La sentencia condenatoria en primera instancia contra Uribe movió el tablero político en Antioquia y Medellín, su bastión electoral. Dirigentes de derecha cerraron filas en defensa del exmandatario, mientras sectores de izquierda celebraron el fallo como un hito en la lucha contra la impunidad.
Lea: ÁLVARO URIBE: CULPABLE DE FRAUDE PROCESAL Y SOBORNO EN PLANO AÑO PREELECTORAL
La jueza Heredia condenó en primera instancia al expresidente Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en el proceso que investiga manipulaciones a testigos.
El fallo, sin precedentes en la historia colombiana, sacudió con fuerza a Medellín y Antioquia, territorio donde Uribe ha construido su mayor capital político.
La reacción fue inmediata. Voceros del Centro Democrático y figuras de derecha, calificaron la decisión de “persecución política disfrazada de justicia”.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
Desde Medellín, dirigentes uribistas anunciaron marchas en defensa del expresidente y llamaron a la ciudadanía a “resistir el atropello judicial”, en un mensaje que avivó mucho más las redes sociales. Sectores de izquierda y movimientos progresistas celebraron el fallo como un triunfo de la justicia.
En redes, el impacto fue inmediato: etiquetas como #UribeCondenado y #PersecuciónPolítica se posicionaron en el top de tendencias. Sus seguidores compartieron mensajes de respaldo con teorías de complot, mientras detractores celebraban lo que consideran un acto de justicia largamente esperado. La polarización digital crece al punto que empieza a notarse en barrios y plazas de Medellín.

El alcalde Federico Gutiérrez, sostuvo:
“La triste realidad de Colombia es la siguiente: Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso. Álvaro Uribe quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia”.
La triste realidad de Colombia es la siguiente:
Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso.
Álvaro Uribe quien los combatió, hoy ha sido condenado.
Mi solidaridad con él y con su familia. pic.twitter.com/Qq9H5PCGYB— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) July 28, 2025
Las implicaciones electorales son profundas. Aunque Uribe no competirá por cargos, su liderazgo en Centro Democrático sigue siendo decisivo.
Con una condena sobre sus hombros, sus aliados podrían desgastarse con la marca uribista en Antioquia, mientras fuerzas alternativas, hablo de Fajardo, ven la oportunidad de crecer en territorios históricamente dominados por el expresidente.
El fallo será apelado este viernes primero de agosto, pero el daño simbólico ya está hecho.
La narrativa del “líder intocable” que acompañó a Uribe durante más de dos décadas enfrenta su mayor desafío en un momento en que el país se encamina a unas elecciones presidenciales y legislativas marcadas por el descontento y la fragmentación política.
La condena de Uribe se convierte, desde ya, en el eje del debate político nacional y regional. Lo que ocurra en las siguientes instancias judiciales podría definir no sólo el legado del expresidente, sino también el rumbo de las fuerzas políticas en Medellín, Antioquia y Colombia, en un año donde la campaña empieza a calentar motores.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel




