jueves, junio 12, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO N° 93

“Ni representa la clase política, ni es conservador”. Así se refirió la Representante a la Cámara, Marta Cecilia Ramírez, al referirse a la aspiración a la Gobernación de Antioquia del ex gerente del IDEA, Álvaro Vásquez, quien todavía no suena en la agenda pública.
La médica, ponente de la Reforma a la Salud en Colombia, sostuvo que el Partido Conservador actuará bajo los lineamientos de la Unidad Nacional y en tal sentido, la mayoría de los copartidarios y dirigentes están apuntando hacia otro candidato con peso y representación política.
Aunque la Representante a la Cámara, Marta Cecilia Ramírez, fue discreta, por lo menos dio a entender que de superar sus enredos judiciales, Oscar Suárez Mira será el candidato a la Gobernación de Antioquia por el Partido Conservador. Sobre la candidatura a la Alcaldía de Medellín, ratificó cierta ascendencia con el proyecto de Luis Pérez.
Ramírez apoya las candidaturas al Concejo de Medellín de Álvaro Uribe Moreno, (nada que ver con el de los huevitos) y del ex Alcalde de Angostura, Ricardo Valencia a la Asamblea Departamental.

Al parecer, con cuoticas burocráticas y otra clase de ayudas le está pagando la Gobernación de Luis Alfredo Ramos a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia a cambio de respirarle en la nuca y obstaculizarle el paso al posible aspirante a la Gobernación Oscar Suárez Mira.

De acuerdo con la red de informantes, uno de los líderes de la Unidad de Comunicaciones, ha sido el artífice para no dejar enfriar los cuestionamientos de Suárez con los medios de comunicación en Bogotá. Lo cierto, dicen, es que Suárez Mira, llamó a este comunicador, con el fin de aclarar algunos asuntos sobre el caso. Estamos organizando un completo informe sobre este caso para el próximo año, y prometemos que en el piso 12 del edificio del departamento, pelarán hasta “El Banano”.

Como pedrada en un ojo le cayó al ex Gobernador Aníbal Gaviria Correa, la postulación de Sergio Fajardo como aspirante a la Gobernación de Antioquia por el Partido Verde.

Voces del mismo guacal, aseguran que ese “pontífice” de la política, que no hace milagros porque le da jartera; ni siquiera le aviso al pobre Aníbal sobre sus intenciones, puesto que el negocio que habían cuadrado con antelación era que Aníbal se postulara a la Gobernación y Fajardo a la Alcaldía, pero este último por sostener a Melguizo y por su locura de querer ser presidente en el futuro cambió las cartas. Será presidente, pero de una Junta de Acción Comunal o de la Junta de Apartamentos de la Unidad Residencial donde vive.
Aunque otros aseguran que a Fajardo se le ve escuálido, cansado y sin ilusiones, su insistencia en fortalecer su desarticulada plataforma a la Presidencia de la República, lo llevó a sortear la suerte en las justas departamentales.
Aunque no niegan su amistad, el contubernio electoral entre Fajarkamón y el pobre Aníbal está llegando a su fin por la premura del faraón, situación que, además, tiene a los integrantes del equipo político del ex gobernador con mucha incomodidad.

El futuro político de Sergio Fajardo y la de sus amigos burócratas y clientelistas Federico Restrepo, Gerente de Empresas Públicas de Medellín; Horacio Vélez, Presidente de UNE y Clara Inés Restrepo, para evitar nombrar el resto de indios que hacen parte de esta tribu, está escrito.

La postulación de Fajarkamón como aspirante a la Gobernación de Antioquia, unió nuevamente la clase política tradicional en contra suya. Ahora están diseñando toda clase de estrategias para cobrarle por ventanilla el desprecio, la descalificación, el sesgo y las permanentes recriminaciones que hiciera públicamente durante su alcaldía, incluida la de “Lonso” Salazar en contra de los integrantes de los partidos políticos tradicionales.
Para revés de Fajardo, el Partido Verde en Antioquia está dividido. Varios de sus dirigentes están casados con la aspiración a la Gobernación de Carlos Mario Estrada Molina, quien cuenta con simpatías en la política tradicional y en la letrina de los que contratan con transparencia. Ah, casi se me olvida, a Melguizo, ni lo mencionan, lo peor y craso error que nunca olvidará en su vida pública, fue haber decidido hacerse contar en octubre próximo. A ese pobre hombre le costará muy caro, la recriminación en contra de las notas del Himno Antioqueño y haber descalificado uno de los mejores humoristas del país como lo fue Montecristo.
Por su parte, supimos también que entre las sobras que queda del Movimiento Compromiso Ciudadano y algunos simpatizantes de Fajardo del Partido Verde, andan furibundos con las declaraciones de Carlos Mario Estrada Molina, en las cuales calificó de “Político Tradicional” a Fajardo. Sin embargo, aunque dichas declaraciones generen incomodidad, la realidad ratifica dicho juicio.

Quedó confirmada la fórmula al Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia, compuesta por Jesús Aníbal Echeverri y Andrés Guerra Hoyos respectivamente.

Guerra Hoyos, el hijo menor del eternamente “El Socio”, cuenta ahora con el apoyo del nuevo Director de Colciencias, Jaime Restrepo Cuartas, quien obtuvo 25.000 votos en Antioquia en su candidatura al Senado.
Andrés obtuvo 11.000 votos en Medellín y otros 7.000 por fuera de la capital, 18.000 mil votos que servirán para pescar en la puja de octubre de 2011. Además, Jesús Aníbal, fortalecerá este contubernio, con 8.000 votos que obtuvo en las anteriores elecciones y no para de trabajar. Se prevé total éxito electoral.
Por otro lado, el cabildante y Presidente Electo del Concejo de Medellín, José Nicolás Alfonso Duque, se encuentra solito sin fórmula para la Asamblea Departamental. Habrá que esperar la decisión del cacique, Juan Carlos Vélez, Senador de la República, porque a Alex Flores no lo pueden dejar solo.

Tres son los aspirantes a la Alcaldía de Medellín que cuentan con simpatías para recibir el apoyo del Representante a la Cámara, “Augustus” Posada Sánchez, quien sacó 12.000 votos en la ciudad.

Hasta el momento, de acuerdo al análisis de su grupo político, ven con propuestas interesantes y además, con opción electoral a Gabriel Jaime Rico, Luis Pérez y Aníbal Gaviria en caso de participar en la competencia local. Veremos cómo cuaja la cosa y a quien eligen…
A propósito de “Augustus”, hizo su fiesta de navidad con su gente, hubo de todo, tango, arengas, y buena comida. Lina García es una de las integrantes de la terna de candidatos que apoya este grupo político, con gran posibilidad de sentarse en una curul del Concejo de la ciudad, amanecerá y veremos…

Tremendo encuentro hizo el aspirante a la Alcaldía de Medellín, Juan Felipe Campuzano en su casa en el oriente antioqueño, donde asistieron empresarios, políticos y algunos periodistas.

En el encuentro asistieron asesores internacionales en temas de competitividad y tecnología. Estuvieron también, los concejales Jesús Aníbal Echeverri y Nicolás Duque, el candidato a la Asamblea Andrés Guerra y el Senador Juan Carlos Vélez. Movimiento tiene campuzano, esperemos que estrategia elige, porque la va a necesitar…
Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.