martes, noviembre 18, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

MEDELLÍN DESTINARÁ CERCA DE 5 MIL MILLONES DE PESOS PARA REFORZAR BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS EN LA ESCOMBRERA

La Alcaldía de Medellín anunció que para el año 2026 destinará $4.800 millones a intensificar las labores de localización de personas desaparecidas en el vertedero de escombros de la Comuna 13, conocido como La Escombrera. Esta inversión se suma a más de $9.800 millones ya invertidos entre 2024 y 2025 en un esfuerzo por responder al reclamo histórico de las madres buscadoras y las víctimas del conflicto armado.

Escucha: MERCURIO RETROGRADO

La alcaldía de Medellín explicó que los recursos asignados para 2026 se invertirán en la logística para apoyar la búsqueda en La Escombrera que van desde la adquisición de maquinaria amarilla, acondicionamiento de campamentos temporales de las madres buscadoras hasta el acompañamiento psicosocial y médico de familiares.

Este anuncio llega en un contexto de creciente presión de las víctimas y organizaciones de derechos humanos para que el Estado colombiano asuma la responsabilidad sobre uno de los puntos más simbólicos del drama de desaparición forzada en la ciudad.

Entre 2024 y 2025, la Alcaldía destinó más de $9.800 millones de pesos para medidas integrales en el mismo sector, que incluyen atención, logística y acciones técnicas.

Sin embargo, la financiación nacional para este tipo de labores sigue siendo objeto de debate.

Lea: IVÁN CEPEDA NO PODRÁ PARTICIPAR EN LA INTERPARTIDISTA DEL FRENTE AMPLIO: REGISTRADURÍA

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, vinculó a los ministerios de Hacienda e Interior al trámite a través de una medida cautelar para garantizar la sostenibilidad financiera, señalando que el Gobierno Nacional aún no ha cumplido con los recursos solicitados.

La Escombrera ha sido señalada por víctimas y entidades de memoria histórica como escenario de desapariciones forzadas, enterramientos ilegales y utilización por grupos al margen de la ley durante los altos picos del conflicto armado en Medellín.

El proyecto de excavación y búsqueda ha sido particularmente complejo por las condiciones del terreno, la acumulación de escombros y desechos y la dificultad técnica y científica de la identificación de restos humanos.

El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, manifestó que este nuevo aporte refuerza el respaldo a las madres buscadoras, a la JEP y a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, además que afirmó que la alcaldía garantizará los derechos humanos de las buscadoras.

Lea: LA DERECHA DESORDENADA MIENTRAS LA IZQUIERDA ESPERA: CHOQUES INTERNOS EN CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2026

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Voceros de las víctimas señalan que la magnitud de la tarea es aún mayor. La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas reportó varios hallazgos. En enero de 2025 se informaron cuatro cuerpos recuperados en La Escombrera.

La comunidad exige que la inversión no sólo sea puntual, sino que se consolide como un programa sostenido en el tiempo, con garantía estatal permanente, transparencia en el uso de recursos y una articulación clara con las víctimas para que el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición se materialice.

La inversión de $4.800 millones de pesos anunciada por la Alcaldía de Medellín para 2026 representa un avance significativo en la búsqueda en La Escombrera.

Pero el verdadero reto está en convertir ese aporte en resultados concretos, sostenibles y visibles para las familias que aún esperan recuperar a sus seres queridos.

Las cifras son un paso, pero las exigencias de memoria, dignidad y reparación siguen vigentes.

@puntodevistardb.com MEDELLÍN DESTINA $4.800 MILLONES PARA BUSCAR DESAPARECIDOS EN LA ESCOMBRERA La @AlcaldiadeMed anunció que en 2026 invertirá $4.800 millones para reforzar las labores de búsqueda de personas desaparecidas en La Escombrera, uno de los lugares más dolorosos y simbólicos del conflicto en la Comuna 13. Este nuevo presupuesto se suma a los $9.800 millones invertidos entre 2024 y 2025 en maquinaria, logística, acompañamiento humanitario y apoyo a las madres buscadoras. Mientras la @JEP_Colombia exige financiación sostenida al Gobierno de @petrogustavo, Medellín ratifica su compromiso con la verdad, la memoria y la reparación. Un paso más en una deuda histórica con las víctimas. https://www.puntodevistardb.com/2025/11/medellin-destinara-cerca-de-5-mil-millones-de-pesos-para-reforzar-busqueda-de-desaparecidos-en-la-escombrera/ ️¡Comparte y únete al debate! Síguenos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/rubenbenjumea #Colombia #Opinion #ElViajedelaDemocracia #LaSuma #Rubenbenjumea #politica #puntodevistardb #parati

♬ sonido original – Rubén Benjumea

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.