El candidato a la Alcaldía de Envigado, Raúl Cardona, quiere volver a ser la primera autoridad de este municipio del Sur Del Valle de Aburrá, porque considera que en su anterior gobierno no pudo hacer todo lo que quiso, aunque está convencido de que hizo más de lo que muchos esperaban.
Categoría: Local
EL “GRAN ACUERDO” DE TORRES
El candidato a la Alcaldía de Itagüí, Diego Torres, se comprometió con todos los actores comunales y líderes sociales de la zona rural de este municipio del Sur del Valle de Aburrá a impulsar acciones concretas con el fin de mejorar la calidad de vida en las ocho veredas del corregimiento El Manzanillo, enfocadas en áreas como seguridad, movilidad, educación e inversión social.
TOMA Y DAME
Se realizaron en las últimas horas el debate con los candidatos a la gobernación, organizado por Teleantioquia y un foro académico coordinado por la Universidad CES entre los candidatos a la alcaldía de Medellín.
Al finalizar el debate con los candidatos a la gobernación de Antioquia, se presentó una pelea verbal entre varios de los asistentes.
Dicen, los que estuvieron presentes, que entre candidatos se dijeron hasta misa, qué corruptos, qué patrocinadores de ampones y bandidos, qué lo uno y qué lo otro.
SIN INSCRIPCIÓN
El Consejo Nacional Electoral, CNE, revocó inscripción de la candidatura de Liliana Ramírez, quien se había inscrito para participar por la Alcaldía de La Estrella durante las elecciones territoriales del próximo mes de octubre.
LOS CANDIDATOS DE LAS CONSTRUCTORAS
Los problemas que han generado las constructoras con la pérdida de espacio público en Sabaneta es uno de los temas que trabajará el candidato a la alcaldía, Gabriel Álvarez, avalado por el partido Autoridades Indígenas de Colombia, AICO.
Álvarez Rúa, aseguró que existe un escepticismo por parte de los Sabaneteños por el deterioro que ha sufrido la localidad que han sido patrocinadores de algunos candidatos que actualmente aspiran al primer cargo del municipio.
“Hay una generación que ha visto a Sabaneta como una opción comercial, como una opción más de hacer plata. Sabaneta en estos momentos está padeciendo la falta de servicios, la comunidad se siente sola y escucho la manifestación de la comunidad”, dijo el candidato.
TOLA LIDERA INTENCIÓN DE VOTO
Con más compromiso para trabajar por su comunidad recibió los resultados de la más reciente encuesta de intención de voto para la alcaldía de Rionegro en la que lidera con 16 puntos a Fernando “Tola” Valencia.
La encuesta realizada entre el 11 y 14 de septiembre, dio como resultado que Fernando Valencia tiene una intención de voto del 44%, seguido del candidato de la continuidad, Jorge Rivas con un 28%, Mauricio Rendón 8%, No sabe no responde 7%, voto en Blanco 6%, Ricardo Nieto 4%, Ernesto Castaño con un 3% y Óscar Arias y Juan Carlos Vargas con un 0%.
ANTE MÁS DE MIL MUJERES, “TOLA” VALENCIA ANUNCIÓ MÁS OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE GÉNERO
La señora Sara Villa, compañera de vida del candidato a la Alcaldía de Rionegro, “La Tola” Valencia, ratificó su liderazgo con la organización de un evento con motivo de la celebración del mes del Amor y la Amistad al que asistieron más de 1.500 mujeres rionegreras. Lea: ALDER CRUZ LLEVARÁ
ALDER CRUZ LLEVARÁ A SABANETA AL SIGUIENTE NIVEL
Quien conoce el camino, sabe para dónde va, y es por eso por lo que el candidato a la alcaldía de Sabaneta Alder Cruz la tiene clara: “Sabaneta será la primera Ciudad Inteligente del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”, dijo.
“NI CON FICO, NI CON QUINTERO”: CORREDOR
Un llamado para “mirar hacia el futuro”, y no volver al pasado que representa Federico Gutiérrez o quedarse en el presente de Quintero, hizo el candidato a la Alcaldía de Medellín, Albert Corredor.
“No podemos volver al pasado y elegir a alguien con frustración de elecciones recientes, ni con limitaciones ideológicas que le impida sentarse con el Gobierno nacional sin importar quién sea el presidente. No podemos convertir a Medellín en una base de guerras políticas con el presidente de la República de quien dependen cerca siete billones de pesos para sacar adelante grandes proyectos”, dijo el candidato, Albert Corredor.
“ESCUADRONES COMUNALES”: LA PROPUESTA DE UPEGUÍ
El candidato a la alcaldía de Medellín Jaime Mejía le solicitó al también aspirante Juan Carlos Upegui explicar la manera o forma en la que implementará la creación de los “ESCUADRONES COMUNALES” para proteger a los barrios del robo y la delincuencia.
La pregunta de Mejía Albarán la presentó durante el debate que organizaron el periódico El Colombiano y “MEDELLÍN CÓMO VAMOS”, al que asistieron la mayoría de los candidatos a la alcaldía distrital.
Durante el análisis de la seguridad de la ciudad, los organizadores del debate le consultaron al candidato Juan Carlos Upegui sobre las estrategias de su Alcaldía para enfrentar las bandas y combos delincuenciales en los barrios de Medellín.