LA ABUSIVA REFORMA POLÍTICA

La reforma política fue la moneda con la que el gobierno nacional pretendió atraer a los congresistas y a los partidos políticos con el fin de impulsar otra serie de proyectos que hacen trámite en el congreso, las reformas a la salud, laboral, pensiones, sometimiento de bandas criminales y el Plan Nacional de Desarrollo.

Con el trámite de la reforma política se puso en juego la transparencia del sistema electoral y político, por ejemplo, el mico de las listas cerradas beneficiando en la próxima elección a los actuales congresistas era escriturar eternamente a quienes allí ostenta hoy una curul, se acababa con la poca democracia interna que obliga al menos en el papel, a tener en la actualidad a los Partidos y Movimientos Políticos para conformación de sus listas, creando una especie de gamonalismo nacional y regional en el que el cupo en la lista ya estaba asegurado según el orden de llegada en 2022.

Permitía la tolerancia al transfuguismo de quienes quisieran pasarse de partido, eso quiere decir, que quienes ostentan una curul a nombre de un partido podían irse a conformar otro movimiento o partido y sacar una nueva lista cerrada en las elecciones al congreso de 2026 como si no fueran pocos los movimientos y partidos que hoy ostentan personería jurídica, treinta y cuatro (34) hasta el momento según el CNE.

También permitía que los congresistas en el momento que quisieran fueran e hicieran parte del ejecutivo ocupando cargos como ministros y otros, como si Colombia fuera un sistema Parlamentario, pero además les daba la opción de volver a sus curules en el momento que así lo decidieran, porque estas curules se les reservaría, violando a todas luces la independencia de los poderes públicos.

Leer más

MINERÍA, POBREZA, EXTORSIÓN Y VIOLENCIA EN EL BAJO CAUCA.

La minería artesanal de oro es y ha sido la columna vertebral de la economía local en los municipios de la subregión del Bajo Cauca Antioqueño durante años, pero no ha sido controlada de manera efectiva en la última década, aumentando su impacto en el medio ambiente y la economía.

En esta zona del departamento, la minería se realiza de manera indiscriminada, sin ningún tipo de control o supervisión que prevenga daños o impactos ambientales negativos, y así lo ha manifestado la Defensoría del Pueblo. Esta actividad es desarrollada en su mayor parte por personas con poco conocimiento técnico al respecto sin considerar el impacto ambiental que tiene.

Al existir pocas zonas en etapa de exploración, las personas se dedican al rebusque de manera artesanal lo que contribuye a deteriorar terrenos que en algunas ocasiones no poseen disponibilidad del mineral y no son reforestadas posteriormente.

En los pocos casos en que se reforesta, se hace con árboles que no son nativos de la región, desestabilizando aún más los ecosistemas tradicionales, que, por un lado, limitan el impacto negativo en el medio ambiente, y, por el otro, genera cambios en las dinámicas del entorno con afectación directa en la fauna y flora.

Actualmente a pesar de que el Estado ha mejorado sus métodos de intervención, siguen presentando problemáticas en el ejercicio de la actividad minera, puesto que la minería artesanal es estigmatizada y relacionada con organizaciones ilegales que delinquen en estos municipios como al parecer lo ha hecho saber el ministro de Defensa durante el actual paro minero.

Leer más

LA CRISIS QUE CAMBIÓ MI VIDA SIGUE SUCEDIENDO

En las últimas semanas, muchas personas de todo el mundo han celebrado conmigo varios primeros hitos de mi carrera: desde ganar mi primer Globo de Oro y mi primer premio del Sindicato de Actores de Cine, hasta ganar mi primer Oscar (por mejor actriz). Aunque estoy agradecida por este momento inolvidable de mi vida profesional, quisiera dirigir el foco internacional hacia un asunto que es muy personal para mí, y que merece la atención del mundo.

Mi vida cambió hace ocho años, cuando un momento sacudió mi visión del mundo.

Era el 25 de abril de 2015, y estaba en Nepal con mi pareja, Jean Todt, visitando varias organizaciones del lugar. De pronto, sentí que la tierra empezaba a temblar con violencia. Al otro lado de las puertas del edificio de baja altura en el que me encontraba, un terremoto mortífero asoló el país. Nunca había sentido el tipo de miedo y pánico que sentí aquel día, cuando el suelo bajo mí tembló con tanta fuerza que no podía mantenerme en pie. Tuve que arrastrarme para intentar llegar a la puerta y escapar. Cuando salimos, tuvimos que quedarnos fuera durante horas, pues no sabíamos qué edificios eran lo bastante sólidos o seguros para resguardarnos.

Aquel día, tuve la suerte de salir ilesa, pero no intacta. La experiencia fue aterradora. Todavía perduran en mí sus efectos. Nuestro hotel había sufrido daños durante el terremoto, y ya no era seguro entrar, así que fuimos directamente al aeropuerto, donde pasamos dos noches antes de ser evacuados en avión. En el camino, vi las ruinas y la destrucción por todas partes. No podía dejar de pensar en lo injusto que era que yo tuviese un hogar al que ir, a diferencia de los miles de familias cuyas vidas enteras quedaron de pronto reducidas a escombros.

Leer más

ESTAFA PIRAMIDAL

La plataforma OMEGAPRO ha sido denunciada penalmente por varias de sus víctimas al ser presuntamente una estafa piramidal. Esta plataforma utilizaba un esquema de referidos para atraer sus inversionistas. Este modelo se basa en que los usuarios existentes invitaban a otros a unirse a la plataforma y, a cambio, recibían una comisión por cada nuevo miembro que se registraba.

Sin embargo, este modelo es ilegal en Colombia si se trata de servicios o productos financieros o del mercado de valores, lo cual sugiere que el esquema de referidos podría haber sido utilizado para engañar a los inversores y obtener su dinero sin compensarles las tan esperadas ganancias prometidas.

Leer más

GUSTAVO BOLÍVAR, EL REY DEL PORNO

Que no venga este mago pseudorrevolucionario a tramarnos con el cuento de que está denunciando algo, cuando su conducta demuestra todo lo contrario. Lea: IRREGULARIDADES EN “VALLE DEL SOFTWARE” Es tan alta la dosis de violencia sexista que desplegó el senador Gustavo Bolívar en su entrevista de ‘Semana’ que logró

Leer más

puntodevistardb.com
Fundado el 25 de julio de 2007 / Todos los derechos reservados.