Con una inversión de más de $195 mil millones de pesos, el alcalde Federico Gutiérrez presentó el proyecto “Gran Parque Medellín”, que transformará el Aeroparque Juan Pablo II en un complejo deportivo y recreativo con playa artificial y espacios acuáticos únicos en Colombia. La intervención culminará en 2027 y promete convertirse en un referente internacional.
Lea: TRIBUNAL ORDENÓ LIBERTAD INMEDIATA PARA ÁLVARO URIBE
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció la construcción de un mar artificial en la ciudad, un ambicioso proyecto que cambiará la cara del tradicional Aeroparque Juan Pablo II.
El Gran Parque Medellín, contará con una zona acuática de 17 mil metros cuadrados que simulará un mar con playa, piscinas olímpicas y de olas, además de múltiples escenarios para la práctica deportiva y el esparcimiento ciudadano.
Uno de los principales atractivos será el llamado Mar Medellín, una laguna artificial de 12 mil metros cuadrados acompañada de una piscina de olas de 2 mil 500 metros, que, según el mandatario, equivale a 10 piscinas olímpicas.
Escuche: “ESTA GUERRA TIENE CULPABLES”: MIGUEL URIBE LONDOÑO
MAR EN MEDELLÍN
Alcalde @AlcaldiadeMed @FicoGutierrez anunció que Medellín construirá un mar artificial en el aeroparque Juan Pablo II.
Tendrá el parque Medellín, pista de trote y ciclismo.
Síguenos en nuestras redes sociales: https://t.co/YDY11criey#Rubenbenjumea… pic.twitter.com/LiLlFq22Y6
— Rubén Benjumea (@puntodevistardb) August 20, 2025
El proyecto busca que los medellinenses y turistas disfruten de actividades como natación recreativa, snorkel, buceo, rugby subacuático, kayak, remo, vela y hasta yoga sobre el agua.
La transformación del aeroparque también contempla la construcción de cuatro piscinas adicionales, dos olímpicas y dos semiolímpicas, nuevos circuitos para ciclismo y trote de hasta 3 kilómetros, zonas verdes de más de 80 mil metros cuadrados y 2 kilómetros de senderos peatonales que conectarán los diferentes espacios.
Además, se modernizarán la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, obras que darán inicio este mismo año.
Lea: MUHAMAD NO QUIERE A “PINTURITA”
Con esta renovación integral, la oferta deportiva pasará de 26 a 39 disciplinas, consolidando a Medellín como un escenario ideal para competencias nacionales e internacionales.
El lugar será también sede de triatlones, gracias a la combinación de natación, ciclismo y carrera a pie, lo que representa un salto cualitativo en la infraestructura deportiva de la ciudad.
El proyecto será ejecutado por la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU y se entregará por fases hasta el primer semestre de 2027.
Según el alcalde, se trata de una apuesta no sólo deportiva, sino también turística y social:
“A Medellín no le queda nada grande. Nos decían que lo único que nos faltaba era mar y playa. Hoy les decimos que vamos a tener nuestro propio mar, para todos”.
Con la iniciativa, la administración municipal busca potenciar la vocación recreativa y deportiva de la capital antioqueña, atraer visitantes nacionales e internacionales, y, al mismo tiempo, ofrecer a los ciudadanos un espacio de integración urbana y ecológica.
El Gran Parque Medellín se perfila como uno de los proyectos insignia de la ciudad en la década y un ícono en América Latina.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
@puntodevistardb.com️ ¡MEDELLÍN TENDRÁ MAR! ️♂️ El alcalde @AlcaldiadeMed @FicoGutierrez anunció el Gran Parque Medellín, un megaproyecto en el Aeroparque Juan Pablo II con playa artificial, piscinas olímpicas y de olas, zonas verdes y escenarios para más de 39 disciplinas deportivas. ♀️⚽ Inversión: más de $195.000 millones Entrega: primer semestre de 2027 Medellín se prepara para ser referente mundial en deporte y recreación. ✨ https://www.puntodevistardb.com/2025/08/medellin-tendra-mar/ ️¡Comparte y únete al debate! Síguenos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/rubenbenjumea #Colombia #Opinion #ElViajedelaDemocracia #LaSuma #Rubenbenjumea #politica #puntodevistardb #parati




