martes, noviembre 25, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

INNOVACIÓN CON IMPACTO: EL BALANCE DE LA IU DIGITAL DE ANTIOQUIA EN EL TERRITORIO

En una nueva demostración de su apuesta por la educación pública, la IU Digital de Antioquia fue reconocida en la Noche de Excelencia 2025 del Ministerio de Educación Nacional. Además, recibió una inversión de más de 10 mil millones de pesos para fortalecer su infraestructura tecnológica. Para el 2026 tendrá un presupuesto superior a 106 mil millones de pesos con los q pretende superar los 14 mil estudiantes matriculados.

Lea: NUEVO CIERRE DE VÍA AMAGÁ–MEDELLÍN GENERA INDIGNACIÓN EN EL SUROESTE ANTIOQUEÑO

La IU Digital de Antioquia fue una de las instituciones galardonadas en la Noche de Excelencia 2025 del Ministerio de Educación, un reconocimiento que destaca su labor en poblaciones de difícil acceso y su compromiso con la transformación educativa.

En particular, se mencionó su actuación en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, departamento del Cauca, donde la institución ha desplegado su modelo de Digitalidad Próxima, buscando acercar la educación superior a territorios apartados.

Este acto de premiación refuerza la visibilidad nacional de la universidad como agente de cobertura, inclusión y apoyo a comunidades diversas.

Así mismo, la institución confirmó la recepción de una dotación superior a los 10 mil millones de pesos que proviene de un convenio gestionado con el Ministerio de Educación Nacional y Findeter, destinada a tecnología de última generación como gafas de realidad virtual, estaciones de trabajo 3D, pantallas interactivas, mobiliario especializado y bibliografía para fortalecer su oferta digital y de investigación.

Escuche: SE MOVIÓ EL TABLERO POLÍTICO

El rector Jasson Alberto De La Rosa Isaza enfatizó que esta inversión no sólo mejora el equipamiento, sino que permite cumplir la misión de llegar a los lugares donde nunca había llegado el Estado, reforzando la presencia en territorios rurales, comunidades étnicas, población víctima del conflicto y personas en situación de vulnerabilidad.

La IU Digital ha ido ampliando su matrícula, según datos de la institución, de 300 estudiantes hace cinco años a más de 13 mil en esta vigencia.

Respecto al presupuesto, serán más de $106.000 millones de pesos para 2026, recursos que le permitirá a la universidad crecer su inversión.

En sus informes de gestión se evidencia que en 2023 superó los 7 mil estudiantes y 21 programas aprobados. Para 2026 la meta es superar los 14 mil estudiantes como parte del plan de expansión territorial y digital.

Lea: CRISIS Y MANIOBRAS EN EL TABLERO ELECTORAL PARA 2026

La combinación de reconocimiento institucional, inversión tecnológica significativa y crecimiento estratégico requiere para la IU Digital un momento de consolidación como modelo de educación superior pública digital en Colombia.

Sin embargo, los retos siguen siendo garantizar la calidad, asegurar la permanencia de estudiantes rurales, articular los nodos territoriales con la infraestructura tecnológica y asegurar que el presupuesto proyectado se traduzca en acceso, retención y empleabilidad.

Bajo la rectoría de Jasson Alberto De La Rosa Isaza, la IU Digital de Antioquia tiene una hoja de ruta ambiciosa: reconocimiento nacional, inversión, expansión de cobertura y enfoque territorial.

Este escenario abre expectativas sobre el impacto educativo en regiones como El Plateado, Cauca y más allá, aunque su éxito dependerá de la gestión eficiente, la inclusión real y la sostenibilidad financiera en el corto y mediano plazo.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.