jueves, junio 12, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

Murió Iván Zapata Isaza, la gran voz de Clarín…!

Iván Zapata Isaza, murió ayer en su apartamento del sector de Laureles, después de soportar una prolongada enfermedad que lo fue doblegando, pese a esa enorme fuerza interior que lo llevó el siglo pasado a ser la mejor voz de las noticias en Antioquia.

Mi primer recuerdo de Iván, allá en la cabina de Radio Visión, en la avenida de Greiff con Juanambú, donde se originó el 7 de agosto de 1957 la primera emisión del Radioperiódico Clarín, con dirección de Miguel Zapata Restrepo.

Muchas veces estuvimos unidos en razón del oficio, en la vecindad del Palacio de Bellas Artes, donde operaron Radio 15 y Radio Visión, en su segunda sede, contiguo a la Casa Mariana.

De allí, el trasteo fue a la sede de Caracol, en Maracaibo y nuestra hermandad fue fruto de unirnos para producir el Noticiero Popular, en Todelar, a las 5:00 a.m., Yamit Amat era amo de sintonía del 6 a 9 en Caracol y regionalmente recuperamos el espacio con Iván Zapata, en unos madrugones con micrófono abierto a la comunidad…

La que sufría con los descaches de Iván era su señora madre Doña Tránsito, que desde su casa de Gerona llamaba y regañaba a su hijo y teníamos que explicarle al aire que seguíamos siendo buenos amigos.

Un día nació su hija Astrid e Iván dejó a su esposa Luz Elena en la clínica, para estar al frente del Noticiero Popular, al aire celebramos el acontecimiento y vimos llorar de la emoción a este papá cuarentón… Le mentimos diciéndole que habíamos borrado el programa que él quería conservarlo de recuerdo y días después se lo entregamos, no sin antes compartir una botella de guaro.

Caracol nos ofreció el espacio para explotar en participación “Cómo amaneció”, “Cómo va” y “Como anocheció Medellín”, pero Iván temió otro fracaso económico como el ocurrido con “Óigalo” en Todelar y nos fuimos para la Voz de la Raza, con Bernardo Tobón M. al Sistema BT.
Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.