En Antioquia, las maquinarias políticas regionales marcan territorio con fórmulas claras y alianzas estratégicas rumbo al Congreso. Desde Bello hasta Envigado, liberales y conservadores afinan jugadas para retener o recuperar curules bajo el eje de la política regional.
Lea: SI “PINTURITA” DESEA EL APOYO DE PACTO HISTÓRICO TENDRÁ QUE CUMPLIR LAS REGLAS DEL PROGRESISMO
En Bello, el liberalismo roldanista ha sellado una jugada crucial, María Eugenia Lopera, actual representante a la Cámara, aspirará al Senado. Actualmente cuenta con el respaldo del exsenador Julián Bedoya y del saliente congresista John Jairo Roldán, quien anunció que no volvería a la cámara alta.
Los liberales de Envigado con el exalcalde de Sabaneta, Santiago Montoya y el exconcejal envigadeño Camilo Gómez, conforman otra alianza que refuerza la presencia liberal en el Congreso. Montoya aspira al Senado mientras Gómez va a la Cámara, la estrategia envigadeña del jefe Héctor Londoño con alcance nacional.
Por su parte, una de las historias que llamó la atención en el escenario político fue la decisión que tomó el siempre número dos del hoy precandidato presidencial Aníbal Gaviria.
El exgobernador por encargo, Luis Fernando Suárez de quien se había sospechado iba a apostar por una curul en el senado no fue capaz de arriesgarse, presumimos por el alto costo económico que eso implica, y, por el contrario, terminó como gerente de campaña de Germán Alcides Blanco, quien busca mantener su asiento en la Cámara Alta.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
Así mismo, el senador Carlos Andrés Trujillo, otra “biblia” conservadora, definió como fórmula a Jaime Cano, exdiputado y expresidente de la Asamblea Departamental, quien quiere llegar a la Cámara de Representantes.
Lea: FISCAL CHUZÓ AL GOBERNADOR DE ANTIOQUIA
La semana pasada, en la emblemática Plaza de Mercado La Mayorista, Juan Diego Gómez anunció su intención de regresar al Senado luego de su fallida aspiración a la Gobernación de Antioquia.
Confirmó que su fórmula para la Cámara será su compañero Nicolás Echeverri, quien ha macado una férrea oposición al gobierno de Petro desde el senado de la república.
Mientras tanto, el primo Felipe Jiménez, saliente representante, hijo del tío de Juan Diego, el excongresista Pedro Jiménez, observa desde la retaguardia. Su posición en el rencauchado matiz “Conservadores por Naturaleza” quedó en reserva puesto que ahora es una incógnita, a la espera de definiciones a futuro.
Desde Bello hasta Envigado pasado por Medellín, tanto liberales como conservadores han priorizado figuras con trayectoria y alianzas locales para una fuerte apuesta territorial.
Estos movimientos reflejan estrategias electorales centradas en fortalecer la representación del Departamento en el congreso de los colombianos.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel




