
Este testimonio amplía el alcance del escándalo Unidad del Riesgo, que ya ha salpicado a altos funcionarios del Ejecutivo y congresistas de distintos partidos.
La Corte Suprema ya ha comenzado a investigar los vínculos entre el gobierno y las autorizaciones de crédito público.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel




