EL PRIMO BOBO

El desacierto más evidente de la campaña electoral de octubre pasado fue el que «El Pinturismo» que orienta el renunciado exalcalde de Medellín, Daniel Quintero se echó al hombro como candidato y potencial sucesor al primo, a la «güeva» de «perra flaca» o «caregripa» Juan Carlos Upegui, un completo paquete chileno como político.

Un exintegrante de la campaña de Upegui contó hace un par de días que a ese “culicaga’o” le dio hasta paranoia, además que casi no se relacionaba con los integrantes de su campaña. Es más, explicaron que “caregripa”, dormía hasta tarde, no iba a eventos, cancelaba entrevistas a última hora y sólo se relacionaba con la prima, la hermana y la novia.

¿Error de cálculo? no sé, pero lo que se demuestra es que Daniel Quintero no es tan «inteligente» como muchos aseguran, o, mejor, aseguraban, porque las evidencias demuestran que al «quinterismo» le pudo más el ego y la soberbia que la estrategia.

Leer más

POR PERSONAL QUE NUNCA TRABAJÓ: NUEVA IMPUTACIÓN CONTRA LA EXSECRETARIA

Ante el juzgado 10 penal del circuito de Medellín, la fiscalía general de la Nación imputó por quinta vez un nuevo cargo contra la exsecretaría de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz por el presunto delito de peculado por apropiación en favor de terceros en un contrato para la atención integral a primera infancia, mujeres gestantes y madres lactantes a través del PROGRAMA BUEN COMIENZO.

De acuerdo con la Fiscalía entre los meses de marzo y agosto de 2020, Agudelo Ruiz, exsecretaria del renunciado exmandatario Daniel Quintero se habría apropiado a favor de terceros la suma de $1.423’434.330 (mil cuatrocientos veintitrés millones cuatrocientos treinta y cuatro mil trecientos treinta pesos) correspondientes a los salarios a 520 personas que fueron subcontratadas por COLOMBIA AVANZA para la atención educativa sin tener en cuenta la necesidad y normas del programa. personal

Leer más

SIN VOLUNTAD

Covipacífico, Pacifico Uno, es una vía lista y que no han querido entregar porque según el presidente @petrogustavo no hay recursos para terminar la obra.

Hay un litigio entre el concesionario y el grupo AVAL de Don Luis Carlos que hay que resolver.

Mientras tanto los habitables, los turistas y los pobladores del suroeste de Antioquia siguen padeciendo la lenta movilidad de la subregión.

Como dice el político y posible candidato a la cámara de representantes Norman Correa, voluntad política es lo que se necesita para solucionar los problemas de movilidad que padecen y padecemos los ciudadanos y habitantes del suroeste de Antioquia por la vía del municipio de Amagá.

Leer más

MEJOR VOTACIÓN, MEJORES INTENCIONES

Con la mejor votación y cerca de 42 mil votos obtuvo el concejal de Medellín por el partido Centro Democrático Sebastián López quien logró, además, sostener su curul en la corporación para el próximo periodo constitucional durante las elecciones de octubre de la presente anualidad.

López Valencia, integrante de la familia política Valencia Cossio, aceptó que frente al desinterés y celeridad de los organismos de vigilancia y control, el concejo de Medellín se convirtió en una campo de batalla, hecho que no se puede repetir por más diferencias que se tengan.

Leer más

ABRIERON INVESTIGACIONES CONTRA ALCALDÍA, LA NACHO Y TELEMEDELLÍN

La Procuraduría General de la Nación abrió dos investigaciones contra funcionarios y exservidores de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín por las presuntas irregularidades en la firma y ejecución de dos contratos firmados con la Universidad Nacional y el canal Telemedellín para apoyar estrategias de comunicación de la ciudad.

En el primer caso, relacionado con el documento suscrito con la Universidad Nacional, el Ministerio Público inició investigación contra la actual jefe de esa secretaría, Mónica María Orrego López, así como contra el exjefe de esa dependencia, Juan José Aux Trujillo, además del profesional universitario, Juan Carlos Gómez Henao.

El órgano de control investiga si el contrato suscrito por un poco más de $9.000’000.000 (nueve mil millones de pesos), fue utilizado para favorecer intereses particulares, concretamente las campañas de algunos candidatos que aspiraron a la alcaldía y el concejo de la ciudad durante las elecciones del pasado 29 de octubre.

Leer más

EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS

No se puede olvidarse el anecdotario de las elecciones territoriales en las que, a veces, la fantasía supera la realidad. Hace un par de años en Sabaneta tipo 7:00 de la noche un candidato había ganado las elecciones, de pronto, se presentó un corte de energía, al regresar, ya otro era el alcalde electo.

Parecido pasó en La Estrella. En las horas de la noche del domingo de elecciones para la Alcaldía el conteo de votos daba como ganadora a Liliana Ramírez quien se ubicó a 10 votos de diferencia de Mario Gutiérrez quien fuera el candidato del continuismo, encargado de continuar el trabajo del saliente alcalde Juan Sebastián Abad.

Leer más

LA DERECHA REGRESA AL PODER

Los resultados de las elecciones territoriales en Medellín y Antioquia fueron más que contundentes: Al Departamento y su Capital no le gusta el progresismo, y, por el contrario, salió a votar en contra del presidente Gustavo Petro y del exalcalde Quintero.

Con el 100% de las mesas informadas el excandidato, ahora alcalde electo Federico Gutiérrez obtuvo el 73,3% de la votación trepándose a 689.519 sufragios, más del doble de los que obtuvo “Pinturita” en el 2019.

El mal trovador, Juan Carlos Upegui sólo logró 10% de apoyo con un guarismo de 95.393 votos, seguido por Albert Corredor, quien pese a su inmenso despliegue publicitario apenas obtuvo el 2,8%; 27.175 votos.

Leer más

ALDER CRUZ, EL MÁS OPCIONADO PARA GANAR LAS ELECCIONES

La campaña a la alcaldía de Sabaneta y su candidato Alder Cruz emitió un comunicado por el medio del que rechazó de manera contundente las acciones y la desinformación que se están difundiendo en la localidad en su contra.

El candidato Alder Cruz manifestó que su campaña se ha destacado por llevar a todos los sabaneteños una propuesta de amor y profesionalismo y así se mantendrá hasta el final, actuando con honestidad, rectitud y transparencia, llevando un mensaje de respeto hacia todos.

Dijo que ante estos ataques hace un llamado a la comunidad para que actúe con coherencia y respeto por la democracia y la integridad de las personas.

Leer más

“LA VIVIENDA ACCEQUIBLE PARA TODOS”: RAÚL CARDONA

La flexibilización en las condiciones para que los envigadeños puedan acceder a vivienda, además de alternativas para adelantar reformas y remodelaciones será una tarea del candidato a la Alcaldía de Envigado, Raúl Cardona.

“El municipio debe impulsar la construcción de una vivienda digna a un costo razonable. Nosotros lo hemos hecho, lo hemos hecho bien y queremos proponerle a los envigadeños construir nuevas viviendas de interés social, no sólo para el público en general, sino también para empleados y profesores, que creemos que también deben tener oportunidades para adquirir su propia vivienda”…

Así lo manifestó Raúl Cardona quien se desempeñó como alcalde de esta localidad del sur del Valle de Aburrá durante el periodo comprendido entre el 2016 y 2019.

Leer más

SIN MAQUINARIAS NI MILLONARIOS APOYOS

Con una campaña austera y sin apoyo el de ninguna empresa constructora o empresarios, Gabriel Álvarez Rúa irá hasta el final en estas las elecciones para la Alcaldía de Sabaneta que se definen este 29 de octubre.

El candidato por el partido AICO expresó que aseguró que sus banderas políticas son el control de la construcción descontrolada en la localidad y mejorar las condiciones de vida de los sabaneteños.

Leer más