sábado, julio 5, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

CANCILLER EN DISCORDIA, SARABIA RENUNCIÓ POR CHOQUES CON GOBIERNO DE PETRO

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia renunció al cargo aduciendo decisiones recientes del Ejecutivo que “no comparte” y que no puede “ejecutar por coherencia personal e institucional”.

Lea: «RESPETO Y DATOS»: EL REGAÑO QUE MACRON LE METIÓ A PETRO

Laura Camila Sarabia Torres, politóloga de 31 años, se convirtió rápidamente en figura clave del petrismo, jefa de gabinete, directora del DAPRE y DPS, y nombrada canciller desde el 29 de enero de 2025.

Sin embargo, su cercanía al presidente le generó enemigos, siendo blanco de críticas internas por su estilo de mando y manejo de controversias, como lo sucedido con su niñera, que la ubicaron en el centro de la crisis del poder.

En su misiva, Sarabia argumenta un distanciamiento no por capricho, sino por “decisiones que no comparto y que no puedo acompañar… no se trata de diferencias menores”.

Lea: FISCAL IMPUTÓ, GOBERNADOR RECUSÓ

La salida de Sarabia del gobierno de Petro es un mensaje sobre la falta de autonomía de la Cancillería frente a directrices del presidente, evidenciada recientemente cuando Petro públicamente la desautorizó en temas como felicitaciones a Daniel Novoa o la estrategia con China.

La renuncia de Sarabia coincide con una ola de salidas de altos funcionarios, resultado de la “renuncia protocolaria” pedida por Petro a todo el equipo en febrero, en medio de una crisis expuesta en un consejo de ministros con fuertes roces entre su círculo cercano y el ala institucionalista del Gobierno.

Su salida abre la puerta a un rearme diplomático en momentos clave para la ejecución de acuerdos estratégicos como los vínculos con China y manejos en crisis regionales.

Lea: ZULETA BAJO LA LUPA, PODRÍA PERDER SU CURUL POR BLOQUEAR CAPTURA DE BANDIDO

La partida de Sarabia representa un duro golpe para la estabilidad del petrismo debido a su rol como mano derecha.

Se anticipa una reacción de sectores críticos, que cuestionan hasta ahora la gestión del Gobierno en materia de cohesión interna.

En lo externo, diplomáticos y la comunidad internacional observarán con atención quién asume el liderazgo de la diplomacia y cómo se define el rumbo de las políticas extrajeras del gobierno.

Analistas señalan que, más allá de discrepancias personales, este hecho subraya la tensión entre lealtad al presidente y responsabilidad institucional.

Sarabia insistió en que su renuncia es resultado de “reflexión profunda” y ética, desligando su decisión de ambiciones personales. No obstante, se refleja también las fracturas al interior del Gobierno y la necesidad de reconstruir la figura de la Cancillería como órgano técnico y autónomo.

Lea: VENTA DE ACCIONES DE EPM EN TIGO-UNE ALCANZA VALORACIÓN POR $2.1 BILLONES

Con la renuncia de Laura Sarabia, el Gobierno Petro enfrenta un desafío de recomposición política, necesita restablecer la confianza de sectores institucionales y externos, redefinir las fronteras del poder presidencial y garantizar un proceso de transición diplomática ordenado.

Frente a una oposición ágil y un electorado exigente, la capacidad de gestionar salidas emblemáticas como ésta con transparencia será un indicador clave de la madurez del régimen.

La renuncia de Laura Sarabia marca un antes y un después en la gestión final del Gobierno Petro.

En los próximos días será crucial el nombre de su sucesor, así como la manera en que se conduzcan los diálogos internos para evitar que esta fractura se convierta en una tendencia.

Si algo queda claro, es que el cierre de este período no estará exento de cuestionamientos institucionales, un examen de coherencia, autonomía y liderazgo.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.