jueves, julio 31, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

CEPEDA AGITA EL TABLERO POLÍTICO MIENTRAS CONDENA DE URIBE DEFINE LA CARRERA PRESIDENCIAL

La coyuntura política en Medellín y Antioquia se recalienta tras la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe. Mientras el uribismo enfrenta su mayor crisis, en Pacto Histórico se abre paso el nombre de Iván Cepeda como potencial candidato presidencial, desplazando a Bolívar y Quintero.

Lea: IVÁN CEPEDA EL NUEVO PROTAGONISTA DE IZQUIERDA TRAS CONDENA DE URIBE

El ambiente en el Centro Administrativo La Alpujarra, epicentro político de Antioquia y Medellín, se encuentra cargado de expectativa.

Diputados de la Asamblea de Antioquia y concejales de Medellín ya mueven fichas pensando en la campaña presidencial y legislativa de 2026.

Los pasillos de la sede administrativa fueron escenario de un recorrido informal para auscultar posturas frente al nuevo panorama nacional, marcado por la reciente condena judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.

Este viernes, en el juzgado 44 penal de Bogotá, se definirá la tasación de la condena contra Uribe, señalado por fraude procesal y soborno. La decisión de la jueza Sandra Heredia no sólo tiene implicaciones jurídicas para el exmandatario, sino que ha provocado una reflexión que podría afectar al Centro Democrático, su partido, para reconfigurar el ajedrez electoral en Antioquia, su principal bastión.

Lea: CONDENA CONTRA URIBE SACUDIÓ A MEDELLÍN Y ANTIOQUIA: REACCIONES DIVIDEN EL PANORAMA POLÍTICO

La crisis del uribismo abrió más una ventana para la izquierda. Al interior del Pacto Histórico, coalición que llevó a Gustavo Petro a la presidencia, el nombre del senador Iván Cepeda gana protagonismo.

Cepeda, figura central en los procesos judiciales contra Uribe, emerge ahora como opción presidencial para 2026, en un escenario donde Gustavo Bolívar y Daniel Quintero se perfilaban como precandidatos.

Bolívar, uno de los herederos políticos de Petro, ha capitalizado su cercanía con el mandatario y mantiene una presencia constante en las encuestas de intención de voto. Sin embargo, su liderazgo podría verse amenazado si Cepeda decide lanzarse con el respaldo pleno del petrismo.

Lea: ÁLVARO URIBE: CULPABLE DE FRAUDE PROCESAL Y SOBORNO EN PLANO AÑO PREELECTORAL

Por su parte, Quintero enfrenta una situación más compleja: arrastra los cuestionamientos de su gestión como alcalde de Medellín y una imputación de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción contra la administración pública.

En Antioquia, la figura de Cepeda empieza a consolidarse entre las bases del Polo Democrático y otros sectores de la izquierda. Un dirigente local lo describe como el nuevo “supersalvador de La Liga de la Justicia”, aludiendo a su rol en el proceso contra Uribe.

Su eventual candidatura depende de tres factores clave: obtener el apoyo directo de Gustavo Petro, desplazar a Bolívar y Quintero de la contienda interna y posicionarse favorablemente en las encuestas nacionales, donde hasta ahora su reconocimiento es bajo.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Durante la visita a la Asamblea de Antioquia, el diputado Manuel García del Pacto Histórico, fue tajante al referirse a una posible aspiración de Cepeda:

“Si Cepeda decide y es candidato, yo no tengo nada que decidir, vamos con Cepeda”, afirmó, evidenciando un respaldo anticipado en sectores claves de la militancia regional.

La situación plantea un panorama inédito en la política antioqueña: mientras el uribismo intenta reorganizarse en medio de su crisis más grave, la izquierda explora la posibilidad de cohesionar una candidatura fuerte alrededor de Cepeda.

El desarrollo del proceso judicial contra Uribe y las dinámicas internas del Pacto Histórico serán determinantes para definir quién representará a este sector en las presidenciales de 2026.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.