La primera facturación de la Tasa Especial de Seguridad en Antioquia apenas recaudó $19.354 millones de los $45.617 millones facturados, un 42% del objetivo inicial. La Gobernación apuesta a un segundo ciclo en agosto.
Lea: MUERTE DE URIBE TURBAY REABRIÓ VIEJAS HERIDAS
El inició del cobro, que aplica para estratos 4, 5 y 6 y a sectores industrial y comercial, no alcanzó ni la mitad de la meta de recaudo del primer ciclo.
Se facturaron $45.617 millones y entraron $19.354 millones, el 42% de lo proyectado. Los incentivos por pronto pago tuvieron poco efecto, apenas $678 millones en descuentos, concentrados en industria y comercio.
La Gobernación atribuye el rezago a tropiezos logísticos e inconsistencias en más de 100 mil registros de empresas de servicios públicos, asunto que desfasaron el calendario de cobro. Con la meta anual fijada en $160.000 millones en tres ciclos, el avance apenas llega al 12%.
Lea: ANTIOQUIA REACCIONA POR MUERTE DE MIGUEL URIBE
El segundo envío de facturas está previsto para la próxima semana 20 de agosto, con una expectativa de recaudo de $100.000 millones pesos.
Para no frenar la ejecución, la Asamblea aprobó vigencias futuras por $176.131 millones respaldadas en el recaudo esperado de la tasa por lo que el gobierno departamental defiende que se trata de una herramienta legal para mantener compras y obras, pese a que la oposición advierte riesgos si el recaudo no despega o si prosperan las demandas contra el tributo.
Escuche: PETRO CON EL SOL EN LA ESPALDA
Hace un par de días, la gobernación entregó cerca de 50 camionetas a la Fuerza Pública y anunció la entrega de 200 motos y botes con el primer recaudo de la tasa.
La discusión por el uso de recursos se avivó con partidas para infraestructura deportiva, como $16.000 millones para Envigado, frente a montos menores en zonas más críticas como el Bajo Cauca.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
El Tribunal Administrativo de Antioquia negó suspender de forma cautelar el cobro, pero sigue el estudio de varias demandas de nulidad, una de ellas interpuesta por el diputado opositor Luis Peláez.
Lo otro es que el Consejo de Estado ya tumbó la sobretasa a la seguridad en el departamento del Valle, lo que genera un precedente jurídico de lo que podría pasar al mismo impuesto en Antioquia.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel