domingo, agosto 31, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

CARLOS ANDRÉS, UNA MALA COPIA DE JENARO


Los que saben del trabajo político por más de nueve años del Concejal de Medellín, Jenaro Pérez Gutiérrez y gerente vitalicio de Colanta, fortín político de este lechero y de Alas Equipo Colombia que orienta el gobernador Luis Alfredo Ramos Botero, lo recuerdan más por la cantidad se sesiones y plenarias a las que faltó que por las que participó de manera activa.

Después de las elecciones de 2007, al Cabildo Municipal llegaron nuevos integrantes para las veintiún curules. Ingresaron políticos nuevos entre ellos Carlos Andrés Roldán, primo hermano de Liliana Rendón, actual Representante a la Cámara, quien ostenta un delicioso y burocrático poder en el manejo de los hilos del gobierno departamental. Quita y pone puestos como le da la gana.

Le conocimos la voz a Carlos Andrés. Dijo “sí” para apoyar la aprobación del proyecto de acuerdo de vigencias futuras que solicitó el gobierno de “Lonso”. Lastimosamente el concejal Carlos Andrés Roldán, cuota de la bella Lili, en la corporación, está quedando muy mal. Heredó de Jenaro Pérez, el vicio de no asistir a las plenarias y cuando va llega tarde, firma la asistencia y no participa. Eso no fue lo que dijo en campaña.

En campaña vendió la idea de ser un muchacho joven, emprendedor, proactivo y con dinero. Puede que lo sea, pero no se le nota y como político, está demostrando que tiene los mismos vicios de la ortodoxia electoral. Mucho discurso renovador, pero de aquello nada.

Carlos Andrés Roldán, debe reflexionar y ponerse “manos a la obra” como dice su patrón. No puede continuar engañando a sus electores y asaltando la buena fe de la comunidad que lo eligió. Esa actitud es un robo al erario puesto que a lo mejor recibe sus honorarios. Necesitamos que este nuevo político utilice los verbos proponer, debatir, analizar, para decidir en pro del electorado que dice estar representando.

¿QUÉ TAN ALTO QUIERES LLEGAR?



Por invitación de nuestro Director General del Grupo Bancolombia, los 20 concejales de Medellín, 20 porque Carlos Andrés Roldán no va a eso; visitaron nuestras instalaciones de la nueva sede administrativa de la entidad financiera.

Los cabildantes de la ciudad conocieron nuestra gran mole de hormigón construida con los $7500 pesos que cada mes Bancolombia nos saca del bolsillo a los más de seis millones de clientes que hacemos parte de la falsaria, mentirosa y mal llamada “Cuenta de Ahorros” por concepto de mantenimiento de nuestra Tarjeta Debito. Con acciones como esta, es fácil determinar qué tan alto podemos llegar.

El nuevo “Búnker de la Usura” ubicado sobre la Avenida Las Vegas por el sector Industriales, muestra de la opulencia y la abundancia; también fue construido con los $1600 pesos de cobro adicional por el retiro de dinero por cajeros automáticos después de la decima transacción y con los $3200 pesos por el retiro de dinero después de la segunda transacción por ventanilla.

Sumando bajita la mano y mal contados son unos $45.000’000.000 (cuarenta y cinco mil millones de pesos) los ingresos recaudados por la mole al mes, sin contar las otras chichigüitas y pesitos que cobran por otros servicios que prestan, como los $30.000 pesos por el manejo trimestral de las Tarjetas de Crédito. Estafadora, embaucadora, ladrona, asaltadora, así es la banca colombiana, pero esto es una simple patada de ahogado. Estamos libres de pertenecer o no a ella. Sin embargo, ratificamos que lo peor en la actualidad en nuestro país, es no tener dinero y no ser hijo de Uribe.

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.