sábado, noviembre 8, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

SI “PINTURITA” DESEA EL APOYO DE PACTO HISTÓRICO TENDRÁ QUE CUMPLIR LAS REGLAS DEL PROGRESISMO

Daniel “Pinturita” Quintero decidió dar un paso hacia atrás para avanzar políticamente: seguirá participando en la consulta interna del Pacto Histórico rumbo a la candidatura única presidencial de octubre de 2025. Tendrá que cumplir las reglas del juego político, porque se lo contrario se quedaría solo.

Lea: ALEJANDRA BENAVIDES, TESTIGO CLAVE DEL ESCÁNDALO EN LA UNIDAD DEL RIESGO REVELÓ AMENAZAS EN SU CONTRA

En un video, Quintero confirmó que participará de la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre, en lugar de seguir su carrera de manera independiente.

La decisión llegó en medio de presiones internas. El grupo de seguidores del mismo Quintero, los consejeros de Petro y la dirección de Pacto Histórico le recordaron que sin respeto a las normas y al proceso no habría respaldo político, ni logístico, menos económico.

El “cumplimiento por conveniencia” no es nueva en su estrategia. En el anuncio, Quintero pareció aceptar las condiciones para no quedarse aislado del aparato político que el Pacto Histórico representa, sin su aval, su campaña enfrentaría grandes dificultades, especialmente por la necesidad de construir listas propias para el Congreso y recolectar firmas para inscribirse oficialmente, un proceso que implica costos significativos y esfuerzos adicionales.

Lea: «PINTURITA» DENUNCIÓ FALTA DE GARANTÍAS PARA CONSULTA DE PACTO HISTÓRICO

Pero la cuestión va más allá de los recursos. Desde Antioquia se le recordó que competir por fuera del Pacto sin listas legislativas propias implicaría gastar dinero de forma innecesaria, y, además, sumaría trámites, como el pago de pólizas, además de organizar la recolección de firmas antes de octubre, proyectando la inscripción en diciembre.

El mensaje fue claro: es más racional sumarse al pacto y maximizar recursos.

También se hizo evidente una advertencia política, si Quintero no formaba parte de la coalición, no podía esperar que el Pacto Histórico renunciara a sus candidatos para alinearse con él, ni en marzo ni durante el resto de la campaña.

Escuche: ATAQUES TERRORISTAS OPACARON LA AGENDA A PETRO

En otras palabras, salir del Pacto significaría para “Pinturita” no sólo falta de apoyo, sino un posible enfrentamiento con la maquinaria electoral progresista.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Te podría interesar

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.