LA INDEPENDENCIA DE FABIO ALONSO

Aunque parezca increíble y pese a los compromisos adquiridos en campaña con el Partido de la U y a las presiones del gobernador Luisalfre; el Alcalde de Medellín, Fabio Alonso Salazar Jaramillo, demostró que tiene los pantalones bien puestos y la suficiente gallardía para reconocer sus equivocaciones.

La decisión que tomó el mandatario de reversar el nombramiento del director del Área Metropolitana, el arquitecto Elkin Octavio Díaz Pérez y solicitar a la junta directiva el apoyo en esta iniciativa, dejó a más de uno sin habla. La coherencia entre el hacer y el decir en este caso se anota un punto. La confianza y el cumplimiento al pie de la letra del decálogo del buen gobierno que dejó Fajarkamón se está cumpliendo en muchos aspectos. “No haremos negocios ni pagaremos cuotas burocráticas”, más o menos reza el postulado.

Cuando un candidato llega al poder detrás vienen los lazarillos. Cada cual gobierna con sus amigos y es entendible. Lo cuestionable es que los amigos con los que se trabaja se equivoquen en la entrega de las hojas de vida para cubrir los puestos. El perdedor en este caso es el representante a la cámara Germán Hoyos, quien se equivocó ingenuamente en la entrega de su recomendado Elkin Octavio. No averiguó y perdió el puestico y la oportunidad de tener el control político en el Valle de la Aburrá, ahora que se están armando los cuadros para las campañas al congreso.

Como si fuera poco, la carta en la cual desiste al cargo que envió al alcalde, el señor Díaz Pérez no se la cree ni él mismo. Cuando un postulado tiene el apoyo de la mayoría de los integrantes de una junta directiva y además, se cree tan transparente cualquiera se hace moler hasta el final y no tira la toalla como un mal perdedor. No lo estamos condenando, pero las investigaciones en su contra no han fenecido y si lo están cuestionando es por algo. No hay confianza y esa palabra aunque no compromete lo legal intranquiliza un poco.

Lo cierto, es que “Lonso” mostró finura e independencia en la toma de decisiones como son los buenos gobernantes, aspecto que le hace mucha falta a los alcaldes de Itagüí y Bello que se pusieron las rodilleras para cumplir las directrices de la goberna. No hay derecho.

ÑAPA I:


NUEVO RINRIN EN TELEANTIOQUIA

El hijo de rana, Rinrín Renacuajo salió esta mañana muy tieso y muy majo con pantalón corto, corbata a la moda sombrero encintado y chupa de boda. Así vimos al comunicador social de la UPB, Juan Fernando Castrillón Benjumea, nuevo gerente general de Teleantioquia, a quien le auguramos los mejores éxitos en el nuevo reto profesional.

Ya era tiempo de cambiar por un estilo joven y no tan agresivo como el anterior. Esperamos que Teleantioquia tenga clara la diferencia entre la programación institucional y la de interés general que necesitamos los antioqueños. No se puede caer el absurdo oficialismo de Telemedellín, que saturaron a una poca teleaudiencia mostrando solamente las buenas ejecutorias del gobierno local y en donde la autocritica brilló por su ausencia.

ÑAPA II:

MEDELLÍN, LISTA PARA MARCHAR

El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, reiteró el llamado a la ciudadanía para que participe en la movilización convocada por internet, con el fin de solicitar la liberación de los secuestrados.

En consideración al llamado a la marcha denominada “Colombia soy Yo”, el mandatario manifestó, que los organizadores cuentan con el apoyo decidido de la Administración Municipal para esta jornada cívica y destacó la importancia de salir a participar en forma masiva para darle fuerza a esa expresión de rechazo y se convierta en una sola voz que retumbe por todo el país y logremos la continuidad de una protesta sistemática hasta que estas personas queden en libertad.