PUNTO DE VISTA, EL REGRESO

Los que pensaron que había salido del ruedo periodístico se quedaron con las ganas. Mi desaforado afecto por los contradictores hace que especialmente escriba para ellos.

Después de un corto receso tomamos la decisión de quedarmos definitivamente con el periodismo. Seguiremos con el trabajo de vigilar, supervisar y meter el dedo en esta parroquia a los gobiernos departamental y municipal, a las toldas políticas y politiqueritos corruptos para que cumplan su obligación de mejorar la calidad de vida de las mayorías, y no solamente la de beneficiar los bolsillos de sus grupillos integrados por burócratas, tecnócratas y clientelas graduadas en estudios de “Parapoliguerrillología”, la nueva ciencia colombiana.

Admito que por dedicarme “a la academia” ejercicio bien interesante y muy respetable, vi pasar desde la tribuna y de agache excelentes temas y escándalos en Medellín, Antioquia y el país del Sagrado Corazón de Jesús. El silencio se debió a la sencilla razón de evitar generar suceptibilidades y afectar intereses particulares, pero ya estoy de vuelta, ya estoy libre, he recuperado la autonomía y la espuela que siempre se ha tenido.

Además, no se puede admitir que la mínima norma laboral: “La Cortesía”, ese arte, demostración o acto con que se manifiesta la atención y respeto que tiene alguien a otra persona, sea violada de la manera más sutil, pero en buena hora, me permito reflexionar para corregir los errores por las decisiones no acertadas. Hoy nuevamente sigo siendo un mantenido, pero con plena libertad.

“EL ZAPATERO A SUS ZAPATOS Y SE ACABO PARA MÍ”.


Laborar en una institución educativa fue enriquecedor. Hoy somos muchos los que damos gracias al Arquitecto del Universo por permitirnos conocer bellas personas, serias y con objetivos claros. Ese fue el gran logro. Para ellos, no bastan los mensajes subliminales de agradecimiento. Muchas gracias por los excelentes momentos compartidos, los cafés y las buenas conversaciones. Las fotos son las que quedan, pero en mi caso será en la memoria.

Sin embargo, no puedo omitir el verdadero significado de la frase “estoy dedicado a la academia”. Una actividad como esta y con una misión y objetivos tan claros no puede ser manoseada cuando las verdaderas intensiones son completamente diferentes.

ESTAMOS LISTOS


“El zapatero a sus zapatos y se acabo para mí”. Esta frase creada por el escritor español Federico García Lorca hace parte del texto del personaje El Zapatero de la obra de teatro, “La zapatera Prodigiosa”. Dedicarse a lo que presuntamente se sabe hacer es lo mejor, y es por ello que seguiremos por lo menos haciendo lo que nos gusta. El periodismo más que una pasión es un vicio del cual no quiero rehabilitarme.

A todos nuestros amigos, colegas y con especialidad a los contradictores a los que también se les aprecia, queremos anunciarles que en pocos días saldrá al aire una nueva emisora desde Medellín para todos. Ya lo habíamos dicho.

Desde hace varios meses, un grupo de profesionales nos pusimos en la tarea de conformar y crear un medio de comunicación que tendrá como sede principal Medellín, pero que puede ser sintonizado por la población hispanohablante. No descuidaremos nuestra razón de ser y objetivo como es la información y la opinión local, regional y nacional para oyentes y lectores de la ciudad y departamento y el país.

Ya iniciamos pruebas para entrar al aire con algunas piezas audibles que formarán parte del proyecto, que pretende proponer una programación variada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. En la actualidad estamos acelerando el montaje de la parte tecnológica y física en nuestra sede la cual está ubicada en el barrio El Poblado al suroriente de nuestra ciudad.

Lo novedoso de nuestra propuesta es que estamos diseñando una estrategia de promoción y difusión que nos permitirá empezar por lo menos con cuatro mil oyentes que disfrutarán un proyecto multimedial que integra piezas audibles, textos informativos y de opinión, fotografía y buena música para todos los gustos.

Hay que admitir que PUNTO DE VISTA, se convirtió en la prueba piloto para que hoy se esté creando una nueva empresa de periodismo y comunicaciones que no está ligada a los intereses políticos o de los grupos económicos. Este proyecto dará la oportunidad para que su audiencia interactúe a través de textos, comentarios, llamadas y con lo que a la audiencia le dé la gana. Nosotros no cortaremos las llamadas y la participación, porque pensamos que es la única manera de fortalecer nuestra democracia.

Queremos compartir esta propuesta con todos ustedes. En poco tiempo escucharán. Se acerca la Hora Cero.

ÑAPAS:
QUE PARADOJA


Aunque me tocó disfrutar como la mayoría de los colombianos la caída de algunos gamonales políticos por la televisora nacional, continuamos esperando que pese a la partida de los jefes paracos a la USA, las autoridades la Corte y la Fiscalía sigan escarbando en Antioquia para determinar hasta donde llega el alcance de los negocios que se hicieron entre líderes paisas con este grupo terrorista para obtener votos.

La gran paradoja es ver a estos políticos que antes sacaban el pecho y tomaban whisky en los clubes capitalinos; tomando agüita, y con una camándula llorando y rezando el Rosario en La Picota. Vueltas que da la vida: “El diablo haciendo ostias”.

“GUERRA ES GUERRA”


Para alquilar balcón está la novela entre el Concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos y el jardineño, Juan José Rivera integrante del otrora Movimiento Sector Democrático, hoy Colombia Democrática que orienta el muy cuestionado y encarcelado por presuntas simpatías con paracos, Mario Uribe Escobar. (También reza y llora en La Picota).

Por las fotografías publicadas todo el mundo se dio cuenta que a Guerra Hoyos le dieron en la jeta, pero nadie sabe concretamente quien fue. Versiones del personal del Hotel Dann, donde se presentó el encontrón, aseguran que Bernardo Alejandro si escupió al Notario Quinto de Medellín. Comentarios van comentarios vienen, pero nadie asegura nada. Creerle a uno o al otro es lo de menos. Que presenten el video, es lo que necesitamos, porque de confirmarse la versión muy mal parado queda el concejal.

DON MANUEL


Se nos murió de viejo el viejo Manuel. Don Manuel pasó a mejor vida, ese prohombre de la izquierda extrema colombiana, que por el robo de dos gallinas y tres marranos le dio por fundar las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC y puso a sudar al gobierno colombianos más de 50 años.

Necesitamos que Alfonso Cano, nuevo comandante máximus entregue por lo menos la toalla de uno de los hombres que aunque suene contraproducente pasó y será clave en la historia de nuestro país.

TELEANTIOQUIA NOTICIAS

Estuve viendo el kindergarten “Jardín Infantil Chispitas”, que está produciendo el Noticiero Institucional Oficialista del Canal Regional Teleantioquia. Muy bonitas las locaciones, las presentadoras y los periodistas junior.

La imagen es todo, pero en esta clase de trabajos periodísticos también hay que preocuparse por los contenidos, que con el paso del tiempo y un una buena dosis de seriedad puede recuperar la credibilidad perdida. La baja audiencia de Teleantioquia Noticias no es gratuita. Hacer periodismo oficial y con personal “virgen” tiene su precio.

TRANQUILIDAD EN LA GOBERNACIÓN

Tranquilo deben estar en la cúpula de la Gobernación de Antioquia con la extradición de los jefes paramilitares a la USA.

La jugada maestra del gobierno nacional retraso el destape del escándalo que se ve venir por los presuntos concubinatos entre líderes políticos en Antioquia con grupos de autodefensas. La Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia ya vienen llegando al valle.