jueves, noviembre 6, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

ROTACIÓN DEL PICO Y PLACA Y CAMBIOS VIALES AGITAN LA MOVILIDAD

Con nueva rotación del Pico y Placa y un ambicioso plan de movilidad, Medellín y el Valle de Aburrá se preparan para enfrentar dos grandes retos viales: el incremento del parque automotor y la llegada masiva de visitantes por la Feria Aeronáutica F-AIR 2025.

Lea: PACTO HISTÓRICO DEFINIRÁ CANDIDATO ÚNICO Y LISTAS AL CONGRESO CON CONSULTA INTERNA EN OCTUBRE

A partir del lunes 4 de agosto en Medellín y el resto de los municipios del Valle de Aburrá rota el Pico y Placa para carros y motos, mientras que los taxis empezarán su rotación desde el primero de agosto.

La medida regirá durante todo el segundo semestre de 2025, de lunes a viernes entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche con el objetivo de sacar de circulación entre 200 y 250 mil vehículos diarios y aliviar la congestión creciente de una flota que pasó de 324 mil a más de 2,5 millones de automotores en dos décadas.

Las placas terminadas en 6 y 9 estarán restringidas los lunes, 5 y 7 los martes, 1 y 8 los miércoles, 0 y 2 los jueves y 3 y 4 los viernes.

Lea: URIBE TURBAY AL TOPE, PETRO SE RESQUEBRAJA, LA FOTO DE GUARUMO ECOANALÍTICA

Permanecen exentas la avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente y las conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10, así como los corregimientos, sin embargo, la Avenida Regional y la Autopista Sur seguirán bajo control en los tramos que pertenecen a Bello e Itagüí, por decisión de sus alcaldías.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Entre el 4 al 8 de agosto será los comparendos serán pedagógicos, pero desde el 11, quien incumpla enfrentará un comparendo de 15 salarios mínimos diarios y la posible inmovilización del vehículo.

Escuche: ¡ENTUSIASMO ENTRE COLOMBIANOS!, PETRO SE IRÁ CORRIENDO CUANDO TERMINE SU PRESIDENCIA

La restricción cobija camperos, motocarros y cuatrimotos con base en el último dígito de la plaza y a las motos de dos y cuatro tiempos con el primer dígito.

Los vehículos eléctricos, híbridos o a gas natural con licencia actualizada seguirán exentos de gestionar permisos, gracias a la integración con el RUNT.

Para el transporte público individual tipo taxis, se mantiene la rotación quincenal aceptada por el gremio, que varía el día de la semana cada mes y sólo contempla días hábiles, preservando la secuencia del semestre anterior.

LISTO PLAN VIAL ESPECIAL POR LA F-AIR

Por su parte, mientras estas restricciones se ponen en marcha, la región se prepara para la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”, que del 9 al 13 de julio atraerá miles de visitantes al Aeropuerto José María Córdova.

La Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Rionegro desplegarán un Plan de Manejo de Tránsito con 12 agentes para contraflujos, cambios de sentido y señalización temporal entre Medellín y Rionegro.

El fin de semana de la feria, el Túnel de Oriente operará únicamente en sentido Rionegro → Medellín entre las 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, y la variante Palmas lo hará de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

En otras vías como la del Aeropuerto-Guarne Autopista, Aeropuerto-Llanogrande, Aeropuerto-La Fe-El Retiro y Aeropuerto-Santa Elena— seguirán en doble sentido, además, estarán habilitados el reversible a la altura de “Hatoviejo” y el giro en “San Carbón”.

Para mitigar el tráfico, la ruta 304 Aeropuerto-Rionegro aumentará frecuencia, habrá taxi compartido entre San Diego y el terminal aéreo, y las rutas de Combuses reforzarán la conexión con Medellín.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.