martes, julio 1, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO Nº 21


Después de la participación de los representantes de la Fiscalía, la Policía Metropolitana y Personería, el concejal Fabio Humberto Rivera inició el debate sobre seguridad lavándose las manos con el gobierno de turno, sosteniendo que la Bancada Liberal está convencida que tanto en la alcaldía de Fajardo como en la de “Lonso”, no se hicieron negocios con delincuentes, con el fin de disminuir las cifras sobre el comportamiento delincuencial en la ciudad.

Pese al lambetazo, Rivera sostuvo en plenaria que por el incremento de muertes violentas durante este gobierno no se puede culpar la Administración Municipal, pero enfatizó que tampoco la disminución de las muertes violentas en la pasada alcaldía fue obra de Fajardo.

De acuerdo con las cifras del concejal, a la fecha en Medellín se han asesinado unas 1080 personas en los siete meses de este año con un promedio de 150 personas al mes, incrementando las estadísticas con respecto a los asesinatos presentados en los últimos años.

Las Estadísticas No Coinciden


La ciudadanía continúa despistada al escuchar las diferentes versiones en los medios de información de mayor cobertura sobre el incremento de muertes violentas en Medellín.

No es de extrañarse puesto que en la alcaldía de “Lonso” Salazar y su lazarillo secretario de gobierno Chucho Ramírez, insisten y persisten en vender la idea en que en la actualidad vivimos en el paraíso donde no se mata ni una mosca.

Además, hay que entender a la Policía Metropolitana. La Dirección Nacional, presionada por el gobierno, exige a sus comandantes repartidos en todo el país, cumplir a cabalidad los componentes de Seguridad Democrática para devolver la paz y la felicidad a los colombianos evitando muertes violentas entre otros aspectos. Ese incumplimiento deslegitimaría mucho más al actual presidente.

Es por ello, que cuando en el 2009 en una semana se presentan hasta 50 asesinatos en Medellín, sólo se reportan unos cuantos casos y los restantes se notifican en el informe policial cada 24 horas como casos en investigación.

De acuerdo con Fabio Rivera, el 97% de las muertes durante los primeros siete meses del año se presentaron en los estratos uno, dos, tres y cuatro. Algunos de los barrios afectados son Aranjuez en la Comuna 4, San Javier en la Comuna 13, el 12 de Octubre en la Comuna 6, Robledo en la Comuna 7 y Manrique en la Comuna 3.

Un líder de Manrique, narró el modo de operación de las autoridades cuando se reporta una muerte violenta en la zona. Manifiesta el corresponsal, que más se demora el muerto en enfriarse, que el CTI y la Policía en realizar el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, ni se reseña en la reporte oficial, ni los medios se dan cuenta del caso.

NUEVO TRANSFUGUISMO


Con el objetivo de adelantarse a la celebración del día del periodista este 4 de agosto, el aspirante a la Cámara de Representantes, Luis Gonzalo Martínez invitó a la prensa antioqueña a un desayuno de trabajo, en el cual presentó el equipo que lo acompañará en su proyecto.

Durante el ágape que se realizó en las instalaciones del Club Medellín, estuvo presente el integrante de la nueva fórmula el Concejal de Medellín Jesús Aníbal Echeverri.

Dinámica Política


Como era de esperarse tanto Luis Gonzalo como Jesús Aníbal dejaron sus toldas para unirse en un nuevo matiz en el interior del Partido de la U. Luis Gonzalo Martínez perteneció casi desarticulado Movimiento Antioquia Liberal Avanza, que orientó el dirigente Héctor Arango Ángel y del cual hacían parte Fabio Rivera, Jorge Mejía y Omar Hoyos entre otros.

Igualmente Chucho Echeverri dejó al pobre Mario con sus investigaciones por parapolitica y su Colombia Democrática. Ahora hace parte también de la U y espera aportar a la campaña de Martínez mínimo 12000 voticos en Medellín o sino: “yo me retiro de la política” así lo dijo.

Sobre la posible fórmula al Senado de la República, mencionaron acercamientos con la aspiración que tiene por el Partido de la U, Andrés Guerra Hoyos, hijo menor del siempre liberal Bernardo Guerra Serna y hermano del liberal fajardo-alonsista, Bernardo Guerra junior, actual presidente del Concejo de Medellín. Cosas de la “dinámica política”.

FORO LIBERAL


El próximo martes 4 de agosto a partir de las 9:00 de la mañana se realizará un foro con los precandidatos liberales a la presidencia de la república.

En la actividad se adelantará en las instalaciones del Concejo de Medellín, participarán Rafael Pardo Rueda, Aníbal Gaviria Correa, Cecilia López Montaño, Alfonso Gómez Méndez, Iván Marulanda y Héctor Heli Rojas.

SERÁN SANCIONADOS COMERCIANTES
QUE VENDAN PEGANTE A MENORES DE EDAD


El Concejo de Medellín aprobó en último debate proyecto de acuerdo para proteger a los menores de edad y habitantes de la calle del consumo de pegantes para inhalar.

La iniciativa contempla sanciones como el cierre hasta por 20 días del negocio y pago de multas hasta de cinco salarios mínimos para los comerciantes que vendan esta clase de sustancias.

COMO PEDRADA EN OJO


Molesto se mostró el concejal Álvaro Múnera Builes “El Pilarico”, por las declaraciones que dio el Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez Maldonado, al referirse al grado de tolerancia que hay que tener frente a la tortura de animales y a la incapacidad que poseen las personas con limitaciones físicas para adoptar niños.

En la misiva el concejal conservador manifiesta que: “Creo tener suficientes argumentos para pedirle a usted que renuncie a su cargo. Una persona que considera que es “tolerable” la tortura con los animales en espectáculos públicos no es la persona idónea para dirigir el Ministerio Público ya que cuando se habla de tolerar el dolor habría que consultárselo al que lo padece y a menos que usted esté dispuesto a que lo piquemos tres veces, le clavemos tres pares de banderillas y lo atravesemos con una espada, lo disfrute y lo tolere podríamos entonces prestarle atención a su concepto”.

Igualmente dijo que: “Más grave aún que usted considere que las personas con una limitación física no podamos adoptar niños, para su información sufro de una lesión modular completa a la altura de la quinta vértebra cervical que me obliga a estar de por vida en una silla de ruedas y también para su información soy padre adoptante de una encantadora niña de nombre Isabel que a sus dos meses de edad llegó para completar una familia espectacular (…)”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.