Hombre, aparentemente en estado de embriaguez, intentó besar y tocar a la presidenta de México. En Colombia, el Observatorio Nacional de Salud reportó 3.956 casos de acoso sexual en 2024, además de miles de denuncias por otros delitos sexuales.
Durante la caminata, a pocos metros de Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum saludaba a transeúntes cuando el agresor intentó besarla y tocarla.
En un video quedó registrado cuando Sheinbaum intentó apartar las manos del hombre antes de que un miembro del equipo de gobierno interviniera.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Posteriormente la policía adelantó la aprehensión del sujeto. La Presidencia confirmó que el individuo fue trasladado ante la autoridad competente, mientras que la investigación quedó en manos de la fiscalía especializada en delitos sexuales, que deberá determinar los cargos por tocamientos sin consentimiento y otras conductas punibles.
Escuche: LOS PODEROSOS Y SUS JUGUETES
Lea: METIDA DE PATAS DE MAURICIO CÁRDENAS, PROMESA DE VIVIENDA VIOLÓ CÓDIGO PENAL
El episodio dejó al descubierto fallas de protocolo y una reacción tardía del anillo de seguridad. El agresor logró a espaldas de la presidenta, abrazarla y casi besarla antes de que los escoltas se percataran del hecho.
Para una jefa de Estado que privilegia el contacto directo con la ciudadanía, expertos en seguridad sugieren revisar perímetros y rutas de protección sin sacrificar apertura, pero cerrando brechas que permitan accesos no controlados.
Más allá del caso puntual, el ataque reaviva el debate sobre el acoso sexual como forma de violencia basada en género.
Lea: ENCUESTAS EQUIVOCADAS, FAVORABILIDAD DE PETRO ES DEL 11 NO 35%
COLOMBIA TIERRA QUERIDA
En Colombia, el Observatorio Nacional de Salud reportó 3.956 casos de acoso sexual en 2024, además de miles de denuncias por otros delitos sexuales. Organizaciones no gubernamentales advierten, además, altísimos niveles de impunidad en este tipo de conductas.
Los registros también muestran la magnitud del problema. El Instituto Nacional de Salud informó que hasta el 8 de junio de 2024 se habían notificado 13.973 casos de violencia sexual contra mujeres en el país, mientras que Medicina Legal mantiene altas estadísticas mensuales sobre exámenes por presunto delito sexual.
Estos datos, aunque no equivalen uno a uno a sentencias judiciales, evidencian la persistencia y extensión del acoso y la violencia sexual y subrayan la urgencia de respuestas estatales más eficaces.
Visítanos en nuestras Redes Sociales




