REFORZARÁN SEGURIDAD A PERIODISTAS AMENAZADOS

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la vida, a la seguridad personal, al debido proceso administrativo y a la libertad de expresión de un periodista víctima de constantes amenazas y hostigamientos contra su vida e integridad personal por motivo de los hechos noticiosos que investiga y publica durante su ejercicio profesional.

La decisión del alto tribunal tiene que ver debido a que la Unidad Nacional de Protección, UNP en el análisis de evaluación del riesgo del periodista, desestimó otorgar medidas de protección para el reportero porque consideró que el riesgo que enfrentaba no es extraordinario de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1066 de 2015.

En ese sentido, la Sala Novena de Revisión con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, analizó si la valoración de riesgo realizada por la UNP consideró los elementos propios del contexto en el que el periodista accionante desempeña su oficio, es decir, si la entidad accionada tuvo en cuenta específicamente su perfil, el tipo de información que difunde y las circunstancias propias del contexto en las que labora, de acuerdo con los criterios relevantes fijados por la Corte a través de la Sentencia T-199 de 2019.

La Sala Novena advirtió que la valoración de riesgo adelantada por la UNP no analizó en debida forma:

La condición particular de periodista independiente del actor.
Los elementos del contexto regional o local correspondiente a los múltiples hechos violentos cometidos contra periodistas en el departamento de Valle del Cauca, lugar en el cual el actor ejerce su labor periodística.
El contenido de la información que difunde el actor relacionado con grupos armados ilegales, la gestión de la administración local, actos de corrupción y problemas de orden público.

Leer más

“FICO CON PARTIDO”

Por unanimidad bajo la Resolución 2239, el Consejo Nacional Electoral, CNE, le otorgó esta tarde la personería jurídica al movimiento Creemos que a partir de la fecha se constituye como partido político, solicitud radicada en febrero por el excandidato a la presidencia de la República y posible aspirante a la alcaldía de Medellín, Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga.

“La pluralidad enriquece la democracia, recibimos esta noticia con alegría, pero sobre todo con la responsabilidad que implica para nosotros seguir trabajando por nuestro país en tantas regiones en las que hoy es necesario recuperar el rumbo. Esta respuesta servirá para que, a través de nuestro partido, surjan nuevos liderazgos de personas valiosas que sabemos que están preparadas para servir. La pluralidad de ideas enriquece la democracia”, manifestó Gutiérrez.

Agregó que “Creemos” es una declaración de esperanza y confianza para el presente y futuro del país, un partido político alternativo, con preocupaciones cotidianas y profundas y con un inmenso deseo de hacer de Colombia un país de oportunidades, donde lo primero sea la gente.

Leer más

FISCALÍA INVESTIGARÁ DELITOS AMBIENTALES

La Procuraduría solicitó a la Fiscalía iniciar las investigaciones correspondientes por los delitos ambientales cometidos durante el paro minero en el Bajo Cauca antioqueño, así como la destrucción del acueducto de Tarazá por grupos armados ilegales que dejó sin agua potable a los habitantes del municipio.

En el oficio dirigido al fiscal general, Francisco Barbosa, el Ministerio Público, a través de la delegada de Asuntos Ambientales y Agrarios, sugiere también el inicio de diligencias preliminares por la tala indiscriminada de árboles centenarios en la vía que conduce de Tarazá a Caucasia y la investigación de otros posibles delitos ambientales, afectaciones divulgadas ampliamente por los medios de comunicación y que ponen en riesgo a miles de ciudadanos.

Leer más

COMPLEJO TERCERMUNDISTA

La circular del Ministerio de Transporte para prohibir el uso de las plataformas de transporte promete unas de las peores protestas que se pudiera presentar en el país.

El ministro Guillermo Reyes se encuentra como una mortadela, en la mitad del conflicto que, de beneficiar a unos, golpea a los otros.

De ilegal nada de informal sí. Mientras los taxistas alegan por la competencia desleal por parte de las plataformas debido a que el transporte público individual tipo taxi tiene altos costos, los particulares sólo necesitan una vehículo, dos seguros: SOAT y responsabilidad civil, además de una inscripción en plataforma para prestar ese servicio.

Leer más

CIEN MIL FAMILIAS PERDERÁN EMPLEO

Uber, por ejemplo, en 2021, creció un 106% al alcanzar más de 910 mil nuevos usuarios registrados en la app después de pandemia en la que más de 2 millones de personas han solicitado un servicio. Lea: GATOS Y PANTERAS Aunque parezca mentira el gobierno del cambio tiene brincado del

Leer más

PERIODISTAS NO RESPONSABLES POR OPINAR DE CORRUPCIÓN

En cuanto a la libertad de opinión, la Sala Segunda de Revisión advirtió que la valoración de opiniones que formulan periodistas tiene un amplio margen de protección, y es el afectado quien debe probar que la opinión se fundamentó en hechos falsos. Lea: HOY ROTACIÓN PICO Y PLACA Los periodistas

Leer más

SIN FACULTADES EL RIESGO ES DE 31 BILLONES

La jefa del Ministerio Público aseguró que la Procuraduría vigilará $31 billones de regalías en 2023, además que encontró que entre 2021 y 2022, sólo 3,82% están terminados y el 20% ni siquiera están contratados. Lea: HOY, DOS FUERTES La Procuradora Margarita Cabello Blanco, manifestó su preocupación frente a la

Leer más

puntodevistardb.com
Fundado el 25 de julio de 2007 / Todos los derechos reservados.