Esta semana han sucedido hechos nuevos con respecto al debate que se presentó la semana anterior en el Concejo de Medellín, en el cual los cabildantes oficialistas defensores de Fajardo y de “Lonso”, se enredaron al exigir las aclaraciones al exalcalde Luis Pérez y al exsecretario de gobierno Jorge Enrique Vélez, sobre la presunta intervención de los paras en la Comuna 13 durante la Operación Orión, en octubre de 2002.
Ahora los oficialistas muertos del susto se quedaron haciendo gárgaras, y además, recularon sobre la proposición que hizo el concejal Rubén Darío Callejas, integrante de Cambio Radical, quien recomendó adelantar un debate con Lonso Salazar y los ex alcaldes Pérez y Fajardo para que se refieran sobre la presunta participación de paras en sus gobiernos.
Sobre la propuesta de Rubencho a la que se le unió el cabildante Carlos Ballesteros, los concejales del oficialismo la empapelaron para evadir el debate y evitar que tanto Fajardo como “Lonso” tuvieran que argumentar sobre sus presuntos negocios con el paramilitarismo. La propuesta de censurar el tema obtuvo 18 votos a favor que votaron NO, las abstenciones de los concejales Álvaro Múnera y Nicolás Albeiro Echeverri; y el voto perdido de Roldan que nunca va a sesión. Esta es una demostración más de que la campaña “MEDELLÍN, DEL MIEDO A LA ESPERANZA” es otra gran demagógica propaganda de los transparentes tecno-burócratas de turno.
Muchos quedamos tragando babas con las declaraciones que el amigo concejal conservador Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán le dio a La W la semana anterior, por la intervención que hizo en el cabildo, sobre los presuntos compromisos del gobierno local con paramilitares.
Sin embargo, doña Liria no pudo aguantarse. El siguiente es el mensaje que la indignada militante le envió (presumo yo) al periodista Luis Javier Castaño.
Conozco a Nicolás Albeiro Echeverri como una persona de palabra y valiente. Ahora lo desconozco agallinado negando lo que dijo en el Concejo de la Ciudad en el sentido que la paz en la Alcaldía de Sergio Fajardo tuvo actores ocultos ilegales que es necesario descifrar. Luego saca un boletín de prensa, envalentonado, diciendo que el Secretario de Gobierno de Salazar con sus comentarios confirma que la Paz en la Alcaldía de Fajardo estuvo sustentada en pactos internos con paramilitares. Vi el video en YOU-TUBE y dijo más que eso.
Luego, agallinado, lo he visto dando disculpas con miedo, como que lo regañaron. No creo que el concejal hubiese estado borracho o en otro estado delirante cuando dijo eso. Qué mal ejemplo para Colombia que un legislador hable, acuse, calumnie o diga verdades y luego se esconda como un niño chiquito a decir que no dije o que dije sí, pero no. No sabe el concejal cuanto pierde de por vida por estas salidas en falso y por aparecer débil en la opinión. Con tanto Medios hoy es imposible negar lo que queda grabado. Dije que sí, pero no. Una actitud como esta falta de personalidad, lo marcará de por vida en su camino político como miedoso, débil, veleta, incoherente. En síntesis una vergüenza”. Liria.

Unidad Liberal, matiz del Partido Liberal de Antioquia que orientan Óscar Hurtado y Ramón Elejalde Arbeláez, inauguró la nueva sede política en el Barrio San Joaquín, ubicada en la Circular 5ª Nº 69 – 51. Teléfonos: 572 77 62, 527 77 64 y 527 77 67.
El objetivo de la nueva sede es discutir las tesis que llevará el precandidato Liberal, Aníbal Gaviria Correa, a la Presidencia de la República. Igualmente, se impulsarán las campañas de Yolanda Pinto al Senado y de Óscar Hurtado, a la Cámara.

Este viernes, el Instituto Nacional de Vías realizará una jornada de información con la comunidad del área de influencia del proyecto “Doble Calzada Aburrá Sur, Segunda Calzada” concerniente al tramo Ancón Sur – Primavera – Camilo C y su proyección a Bolombolo.
La sensibilización del proyecto que se realizará en las instalaciones de la Corporación Ciro Mendía del municipio de Caldas; tiene una longitud de 23.3 kilómetros en su alcance básico y contempla inversiones del gobierno nacional cercanas a los 155 mil millones de pesos, incluida la obra, interventoría y la adquisición de predios.

Por enésima vez, se le fueron las luces a un periodista egresado de la Corte Constitucional, quien me merece el mayor respeto como persona, pero no como colega; al solicitar durante la presentación de la nueva Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Antioquia, más equidad en el reparto de la pauta publicitaria con los medios mal llamados alternativos, porque de ello no tienen nada. La mayoría se limitan a reproducir lo que dicen los medios de mayor cobertura, pero en pequeña escala.
Esa clase de gestiones comerciales que hacemos todos: Julito, Johnson, Yo, Tu, y él; se hacen de manera personal y profesional, solicitando una cita y presentando al potencial cliente, por lo menos los indicadores de audiencia o lectores del medio, para que no sea tan evidente el asalto a mano armada. Se hace de manera profesional y moderada. Combinar información y actividad comercial, es lo mismo que consumir licor y manejar carro. Es una mezcla fatal.
En el Quinto Concurso Nacional de Bandas Infantiles de Villa María, departamento de Caldas el premio a Mejor Instrumentista, en la modalidad de Bronces, fue para Juan Camilo Arango de la Banda de Rionegro dirigida por Luis Fernando Hoyos López. La banda del municipio de Entrerríos, dirigida por Juan Gabriel Rivera, mereció el Premio por ser la banda con más bajo promedio de Edad.
El director de la Banda de Música del municipio de Jardín, John Fredy Ramos recibió el Primer Premio a la Mejor Obra Inédita, por la fantasía de joropo «TODO ES UN SUEÑO», interpretada por la Banda de Apía, departamento de Risaralda, durante el Vigésimo Segundo Concurso Nacional de Música Inédita de Bandas Municipales “Luis Mario Lopeda”, realizado en San Pedro, departamento de Valle.