
Ardidos quedaron los concejales integrantes del oficialismo municipal, por las dudas que generaron los cuestionamientos que hicieron las dos últimas Columnas de Opinión escritas por el senador Jorge Enrique Vélez y el exalcalde Luis Pérez Gutiérrez, en las cuales responsabilizan a los gobiernos municipales de Fajardo y de “Lonso” por tener presuntos nexos con los paras.
El defensor del “Patrullero”, el presidente del cabildo Bernardo Alejandro Guerra Hoyos propuso que dadas las declaraciones desde EEUU de Diego Fernando Murillo Bejarano alias “Don Berna” sobre la participación de la Fuerza Pública durante la Operación Orión en la Comuna 13; es necesario que tanto el exalcalde Pérez Gutiérrez y el otrora secretario de gobierno Jorge Enrique Vélez hagan claridad sobre lo sucedido.
Firmaron además, la proposición los cabildantes Luis Bernardo Vélez, Santiago Londoño, Esteban Escobar y Federico Gutiérrez. También adhirió Carlos ballesteros, quien dijo que iba a solicitar claridad, pero a la administración de “Lonso”.
Más Claridad
Dialogamos con el senador Jorge Enrique Vélez García, quien hizo varias aclaraciones. Primero la Operación Orión que se adelantó en el mes de octubre de 2002, la ordenó el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, quien ordenó además, el ingreso del Ejército a la Comuna 13. Lucho paso de agache, puesto que el problema de orden público de esa zona se lo entregó en bandeja de plata al gobierno nacional.
En esa misma época como Secretario de Gobierno de Medellín se desempeñaba el señor Jorge León Sánchez Mesa, integrante de Alas Equipo Colombia, tolda política amiguísima del gobierno de “Lonso”. Jorge Enrique Vélez tuvo que salir corriendo por amenazas. Tómense la pastilla y hagan memoria.
Además, Jorge Enrique, insistió en que sí se van a cuestionar las versiones libres de “Don Berna”, es necesario aclarar también el testimonio que hace referencia al apoyo que los paras le dieron a la campaña de “Lonso”. ¿Recuerdan el testimonio de Giovanni Marín, excomendante del desarticulado Bloque Cacique Nutibara y testaferro de “Don Berna”?. Tómense la pastilla y hagan memoria.
Sin embargo, dice “Bolita”, que aunque las reclamaciones tendrían que hacerlas al Gobierno Nacional, quien tuvo el absoluto “control” de toda la operación, y que pese a que no estaba en el cargo de secretario de gobierno; está dispuesto a dar el debate y a contestar todas las preguntas por parte de los concejales. Eso sí, con transmisión de televisión y con preguntas por parte de la comunidad. ¿DonBerna Alejandro, cuándo es pues?
Este viernes los candidatos a la Cámara Mauricio Restrepo y al Senado, Liliana Rendón, ofrecieron una Eucaristía en honor de los padres, madres e hijos antioqueños.
A la ceremonia religiosa que se realizó en la Catedral Metropolitana, asistieron los seguidores de su proyecto político.
Aplazado Minfamilia
La Representante a la Cámara, Liliana Rendón cuestionó el aplazamiento del estudio del Proyecto de Ley que pretende crear el Ministerio de la Familia.
La parlamentaria sostuvo que debido al incremento de los delitos contra niños y la pérdida de los valores en algunos padres de familia, es necesario crear una cartera que se preocupe por analizar esta clase de problemas. De acuerdo con la bella Lili, la nueva cartera, se encargaría de atender a la familia y de concentrar los presupuestos y programas que hoy están dispersos en diez entidades diferentes.
Jornada Electoral
El talón de Aquiles para esta campaña parlamentaria será “La Transparencia”, aspecto que no tienen la mayoría de los integrantes del actual congreso por paracos. Pues muchos serán los llamados y pocos los elegidos. Lo cierto es que están trabajando.
Por estos días Liliana Rendón, quien aspira al Senado y su fórmula a la Cámara, Mauricio Restrepo vienen visitando varios municipios del departamento. Recorrieron las localidades de Santa Fe de Antioquia, Guarne y Guatapé.
A la sesión fue invitado su reverendísima eminencia el Arzobispo de Medellín, Monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, quien expuso a la corporación sus conceptos en la materia.