“SIN IRREGULARIDADES”: FISCALÍA

Este martes durante la audiencia ante el juez del caso, la Fiscalía general de la Nación solicitó de manera formal la preclusión del proceso penal contra el exsenador y aspirante a la gobernación de Antioquia, Julián Bedoya por su título de abogado que otorgó la Universidad de Medellín.

El fiscal narró los hechos y describió las denuncias por supuestas irregularidades en la obtención del grado para el que realizó varios exámenes de manera rápida en un mismo día.

De acuerdo con el fiscal Fernando Arias, no se presentaron irregularidades en el reingreso a la universidad, además que los exámenes fueron realizados por procesado en el tiempo del calendario académico.

Leer más

SIN CANDIDATO FUERTE

Doce son los aspirantes a la alcaldía de Medellín que quieren armar un bloque para apoyar el candidato más fuerte para las elecciones territoriales del mes de octubre de la presente anualidad.

A una cena a la que llamaron “POR LA RECUPERACIÓN DE MEDELLÍN” propuesta por algunos empresarios de derecha pura sangre, participaron los posibles precandidatos Claudia Carrasquilla, Carlos Cuartas, Juan David Valderrama, Juan Carlos Benjumea, Luis Bernardo Vélez, Simón Molina, Sebastián López Valencia, Andrés Tobón y Felipe Vélez. A Liliana Rendón, Francisco Zapata y Jaime Mejía no los alcanzamos a ver.

Varios de ellos presentaron sus propuestas durante el banquete que cobraron a la entrada el jueves anterior en las instalaciones del Club Unión.

Junto con Jairo León del Reverbero, Juan Carlos Hurtado de Gran Ciudad observamos buena presencia de la derecha radical y veterana de la capital, personajes de la política y la empresa que pensábamos estaban en uso de buen retiro. Unos 1.500 años estuvieron presentes en ese encuentro proselitista de alto turmequé…

Leer más

GANAN FICO Y VOTO BLANCO

La fotografía de hoy es clara. La última encuesta de la firma WAA de intención de voto para Medellín y Antioquia realizada entre el 13 y 16 de abril ubicó en los primeros lugares a los aspirantes Federico Gutiérrez a la alcaldía de Medellín y a “por ninguno de los anteriores” a la gobernación de Antioquia.

De las 1.773 personas encuestadas en Medellín, el 24,6% votaría por Federico Gutiérrez a la alcaldía de Medellín, seguido el 18,3% que equivale al voto en blanco y “por ninguno de los anteriores” que alcanzan el 8,3% y 10% respectivamente.

Los empatados, entre los que se puede presentar alguna sorpresa se encuentran el narigón “líder nacional” y pinturista Juan Carlos Upegui quien logró un 9,8%, seguido por el profesor, Rodolfo Correa con el 9,6% y el trujillista concejal Lucas Cañas con el 9,3%.

Leer más

EL MAL RATO DE CORREDOR

Un mal rato pasó el exconcejal por Centro Democrático y actual aspirante a la alcaldía de Medellín Albert Yordano Corredor “Keratino” por los insultos de los que fue victima cuando se prestaba a disfrutar del encuentro futbolero entre el Atlético nacional y Junior en el estadio Atanasio Girardot.

En varios videos difundidos por redes sociales se evidencia como aficionados de la tribuna occidental del estadio Atanasio Girardot abuchean al joven político que pretende reemplazar a su amigo el saliente alcalde Quintero.

Algunos de los asistentes al partido le gritaron a Corredor palabras como ¡Ladrón!, además que el recordaron en varias oportunidades a su madrecita.

La reacción de la gente está motivada por su cercanía con el alcalde y por su presunta participación en las presiones a contratistas de la Secretaría de Educación para apoyar su campaña.

Leer más

CONTRA EL “PINTU-PETRISMO”

El tablero político en Antioquia se movió anoche luego de que varios de los posibles aspirantes a la gobernación que acompañaron las campañas y gobiernos de Quintero en el 2019 y de Petro el año anterior tomaran la decisión de apartarse de ese consorcio temporal que tuvieron hasta ayer.

Los aspirantes a la gobernación de Antioquia Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, quienes participaron a través de contratos y subalternos en el gobierno local, tomaron la decisión de apartarse para regresar a la derecha con el fin de combatir en contra de quienes fueron sus aliados, pero así es la política, empezó la campaña por el poder regional…

Leer más

DE BUCKINGHAM A LA ALCALDÍA

El exconcejal por Centro Democrático y exconsejero de Relaciones Exteriores en el Reino Unido, Jaime Mejía Alvarán regresó a la ciudad con el propósito de echar suertes a la Alcaldía de Medellín en las elecciones de octubre próximo.

Mejía, criado en las huestes del Partido Conservador bajo la lupa del desintegrado matiz de la “Fuerza Progresista del Coraje” que orientó por muchos el exsenador y exministro Fabio Valencia Cossio, se enamoró de la actividad político al lado de su primo hermano el actual senador Nicolás Albeiro Echeverri de quien se separó para meterse en el uribismo.

Luego de haber compartido el té con la difunta Reina Isabel II, Mejía Alvarán volvió al ruedo político, por lo menos con el nombre de su propio Movimiento Significativo de Ciudadanos: “SUMAMOS”, para el que tendrá que conseguir las suficientes firmas que permitirán obtener la legitimidad por parte de la Registraduría.

Lea: CÁRCEL PARA SINDICADOS

En una conversación con huevo y calenta’o, Jaime Mejía explicó que, con autonomía, respeto hacia las personas, responsabilidad pública y compromiso por Medellín, desde hoy inició su campaña de recolección de firmas y apoyos ciudadanos para ser el próximo alcalde.

Expresó también que regresa a la escena política con el propósito de buscar cambiarle la cara a Medellín:

“Recuperaremos nuestra ciudad derrotando la corrupción. Necesitamos avanzar en educación, empleo, innovación, seguridad, movilidad para convertirnos en la capital de las oportunidades”.

Leer más

EL CANDIDATO DE QUINTERO

Luego de coronarse como candidato único a la alcaldía de Medellín por el recién nacido partido Independientes, Juan Carlos Upegui envió un mensaje al uribismo y en especial al posible competidor e indeciso aspirante a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez.

Desde la tarima Upegui solicitó adelantar una campaña limpia, además, que hizo un llamado a la unidad a sectores como el Pacto Histórico, al Polo Democrático Alternativo, a Fabio Rivera y al Partido Liberal, a Jaime Cuartas y al Partido Verde y a los precandidatos Paulina Aguinaga y Albert Corredor con el fin de que se sumen a la construcción de un gran frente popular, social y progresista para Medellín.

Leer más

LA REUNIÓN DEL RANCHERO

Una de las conclusiones en la que se llegó luego de la reunión de esta mañana en la casa del exgerente de Savia Salud, Carlos Mario Montoya Serna es que el próximo miércoles se reunirán de nuevo los oferentes y posibles aspirantes a la gobernación de Antioquia de la Cumbre de Indiana con el propósito de buscar las herramientas necesarias para posibilitar la estrategia.

Estrategia que tiene como objetivo ir en contraposición de los aspirantes a la alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia que serán apoyados por el presidente Gustavo Petro.

Los asistentes a la Reunión del Ranchero coincidieron que la competencia es contra el exsenador Julián Bedoya y el congresista Carlos Andrés Trujillo quienes hoy, supuestamente ostentan el favor del gobierno presidencial, sin dejar al lado, al alcalde Quintero, quien casi se inmola en las elecciones del año pasado por pretender hacer el “cambio en primera”.

Leer más

PARIDAD EN ELECCIONES

La Procuradora Margarita Cabello Blanco y la presidenta del Consejo Nacional Electoral Fabiola Márquez Grisales, suscribieron una circular con el fin de “para garantizar el derecho a la participación de la mujer, el acceso a cargos de elección popular y, por ende, la protección de los derechos a elegir y ser postulada”, para garantizar este derecho en las elecciones del mes de octubre de este año.

El documento que se firmó como parte de la conmemoración del Día Internacional de los derechos de la Mujer, es un llamado para que se respete y garantice su participación, además, se materializar el acceso a los cargos de poder como autoridad política o integrante de las corporaciones públicas de elección popular.

Leer más

NO SABE, NO RESPONDE…

La firma encuestadora WAA acreditada ante el Consejo Nacional Electoral, adelantó otra nueva medición de intención de voto para las elecciones de octubre a la alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia.

De acuerdo con las 1.848 encuestas, el exalcalde y excandidato presidencial Fico Gutiérrez, alcanzó una favorabilidad del 28,5 % porcentaje que tiene razón de ser.

Leer más

puntodevistardb.com
Fundado el 25 de julio de 2007 / Todos los derechos reservados.