martes, julio 8, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

URIBE TURBAY AL TOPE, PETRO SE RESQUEBRAJA, LA FOTO DE GUARUMO ECOANALÍTICA

La evaluación del Gobierno sigue prendiendo alarmas en la Casa de Nariño, sólo 38% califica la gestión de Petro como buena, en contraste con más del 50% que la califica de mala y pésima.

Lea: EL SILENCIO DE NARANJO, RETUMBA EN OTRAS SUBREGIONES

La más reciente encuesta Guarumo, EcoAnalítica realizada entre el primero y 5 de julio con una muestra de 2 mil 122 entrevistas, tomó la foto del tablero político del momento. De acuerdo con la medición el senador Miguel Uribe Turbay, convaleciente tras el atentado de hace un mes, encabeza la intención de voto con 13,7%.

Uribe Turbay capitaliza una ola de solidaridad y lidera sobre la periodista Vicky Dávila quien llegó 11,5 %, mientras el exdirector del DPS Gustavo Bolívar alcanzó el 10,5 %.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

En el cuarto lugar lo ocupó Sergio Fajardo con el 8,7% en empate técnico con el renunciado exalcalde de Medellín Daniel “Pinturita” Quintero que logró de 8,1%, configurando estos primeros precandidatos un podio que cruza derecha, centro y Pacto Histórico.

Lea: GOBERNADOR DE ANTIOQUIA LANZÓ ATAQUES CONTRA PETRO PARA EVADIR INVESTIGACIÓN PENAL

La fotografía completa muestra un pelotón atomizado: Claudia López con el 5,3%, María José Pizarro 3,2%, Juan Manuel Galán 3% y Germán Vargas Lleras 2,9% siguen en fila, mientras 5,3% opta por “Ninguno” y 3,5% no sabe o no responde, lo que augura una primera vuelta fragmentada que obligará a los precandidatos y fuerzas políticas a realizar alianzas tempranas para atajar la derecha y a “Uribe”, quien en la actualidad goza de una reencauchada simpatía entre la derecha de país.

Escuche: ¡ENTUSIASMO ENTRE COLOMBIANOS!, PETRO SE IRÁ CORRIENDO CUANDO TERMINE SU PRESIDENCIA

Por su parte, la evaluación del Gobierno sigue prendiendo alarmas en la Casa de Nariño. Sólo 8,4% califica la gestión de Petro como excelente y 30,3% como buena, en contraste, el 23,7% la ve mala y 26,6% pésima. El saldo negativo un -19,6 puntos revela un desgaste acelerado a más de la mitad de mandato y deja al presidente sin el colchón popular necesario para proyectar un heredero fuerte dentro del Pacto Histórico.

Lea: ¿DÓNDE ESTABA LA ALCALDESA? JARDÍN RECIBIÓ AL GOBERNADOR, SIN ANFITRIONA

La encuesta también midió qué cualidades exige el votante para 2026. La honestidad 27,6% y la mano dura contra la inseguridad 19,2% encabezan la lista, seguidas de liderazgo fuerte 9,6% y experiencia 7,8%.

La medición deja mensajes, el Gobierno pierde capital político mientras la oposición, sin un claro “candidato único”, concentra una preferencia fragmentada de un electorado que castiga la gestión y premia valores de transparencia y firmeza. Repito, con un año por delante, la verdadera batalla será quién logre canalizar ese voto de “El descontento” para varias la tendencia electoral.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.