Pese a las promesas de condonar deudas y reformar el ICETEX durante su campaña, el gobierno de Gustavo Petro ha dejado en el limbo a cientos de miles de estudiantes. La eliminación de subsidios, el recorte presupuestal y la falta de nuevas universidades golpean con fuerza el acceso y permanencia en la educación superior.
Organizaciones estudiantiles continúan denunciando que el ICETEX ha eliminado subsidios clave para aliviar las tasas de interés de los créditos educativos, impactando a alrededor de 300 mil jóvenes, especialmente de estratos bajos. El ajuste implica un alza significativa en las cuotas hasta 17% anual.
Pero el problema es aún más profundo. El ICETEX adelantó una reducción presupuestal pasando de administrar $7.3 billones de pesos en 2024 a sólo $4.6 billones este 2025. Un recorte del 37% que está afectando a más de 332 mil estudiantes.
Por su parte, Petro ha reconocido el incumplimiento de su promesa de crear nuevas universidades en zonas rurales y ampliar los cupos universitarios, culpando a sus ministros por la falta de avances. La reforma educativa, incluida la ley estatutaria para consagrar la educación como derecho fundamental, también está estancada.
Los jóvenes que esperaban el “gobierno del cambio, de la vida, de la belleza, ahora de la lechona” se sienten traicionados.
A la frustración de los jóvenes, también se suma que Petro responsabilice a la Corte Constitucional o a la oposición de estos incumplimientos, mientras crece el descontento, mientras la falta de acción y la persistencia de una deuda estudiantil creciente siembran incertidumbre sobre el acceso real a la educación superior.
Lo que comenzó como un anuncio de esperanza para miles de estudiantes se ha convertido en una realidad parcial y frustrante.
El ICETEX, recortado, sin subsidios y un gobierno que no ha cumplido sus metas educativas. La carga recae ahora sobre estudiantes y familias, mientras las promesas de cambio se desdibujan.
Lea: DANN CARLTON BELFORT CELEBRA 20 AÑOS EXALTANDO EMPLEADOS Y EL LIDERAZGO REGIONAL
¿QUÉ HAGO AHORA?
Doña Marta, una abuelita de estrato 2 y víctima del desplazamiento por la violencia, enfrenta hoy una dura realidad. El ICETEX le cerró la posibilidad de acceder a un crédito educativo.
Con gran esfuerzo asumió el pago de la universidad de su nieta, pero asegura que ya no sabe cómo continuar. Doña Marta hace un llamado al presidente Gustavo Petro: ¿Qué hago ahora?…
Visítanos en nuestras Redes Sociales
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel