sábado, marzo 15, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO Nº 60

No es sevicia ni alevosía, pero el Candidato Presidencial Sergio Fajardo, continua con las nalgas apoyadas a causa de la tostada tan hijuemadre que se pegó en las elecciones de Congreso.

Tampoco se puede ocultar que su peor error fue haberse salido del Partido Verde, liderado por Mockus, Candidato Único por esa colectividad a la Presidencia de la República.

Fajarkamón, hubiera ganado sin problemas esa Consulta Interna, pero le pudo más la soberbia y la sobradés, porque el pobre cree personificar esa opción que los 42 millones de borregos de este país necesitamos. Equivocado está y estará. La muestra es la poca votación que obtuvo su Partido, pero bien partido en mil pedazos Compromiso Ciudadano por Colombia.

Con el favoritismo que alcanzó el Partido Verde, la prensa de mayor cobertura le preguntó a Antanas Mockus que si era posible contar nuevamente con el regreso de Fajardo. Mockus dijo: “En la campaña de Fajardo llegaron a considerar invitarme a ser vicepresidente allá. Yo tal vez, debería invitarlo a él, pero no quiero herirlo porque puede sonar una especie de retaliación simbólica”.

Fajardo se equivocó y si desea continuar en el juego político, le tocará redimensionar su proyecto y además, animar a su tropa, porque bien desmoralizada está.

RELACIONES ROTAS

Mientras más pasa el tiempo, más profundas son las fisuras entre los seguidores de Sergio Fajardo y “Lonso” Salazar. Los desaciertos del Patrullero, la soberbia del faraón, junto con la falta de liderazgo de los Concejales de Medellín que lideran el fajaralonsismo, están demostrando el blandengue proyecto político que vendieron desde la propaganda hace más de seis años.

La renuncia de Juan David Valderrama, quien venía “actuando” como Secretario Privado en el Gobierno de “Lonso” Salazar es una muestra de ello. La disculpa que presentó Valderrama, que lo conocerán solamente en su casa, es salir del gobierno municipal para apoyar el proyecto decente presidencial de Checho que en vez de avanzar, tiene puesta la reversa sin miseria.

Qué van a esperar los integrantes de Compromiso Ciudadano por Colombia y la filosofía Eulaliana de la ASI, si el mismo Juancho Valderrama es capaz de asegurar que a su Partido “no le importan los umbrales”, como se lo dijo a una emisora de mayor cobertura.

Hacer política incluye hacerse contar en las urnas. Contar votos cada vez que haya elecciones, es lo que legitima el trabajo político y el beneplácito popular. ¿O van a seguir echando carreta?

Bien lo manifestó otro de los grandes tostados en plenaria del Concejo de Medellín. El cabildante Jesús Aníbal Echeverri expresó que “lo que se hace en lo social, se nota en la actividad política, y en eso, el fajaralonsismo va muy mal”. Pero muy mal…

CANDIDATO DE POCA MONTA

Sin ser ave de mal agüero, me atrevo nuevamente a cuantificar los votos que obtendrá Sergio Fajardo el domingo 30 de mayo.

Compromiso Ciudadano por Colombia obtuvo en las elecciones de Congreso 150.000 votos, regalándole unos miles. Algunos aseguran que los votos no se endosan y que una cosa eran las listas al Senado y a la Cámara de Checho y que otra cosa es el arrastre de su nombre, su personalidad arrolladora, su encanto y su belleza farandulera.

Sin embargo, aunque compartimos el anterior concepto el número de votos obtenidos deja revelar una aproximación del caudal electoral que Sergio Fajardo podría obtener en la primera vuelta presidencial.

Si se hubiera quedado en el Partido Verde, hoy tendría representación y el apoyo de tres personajes nacionales, Antanas, Luis Eduardo y Enrique; y además, el apoyo parlamentario de cinco senadores y unos tantos representantes a la cámara. Pero hoy sólo tiene a Valdés, un lunar en la nalga.

Van 150.000 sufragios por el partido, ¿cuántos tendrá por opinión? Los votos de opinión en el país no sobrepasarán los 400.000 siendo muy generosos como para que alcance el 30 de mayo un resultado entre 500 y 600 mil votos, si acaso. ¿Quién quiere apostar? Apuesto un almuerzo en el mejor restaurantes de la ciudad… A los concejales Bernardo Alejandro y Santiago Londoño les debo de a uno, pago después de las elecciones presidenciales para tener tema de conversación…

TOSTADA INDESEABLE

En los mentideros políticos hubo hasta apuestas que el Candidato al Senado por el Partido de la U, Andrés Felipe Guerra Hoyos se tostaba brutalmente en estas elecciones, y que el único que lograba una curul era Luis Gonzalo Martínez en la Cámara de Representantes. Se quemaron, pero no fue tan grave.

No queremos pensar que tal pronóstico es culpa del avechucho Gabriela Castaño, pues lo que no daña lo quema, tenemos las pruebas.

Aunque en estos días no es que ande de pipi cogido con los Guerra, en el fondo hubiera querido que Andrés llegara al Congreso, pero lamentablemente el esfuercito hecho desde el Ministerio de Transporte no fue mucho. En otra ocasión será.

DOBLE BUÑUELO

Para nadie es un secreto la oposición que hizo desde el comienzo de la Alcaldía de Sergio Fajardo, el exconcejal y exdirector de Metroseguridad Gabriel Jaime Urrego Bernal.

Urrego Bernal, quien es capaz de vender los hijos para su propio beneficio, cambió de opinión cuando “Lonso” Salazar inició su campaña. Desde ahí los fajaralonsistas son más bellos que los bellos, bellos. Por tal motivo le dieron su premio de consolación como director de Metroseguridad, de donde ya lo sacaron por la de atrás.

Dicen las malas lenguas, que al parecer, Urrego en compañía de Cesar Arango, Exsecretario de Gobierno Municipal y ñaña del Alcalde, hoy inspector de carrera administrativa, estaban manejando algunos contraticos a su amaño desde Metroseguridad. Que lo averigüe las autoridades.

Como si fuera poco, en la actualidad, en toda la Carrera 76 en el Parque de Belén, instalaron una valla que reza: “Gabriel Jaime Urrego apoya a Fajardo”, que garantía, jijijijij…

QUE LO INVESTIGUEN

Tanto la procuraduría como la personería de Medellín, deberán investigar al mal profesor Mauricio Valencia, actual Director Planeación por presunta participación en política.

El inescrupuloso secretario de despacho de la alcaldía de “Lonso” Salazar participó en Plaza Mayor con 5.200 empleados públicos, con el fin de alienarlos como borregos y orientar su voto a favor de los candidatos Beatriz White al Senado y Juan Valdés a la Cámara, quienes repartieron propaganda durante el evento. Investiguen, ¿o tampoco va a pasar nada?

INDIGESTIÓN ELECTORAL

Se intoxicaron más de 30 personas, entre notarios, jueces electorales y agentes de policía con la comida que les dieron el martes 15 de marzo en Plaza Mayor, durante el conteo de votos, después de las elecciones de Congreso.

De acuerdo con la información de una Amiga Notaria, la Registradora Municipal Ida Zapata, casi se infarta y arranca para el monte con tanto desmayo, diarrea y daño de estomago. Los alimentos fueron proporcionados por la Alcaldía de Medellín. El papel higiénico escaseó.

jijijijijijijijijijiji

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.