viernes, agosto 15, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

MUERTE DE URIBE TURBAY REABRIÓ VIEJAS HERIDAS

La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la madrugada del 11 de agosto tras un atentado en junio, revivió fantasmas de la violencia política en Colombia, desatando crisis emocional, institucional y electoral a menos de nueve meses para las elecciones de 2026.

Lea: ANTIOQUIA REACCIONA POR MUERTE DE MIGUEL URIBE

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, perteneciente al partido Centro Democrático, cayó víctima de un atentado el 7 de junio en Bogotá, permaneció hospitalizado en estado crítico hasta su deceso este lunes 11 de agosto debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.

Su muerte representa otro acto de violencia política durante últimas dos décadas. El impacto político ha sido inmediato: los partidos de oposición solicitaron seguridad reforzada, mientras líderes nacionales e internacionales condenaron el magnicidio.

Escuche: PETRO CON EL SOL EN LA ESPALDA

Bogotá decretó tres días de duelo, y el lugar del ataque se convirtió en un memorial espontáneo con flores y velas. Este episodio profundizará mucho más la polarización.

La tragedia podría ser un punto de inflexión para la política colombiana. Uribe Turbay, que emergía como posible figura de la derecha tras disputas internas en su partido, deja un vacío electoral significativo.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Su muerte obliga a una reflexión urgente sobre la seguridad política y la viabilidad de un proceso electoral pacífico, sin caer en victimizaciones, sino respondiendo con institucionalidad y diálogo democrático, hoy en duda para muchos de los colombianos.

La muerte de Miguel Uribe reavivó el drama familiar de los Turbay: su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 en un operativo fallido tras su secuestro por el cartel de Medellín. Esta sombría conexión histórica subraya la persistencia de la violencia política en Colombia y la necesidad de cerrar esa etapa con políticas de paz y justicia que se han quedado escritas en el papel.

Lea: BENAVIDES TIENE DE LAS “PELOTAS” A CONGRESISTAS POR ESCÁNDALO DE LA UNIDAD DEL RIESGO

Con miras a las elecciones del 2026, la muerte de Uribe Turbay no sólo redefine las fichas dentro del Centro Democrático, sino que también pone en jaque la narrativa de una sociedad posconflicto.

Colombia espera una respuesta firme de la justicia y un cambio real en la cultura política. Este episodio debe servir como advertencia: sin seguridad, ni convivencia y sin fortalecimiento democrático, el futuro está en riesgo.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.