El neoliberal Eugenio Prieto llegó al 6,2% y el uribista Andrés Julián Rendón le sigue con el 6,1%. Como no les dio “El Pacto de Indiana” ambos firmaron “El Pacto de Sangre” una alianza medio maquillada y chimba que tenían casi prevista desde el inicio de la campaña que se definirá este jueves a través de dos encuestas con el fin de “coronar” el candidato único de la bien nombrada Coalición Democrática por Antioquia, entre esos dos candidatos, uno de izquierda, el otro de derecha quienes alcanzan el 12,3% porcentaje que irá a parar a la campaña de Luis Fernando Suárez para sumar el 23,1% como buenos compadres deseo del jefe de CD Álvaro Uribe, con el fin de pelear la recta final de las elecciones con Luis Pérez, si es que no cae un meteorito.
Categoría: Política
“LOS VOTO DURO”
Varias son las encuestas que se han venido conociendo por estos días de agosto sobre la intención de voto para alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia, contratadas, unas por medios de comunicación capitalinos, otras realizadas por las mismas firmas de medición.
Hasta el momento, a unos dos meses larguitos para las elecciones territoriales en todo el país, podríamos decir que las tendencias se mantienen por lo que será un hecho extraordinario o la conformación de alguna posible coalición lo que mueva el tablero electoral.
Para la alcaldía de Medellín la tendencia se mantiene, Federico Gutiérrez lidera las mediciones llevándole hasta el doble de distancia porcentual del segundo en intención de voto, que ha sido, en la mayoría de encuestas Juan Carlos Upegui, el candidato del continuismo de la Administración de Quintero.
También en la mayoría de las métricas el porcentaje del Voto en Blanco y el No Sabe / No Responde sigue siendo alto por lo que se podría deducir que los candidatos y equipos de campaña pueden seguir buscando adeptos sin ninguna clase de problema.
En la competencia por la Alcaldía de Medellín de este año, el grupo más grande y homogéneo se encuentra compuesto por unos diez, doce candidatos, entre quienes la diferencia porcentual es mínima, pero, aunque se unieran, tampoco les alcanzaría para competir con Fico en la recta final de las elecciones.
“ILUSIONISTA” IRRESPETUOSO
Cuando el 20 de abril de la presente anualidad, este portal denunció los supuestos maltratos y acoso laboral del concejal de Medellín, hoy sin partido, Julio Enrique González Villa contra algunas mujeres que integraron su unidad de apoyo, el neardental político entró el cólera y calificó al “escribano” director de este medio, de chismoso y reportero de medio pelo, hay que no se le debe parar bolas.
TENDENCIA EN LA INTENCIÓN…
En alguna conversación con políticos y candidatos coincidimos en que esta campaña electoral será una riña entre firmas encuestadoras, que como siempre, despistarán al elector, al constituyente primario…
Pero es lo que hay, y por más infladas que sean, por más compradas que sean porque alguien las tiene que pagar, serán, son el insumo para medio leer, intuir como es esa foto sobre lo que está sucediendo mes a mes en la campaña a la alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia que está más que sabrosa.
Por más tendenciosas que sean las encuestas, siempre mantendrán una tendencia sobre la intención de voto que, como intención, podría cambiar también en cualquier momento de la contienda. Esa tarea la dejo a los estrategas.
A estas alturas, a dos meses y medio para el día de elecciones, todo puede variar, pero también es sensato admitir que, con base en las últimas métricas de firmas avaladas, y, además, registradas ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, la tendencia en Antioquia y Medellín es bastante clara.
GRAN ALIANZA PARA ALCALDÍA
En LA SUMA DE LOS MEJORES por minuto30.com con los periodistas Roger Vélez, Juan Carlos Hurtado y Rubén Benjumea, la actualidad política de Medellín y Antioquia.
EL CAMINO DEL SEÑOR
Después de las inscripciones de candidatos para las elecciones del domingo 29 de octubre, el candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez inició encuentros con diferentes sectores políticos de la comarca.
El primero de los partidos en desfilar por las huestes de “El Favorito” fue Centro Democrático con sus candidatos al Concejo, además del jefes de jefes Álvaro Uribe, el candidato a la gobernación Andrés Julián Rendón y varios congresistas.
Fico llamó bastante la atención en ese encuentro:
“(…) A partir de este momento vamos a hablar con todas las personas del partido Verde, de Dignidad y Compromiso, vamos a buscar a los arrepentidos y engañados que hay entre liberales y conservadores. (…)”.
Fico fue directo como Jesús, Mateo 3:2-3 “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Pues este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas”.
LA CABEZA DEL INQUISIDOR
Dos comentarios han hecho desde que se conoció la decapitada del inquisidor del Tribunal del Santo Oficio, su Eminencia, Reverendísima, Señor, Don Julio González y Villa, una, que está soñando con lanzarse a la Cámara, y, la otra, que probablemente instaure una Acción de Tutela contra Centro Democrático por haberlo linchado de la lista al cabildo municipal, aduciendo la violación del Artículo 40 de la Constitucional Nacional que consagra:
“El derecho fundamental a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político, y establece, entre otras cosas, que por regla general todas las personas tienen derecho a elegir y ser elegidas”.
CARNE FRITA
A unos 90 días, mal contados, para las elecciones territoriales en el país, en Medellín y Antioquia la campaña continúa siendo un total despelote, repleto de egos e intrigas de varios de los aspirantes incapaces de llegar a acuerdos fuertes y serios que les posibilite llegar a alianzas con posibilidad de poder.
“El Pacto de Indiana” convertido más bien en “impacto nuclear” por la incompatibilidad de caracteres entre los aspirantes Eugenio Prieto, Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón, inició mal, continuó peor, y, como era de esperarse, terminó sin acuerdos, y, por el contrario, con cada quien por su lado.
Los resultados de la última encuesta realizada por la firma Pronósticos en el Departamento en la que Luis Pérez, Luis Fernando Suárez y Eugenio Prieto quedan en los tres primeros lugares de intención de voto, reveló lo que ya se esperaba: más temprano que tarde, Eugenio Prieto adherirá a Luis Fernando Suárez, el candidato del saliente gobernador Aníbal Gaviria.
LO QUE SE INTUÍA…
Lo que se intuía, lo oficializó el orientador de “El Equipo de Antioquia” en un evento que lideró el mismo senador Carlos Andrés Trujillo en el Hotel Intercontinental.
En el encuentro en el que se entregaron 43 avales y coavales a candidatos a alcaldías y listas a concejos de diferentes municipios de Antioquia para las elecciones de octubre próximo, el jefe Trujillo anunció que “Cañitas” no será candidato a la Alcaldía, y, que, por el contrario, hará campaña como único aspirante al concejo de Medellín por su matiz.
“Hoy presentamos oficialmente a nuestro buen amigo Lucas Cañas como nuestro candidato único al Concejo de Medellín”, expresó el jefe.
Eso ya se sabía, a Lucas Cañas no le da para una campaña a la alcaldía, es un jovencito contradictorio que participó del gobierno de izquierda de Quintero, para después, durante campaña electoral, a través de vallas y propaganda política anunciar que: “HAY QUE GIRARA LA DERECHA”, mientras en el concejo sigue votando los proyectos a favor del “pinturismo”.
LIBERAL GAITANISTA
TEMAS:
• Las encuestas.
• La llegada al concejo de Medellín.
• La espera por la salida de Aura Marley.
• Entre la nulidad electoral y la pérdida de investidura.
• Petro está muy desorganizado.