
Mientras el Personero de Medellín Jairo Herrán Vargas es permisivo con aceptar el “Toque de Queda” en sectores de la ciudad, el Personero Delegado para los Derechos Humanos, Jorge Ceballos está en total desacuerdo. No coinciden puesto que el último, argumenta que dicha medida es impedir la libre movilización a la ciudadanía lo que viola derechos fundamentales.
Estuvimos en el evento que se realizó en el Salón Antioquia del Hotel Intercontinental con el Precandidato Liberal a la Presidencia de la República Aníbal Gaviria Correa.
Mucho jugo, pasabocados, viejas lindas y ganas de votar el 27 de septiembre, día de la consulta interna del partido. Aníbal Gaviria seguirá trabajando para lograr la mayoría de votos a finales del mes. Seguirá recorriendo el país en bus.

Como a perros en misa le fue al periodista Juan Carlos Hurtado, director del programa “Gran Ciudad”, que se emite todos los días a partir de las 12:30 de la tarde por Radio Claridad de Todelar, con la visita que hizo el pasado viernes 28 de agosto al municipio de Santafé de Antioquia en el occidente del departamento.
El reportero tuvo grandes inconvenientes para entrevistar al mandatario de la localidad, Emel de Jesús Leal Sarrazola. El burgomaestre no tenía tiempo para atender al comunicador. Aunque tiene el derecho de aceptar o denegar una entrevista, ¿Qué ocupaciones podrá tener un alcalde de Santafé de Antioquia un viernes al medio día, sino es almorzar?
Nos enteramos que el alcalde “El Gran Emel” es una total caca. Trata mal a la gente, a su personal y se retrasa en el pago de sus salarios. Como será de docilito que los únicos concejales que lo apoyaron en campaña, ya no están con él. «El Gran Emel», argumenta que no llegó a la Alcaldía por el aval del Partido de la U, sino porque la comunidad lo eligió. En dos años empieza nuevamente la campaña electoral y veremos si cambia de temperamento. ¡Dinámica política!
El doctor Hemel de J respondió a la nota:
Señor
RUBÉN BENJUMEA
Cordial Saludo,
He leído atentamente su apresurado comentario, quizás para dar supuesto apoyo al periodista Hurtado que estuvo en nuestra ciudad el día viernes 28 de agosto, y créame que ahora con actitudes como la suya, que se ha ido por las ramas sin verificar la información brindada así sea por un colega suyo, no le da la potestad absoluta para afirmarlo como si usted fuese un testigo ocular y presencial de los hechos acontecidos, no permiten creer en la información vertical, verídica y honesta que exige una tarea tan valiosa como la de informar revestido con amplitud a los valores éticos y morales.
Para su aclaración me permito adjuntarle el comunicado que enviará a la página WEB LA GRAN CIUDAD y a los periódicos regionales que relata los hechos acontecidos y que sirvieran de sustento para compararme con la CACA. Creo sinceramente señor periodista que por aquí huele mal y no es por la gestión administrativa, ni por la laguna de oxidación que dejaron administraciones anteriores de la cual estoy comprometido a subsanar; sino que la CACA proviene de su boca altiva y grosera que habla sobre lo que no le consta.
Atentamente,
HEMEL DE J. LEAL SARRAZOLA
Al doctor Hemel se le contestó:Señor Alcalde Hemel,
Se publica al pie de la letra su aclaración como comentario en la mismo artículo.
Sin embargo, me atrevo a decirle, que aunque no conocí de primera mano el desacuerdo, por defecto le creo al periodista Juan Carlos Hurtado, un tipo serio, educado y profesional, puesto que Usted con todo respeto es político, de un político se puede esperar lo que sea…
Cordialmente,
Rubén Benjumea
Periodista PUNTO DE VISTA
Medellín – Colombia
Señores de GRAN CIUDAD; como Alcalde del municipio de Santa Fe de Antioquia no puedo compartir el comunicado desproporcionado y salido de toda realidad que hiciera el señor JUAN CARLOS HURTADO.
Si bien cierto es que el citado periodista estuvo en nuestra ciudad adelantando sus respectivas entrevistas, siempre he creído y SOY UN CONVENCIDO DE ELLO, que las administraciones modernas deben superar los anquilosamientos y apegos a la gobierno tradicional y permitir que cada uno de los funcionarios que conforman el equipo de trabajo, se personalicen con un alto sentido de pertenencia de sus funciones y actúen en cada una de las decisiones y participaciones como si fuese el mismo Alcalde. Potestades que se les ha brindado acorde a los lineamientos constitucionales y participativos del poder público.
Ahora bien, para el día viernes 28 de agosto tenía previamente una agenda concordada y apretada que no permitía espacio alguno para entrevistas, más aún, cuando tenía prevista la salida hacia la ciudad de Sabaneta y desconocía absolutamente la presencia del señor periodista en las instalaciones de la alcaldía. Él puede ser en su trabajo, por demás muy respetuoso, un superperiodista o una superestrella del medio informativo; pero aún así, debe contar con el tiempo y espacio con que cuenta el alcalde. Con las afugias del despacho y bastante atrasado, fui interceptado por el señor de comunicador y me solicito una entrevista de dos minutos para in formar de los proyectos que llevo en el municipio, a lo cual le repliqué que para informar como iba el municipio con los proyectos estaban los funcionarios y que yo tenía prisa para llegar a la ciudad de Medellín; además, que alcalde en Colombia podrá en dos (2) minutos informar todo lo concerniente al desarrollo del municipio?, lo normal, y eso que mínimamente para enterarse de manera concreta, de fondo y suficiente todo lo convergente a las políticas de desarrollo y proyectos, se requiere de media hora, media hora de la cual no estaba presupuestado ni contaba con el tiempo para atenderlo. Observando su insistencia le atendía su entrevista, la cual inició dándome un nombre ajeno al propio y le comenté que primero como periodista debe conocer verídicamente cual era el nombre del entrevistado y gire para mientras tanto a atender otras personas que estaban esperando a la entrada del despacho.
Fue esta situación razón suficiente para acalorarse el periodista y manifestarme que si quería que informara por los medios que el alcalde de Santa Fe de Antioquia no quería ni atendía a la prensa; a lo cual le repliqué que con lo que no contaba era con tiempo. Me intrigó entonces de que partido político era y le dije que del Partido de la U, a lo cual amenazó que era bueno saberlo para informarlo a mis jefes políticos porque yo tenía quien me mandara. Escuchando esto le dejé muy en claro que “PODÍA ACUDIR ANTE CUALQUIERA DEL PARTIDO DE LA U PORQUE A QUIEN TENÍA QUE RENDIRLE CUENTAS Y RESPONDER ANTE ELLOS ERA AL PUEBLO QUE ME HABÍA ELEGIDO Y NO A JEFE POLÍTICO ALGUNO, QUE YO ERA UN MIEMBRO MÁS DEL PARTIDO QUE CON MI TRABAJO LO ESTABA FORTALECIENDO.
Con el ánimo de calmar los ánimos y resolver el conflicto, reflexioné sobre las distorsiones que se estaban generando con los alegatos y procedí a concederle la entrevista, la cual pudo haber durado de 9 a 10 minutos y eso que quedaron muchas obras y proyecciones sin informarse porque el tiempo definitivamente muy corto.
Ahora bien, cuando el citado periodista se desquita (totalmente injusto) del choque surgido entre las partes sacando a la luz pública una información que constriñe con la realidad de los sucesos y argumentar que la prepotencia mía no se comparaba con el temor de los funcionarios de la alcaldía y más aún cuando no se le había cancelado los salarios respectivos, cabría entonces preguntarle al citado periodista si sabe y le consta como es el sistema y el período de pago acá dentro del municipio.
Lamentablemente hablar por hablar sin consistencia y sin prueba alguna es lo que ha llevado a la descomposición social y al caos informativo de los medios de comunicación, que contando con periodistas con la calaña del señor Hurtado, tejen a sus anchas un mundo contrario a la realidad, sin importar la afectación tan grande que haga a un mandatario. Y le aclaro entonces que el pago acá en Santa Fe de Antioquia es mensual y se paga el último día de cada mes; pero si para el señor Hurtado el mes de agosto termina el día 28, para el calendario mundial, el cual no es diferente para nuestro país, este concluye el día 31, por ende se hace el pago respectivo en dicha fecha.
Ya no me inmutan las insolencias ni mucho menos los improperios de muchos periodistas que como usted, antes de criticar debieran comprender el componente administrativo en su integridad, como un todo en su modo de tiempo y lugar, y no pretender conjugar el verbo chavear conmigo, pues él es un loco con plata y yo soy un hombre con locuras para gestionar recursos. Solo le puedo garantizar que su calidad como periodista y como ser humano da grima y tristeza, petender ser Dios por tener un micrófono en la mano y poder darse el lujo a cualquier costo de desdibujar el buen nombre y el trabajo responsable y conducente al desarrollo que llevamos integralmente en Santa Fe de Antioquia.
Ser alcalde por segunda oportunidad del municipio tiene su valor y su credibilidad ante nuestra comunidad, aunque contrario sensu, para sus palabras rastreras y dañinas pretenda afirmar lo contrario como el respaldarse de hechos acontecidos con otros periodistas que difieren absolutamente de su posicionamiento; sino, que crearon un inconformismo por el abuso que se cometió en el cobro de una pauta publicitaria al municipio y a personas que tienen directo contacto con la administración; además le aclaro, que antes a Radio Super le sirvió conocer dicha irregularidad porque dichos periodistas no eran de Radio Super. Sobre lo relacionado con el periodista-profesor Mauricio Rivera, puede preguntarle abiertamente sino fue por solicitud expresa de la alcaldía que él está prestando aquí sus servicios a la comunidad educativa y a los medios de comunicación.
Si no es suficiente para usted las respectivas aclaraciones que contradicen sus falsas argumentaciones, me tocará decir entonces como lo hiciera Don Quijote a Sancho Panza en la obra magistral de Miguel de Cervantes Saavedra: «Caminemos Sancho mientras nos tiran piedras».
HEMEL DE J. LEAL SARRAZOLA
ALCALDE