07La exconcejal de Medellín Lina García Gañán anunció su aspiración a la Cámara de Representantes bajo la bandera del Partido de la U, luego de regresar a esa colectividad tras su paso por Centro Democrático. Su fórmula al Senado será el actual congresista Juan Felipe Lemos, con quien pretende reforzar la presencia del partido en Antioquia en los próximos comicios.
Lea: CARRERA DIGITAL CALIENTA RECTA FINAL PARA CONSULTAS EL 26 DE OCTUBRE
La decisión de Lina García Gañán de retornar al Partido de la U marca un vuelco en su trayectoria política local. Durante su periodo como concejala de Medellín militó en Centro Democrático, partido al que renunció en 2022 tras un par de años de militancia.
Con su regreso al partido de la U, busca llegar a la Cámara como representante por Antioquia. La fórmula que la acompañará en esta apuesta electoral es el senador Juan Felipe Lemos, quien buscará también sostener su curul.
Escuche: MADURO, HONORIS CAUSA
El objetivo de García y Lemus es consolidar estructuras políticas para La U en el Departamento, colectividad que por el transfuguismo político ha disminuido su presencia en la región.
Juan Felipe Lemos no es ajeno al escenario legislativo. Abogado de profesión, se ha desempeñado como representante en dos periodos antes de llegar al Senado. Con esta fórmula, Lemos espera capitalizar su experiencia y visibilidad para mantener su espacio en el Congreso.
Lea: CREEMOS INSCRIBIÓ COMITÉ DE FIRMAS Y LISTA A CONGRESO
Para García, esta candidatura representa la apuesta de retomar su rol en el ámbito legislativo a través de La U que le propicie la reubicación política.
El partido de la U, que históricamente ha tenido presencia en Antioquia, ve en esta alianza una oportunidad para reforzar su caudal electoral frente a otras fuerzas emergentes y tradicionales.
Lea: BOLÍVAR REVELÓ SU PLAN B: SI QUINTERO GANA EN OCTUBRE, ÉL SE ATRAVIESA EN MARZO
La fórmula García-Lemos deberá construir esquemas electorales en el territorio sólidos para competir en un panorama bastante fragmentado que necesita recibir, sentir coherencia entre aspiración local y proyección nacional.
Mientras las inscripciones oficiales se encuentran a la espera, este fichaje político generó sorpresas entre algunas de las estructuras partidistas de Medellín y Antioquia.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
La pregunta que muchos dirigentes locales se hacen es si esta unión será capaz de lograr los votos suficientes para sostener la curul en el senado y recuperar terreno para La U en una Cámara bastante fragmentada y competida.
Visítanos en nuestras Redes Sociales




