domingo, agosto 31, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO Nº 6

El concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez Montoya demostró que se pueden hacer buenas y viables propuestas que beneficien a la ciudadanía que tiene y afronta algún revés de fortuna. El pan y circo, puede esperar la temporada electoral.

Hasta 6 meses, en caso de ser aprobado el Proyecto de Acuerdo, podrán beneficiarse con el pago de los servicios de salud unas 131 mil familias de Medellín con el micro seguro, propuesto por el concejal de la ASI, Vélez Montoya.

La intención es ayudar a las familias desempleadas o que acaban de perder el empleo, con un aporte de recursos para garantizar por lo menos la atención en salud de sus integrantes.

De acuerdo con la propuesta de Lucho, es necesario que la administración de Lonso, estudie la iniciativa que ayudaría a las personas pertenecientes a los niveles del Sisbén 3 y 4. Sí la propuesta se aprueba, para el resto del año se necesitarían unos $5.380 millones de pesos.

Lo que hay que sugerir, es tener en cuenta a los pobres vergonzantes que en Medellín pululan. Esos venidos a menos que viven en los estratos altos, y que le subsidian todo a todo el mundo. Mucho rico quebrado aguantando hambre, sin servicios de salud o un diclofenaco para curar un cáncer. Se quedan callados por pena de su condición. Excelente propuesta, lo más seguro que es que la aprueban porque “hacemos” parte del oficialismo.

DATEXCO FAJARDISTA


Dicen en los mentideros políticos que gana las encuestas quien las manda a hacer.

Se rumora que los resultados favorables de la campaña presidencial de Sergio Fajardo Valderrama en las encuestas de Datexco se deben a la gran influencia que tiene el empresario Manuel Santiago Mejía en dicha firma. Quién no le va a ayudar en su campaña a ese “Lapo de hombre”.

QUÉ PASÓ


Desde hace unos meses, el periodista Jota Jairo Hoyos, se venía desempeñando como asesor en relaciones públicas, adscrito a la Unidad de Comunicaciones del Concejo de Medellín, pero con línea directa a la presidencia de Bernardo Alejandro Guerra.

Que los discursos, que el protocolo, que las cartas, que la corbata torcida, en fin. No sabemos qué pasó, pero Jota no va más. Queremos saberlo.

ELECCIONES EN SAN CARLOS

La Gobernación de Antioquia destacó la normal realización de las elecciones por la alcaldía en el municipio de San Carlos, Oriente del Departamento, donde fue elegido como nuevo burgomaestre, Francisco Javier Álvarez, del Partido Conservador.

La Secretaría de Gobierno, resaltó la participación ciudadana en el proceso electoral, la seguridad y orden público, durante la jornada democrática.

MÁS DE 100 MIL MILLONES DE
PESOS PARA LA SALUD EN ANTIOQUIA


Además de los $97 mil millones de pesos que aporta la Gobernación, se cuenta con $4 mil millones de pesos más, para hospitales de mediana y alta complejidad, recursos entregados por la Nación, destinados para la atención en salud de la población desplazada. Los recursos serán entregados en ocho contados aportados por la Dirección Seccional de Salud a las Empresas Sociales del Estado / Hospitales, para este año.

El Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero y el Director Seccional de Salud Carlos Mario Rivera Escobar, firmaron los contratos para la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención, a la población pobre no cubierta con subsidios a la demanda en servicios de baja complejidad en nueve municipios antioqueños.

DEPARTAMENTO RECUPERÓ CARTERA POR 1.600
MILLONES DE PESOS POR IMPUESTO DE VEHÍCULOS

La Oficina de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, logró la recuperación de cartera correspondiente al impuesto vehicular por $1.648 millones de pesos. La dependencia reinició sus acciones en mayo de 2008, con el fin de diseñar estrategias de cobro y acuerdos de pago con contribuyentes deudores.

Igualmente se han iniciado 10.960 procesos jurídicos y realizados 594 acuerdos de pago que se hacen a través de la financiación de la deuda. También se ha expedido 2.091 resoluciones de cierre de procesos, debido a que los deudores se encuentran a por paz y salvo.

ELEGIDA BANCA DE INVERSIÓN PARA BUSCAR
SOCIO EN PROYECTO HIDROELÉCTRICO ITUANGO

El IDEA, y la Sociedad Hidroeléctrica Ituango, realizaron la selección de una banca de inversión, para asesorar la estructuración financiera, que permita definir la vinculación de un aliado estratégico, mediante subasta pública, para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. De las 15 bancas invitadas a participar en el proceso fue seleccionada la francesa BNP Paribas, por resultar la mejor calificada durante el proceso. BNP Paribas es el quinto banco más grande del mundo y ha tenido presencia ininterrumpida en Colombia por más de 45 años.

El objeto de la subasta es encontrar un mecanismo de financiación para la construcción del proyecto, el cual sin costos financieros, se estima en 2.290 millones de dólares, mediante la venta parcial anticipada de la energía que producirá la nueva central.

UNA ADMINISTRACIÓN GAGA


A la líder comunal, Luz María Múnera se le salió esta perla al referirse sobre como asumían los compromisos las diferentes secretarías de la administración de Lonso.

Dijo que cuando preguntaba al secretario de obras sobre proyectos para su zona, el titular siempre responde: pe, pe pepe… Secretario de Educación tal cosa para esta zona: pe, pe, pe… Dice que todo es Presupuesto Participativo…

Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.