martes, noviembre 25, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

LAS 530 MIL FIRMAS DE LIZCANO

Mauricio Lizcano anunció que ha reunido 530 mil firmas, acercándose a la cifra exigida por la Registraduría para inscribir oficialmente su candidatura presidencial para el periodo 2026-2030. Un logro que mezcla entusiasmo y el reto de desligarse de su pasado político petrista para consolidarse en una posible alternativa distinta en el escenario político colombiano.

Escuche: SECRETARIADO DE LAS FARC, 8 AÑOS A SEMBRAR ÁRBOLES

En una maniobra decisiva hacia el 17 de diciembre, fecha límite fijada por la Registraduría Nacional para la presentación de planillas, el exsenador Mauricio Lizcano informó que su Movimiento “Colombianismo” ha logrado recolectar 530 mil firmas.

Las firmas de “Liz” lo acercan al umbral requerido, alrededor de 630 mil apoyos civiles que corresponden al 3% de los votos válidos de las presidenciales pasadas en el 2022, necesarias para poder avalar su aspiración presidencial.

Lizcano agradeció el respaldo con un emotivo mensaje para voluntarios, coordinadores regionales y ciudadanos:

“Este avance no es mío, es de toda la gente que cree en una Colombia unida, próspera y con sentido común”, dijo, al tiempo que reiteró su compromiso de mantener disciplina, escuchar más y no traicionar la confianza recibida.

Lea: EL RECHAZO CONTRA QUINTERO

Mauricio Lizcano, quien se desempeñó como senador, ministro de las TIC y director del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE, durante el gobierno progresista de Petro, ha enfatizado su distanciamiento del saliente presidente de la República.

En varias declaraciones ha expresado que no desea ser catalogado como heredero político ni de Gustavo Petro ni de Álvaro Uribe, así las evidencias lo desmientan.

Lea: DIPUTADO MANUEL GARCÍA ADVIRTIÓ QUE PACTO HISTÓRICO DEBE REPLANTEAR PRECAMPAÑA DE “PINTURITA” TRAS ANUNCIO DE LA FISCALÍA

Además, críticas le han surgido por su postura frente a la política de “Paz Total” de Petro: Lizcano la ha calificado como un “fracaso” que ha aumentado inseguridad, extorsión y reclutamiento ilegal.

Ha dicho que en caso de llegar a la Casa de Nari, elegiría otro rumbo en cuya base primarán la seguridad, la institucionalidad y el desarrollo local.

Lo cierto es que Lizcano presenta su Movimiento “Colombianismo” como una apuesta por la renovación política, el fin de las alianzas automáticas con poderes tradicionales a la exigencia de una ciudadanía cansada por la polarización.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Propone, además, que el país deje de elegir entre izquierda y derecha, que se priorice la gobernabilidad basada en acuerdos sociales con énfasis en seguridad, justicia para víctimas, desarrollo regional e innovación institucional.

Quedan poco más de tres meses para que cierre el plazo. La meta ya no es sólo alcanzar las 630 mil firmas mínimo, sino hacerlo con legitimidad, evitando fallas logísticas, críticas por inconsistencia, falta de coherencia y la etiqueta de “oportunista” como algunos de sus rivales políticos lo han calificado.

El reto para Lizcano es doble, consolidar apoyos en todo el territorio nacional y demostrar que puede ofrecer algo distinto, limpio y duradero, contrario, a lo que ha ofrecido en toda su vida política.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.