lunes, noviembre 10, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TERNA DE ELEGIBLES PARA CONTRALOR DE ANTIOQUIA NO TIENE NINGUNA CLASE DE INHABILIDAD

La Asamblea Departamental deberá elegir al nuevo contralor de Antioquia para el periodo 2026-2029, entre la terna conformada por Juan Carlos Herrera, Juan Fernando Castrillón y Laura Marulanda. El proceso, cuya convocatoria adelantó la Universidad de Cartagena, se adelantó con el respaldo jurídico suficiente que descarta inhabilidades formales en los tres aspirantes.

Escuche: LOS 40 AÑOS DEL ATAQUE TERRORISTA CONTRA EL PALACIO DE JUSTICIA

La Asamblea Departamental continua con la convocatoria 246 del 11 de agosto de 2025 en la que se establecieron los criterios de mérito y los plazos para seleccionar los aspirantes al cargo de contralor general de Antioquia.

En cumplimiento del cronograma, la Universidad de Cartagena realizó el concurso público que permitió avanzar hacia la terna final para la elección del jefe del ente de control fiscal.

Según los resultados los tres aspirantes, Juan Carlos Herrera Toro, Juan Fernando Castrillón Benjumea y Laura Emilse Marulanda Tobón, obtuvieron los puntajes más altos dentro del proceso de mérito por lo que fueron incluidos en la terna de elegibles por parte de la Mesa Directiva de la Asamblea.

Lea: CAPTURADO AGRESOR SEXUAL DE PRESIDENTA DE MÉXICO

El informe entregado por la universidad concluyó que ninguno de los tres presenta inhabilidades o incompatibilidades que impidan su participación en la elección para el cargo.

Además, la comprobación y confirmación de ausencia de inhabilidades es un punto clave, puesto que para ser el cargo de contralor se deben cumplir normas de carácter constitucional y legal como tener título universitario, no haber sido miembro de la Asamblea Departamental el último año, ni haber ejercido cargos ejecutivos en el mismo departamento antes de la elección, conforme a lo previsto en la Resolución publicada en la Gaceta 25-178 de agosto de 2025.

Así las cosas, el hecho de que el proceso haya contemplado una revisión minuciosa de incompatibilidades taxativas, refuerza la legitimidad de la terna conforme al derecho público.

Lea: EL PULSO DIGITAL DEL FRENTE AMPLIO: ¿QUIÉN DOMINA EL INTERÉS EN LA RED ANTES DE ENCUESTAS OFICIALES?

Sin embargo y aunque el proceso cuenta con respaldo técnico y jurídico, se han recibido denuncias de control político y ciudadano que han manifestado alertas sobre posibles irregularidades en la convocatoria, advirtiendo que deben vigilarse con especial cuidado los principios de independencia, transparencia y autonomía del órgano de control fiscal.

Hasta ahora, explica un comunicado de la Asamblea Departamental, no se ha demostrado que alguno de los ternados esté impedido por Ley para asumir la función de Contralor General de Antioquia.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

En ese sentido, la Asamblea Departamental tendrá la tarea de deliberar y elegir al nuevo contralor general de Antioquia por lo que hasta el 12 de noviembre la ciudadanía podrá formular alguna clase de observación del proceso.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.