La historia que os voy a contar, os dejará inapetentes… Posterior a la llegada de “Cristóbulo”, sus delincuentes y camanduleros a las Américas para acabar con lo mucho que había en 1492; llegaron los conquistadores a arrasar con quien les llevara la contraria.
Los homólogos de los conquistadores españoles serían en la actualidad, los extintos paramilitares, una fiel copia de matones a sueldo e integrantes de la delincuencia común que utilizan la política para escudar sus intereses personales.
Lástima que no hubieran llegado los ingleses, o franceses, por lo menos comeríamos distinto, no tanto embutido, morcillas, chorizos, sangre con arroz, y fritos callejeros heredados de la “prostituta madre” que irritan la flora intestinal; eso sin hablar de las irritaciones que deja la sotana.
500 años después, el resultado de la melcocha entre indígenas y españoles salta a la vista, puros mestizos oportunistas que no perdonan la ocasión para conquistar de nuevo. Pero para conquistar tiene que existir a quien someter, y ese es el espíritu de los indígenas contemporáneos, especialmente los que viven en Antioquia.
Ataviado con su armadura para impedir develar lo que tiene por dentro, pequeño de estatura, y de pensamiento también, fue enviado por sus “reyes” a cumplir su misión. “Don Juan de Valdés y Barcha” así lo hizo, dice la historia reciente.
En compañía de sus secuaces y esclavos “Don Juan de Valdés y Barcha” desenvainó su espada para asesinar líderes indígenas a granel. Su estrategia fue colarse en estas tierras adoratrices del Sol y la Luna, para luego arremeter contra la cuasi-desaparecida Alianza Social Indígena, ASI.
Hace un par de años, el otro criollo cuello blanco, Sergio Fajardo, quien en su vida nunca ha movido un dedo para ayudar a las minorías étnicas, quiso cambiar el nombre de la ASI, por Alianza Social Independiente. No lo logró, los bravos guerreros indígenas del Cauca, casi le cortan su cabellera, se salvó del cepo, porque salió de huida en compañía de su emperatriz, quien posteriormente lo abandonó por sus cuestionables y “raros” hábitos íntimos de chapetón.
Ahora, “Don Juan de Valdés y Barcha”, único Representante a la Cámara por Antioquia de este movimiento, insiste en la necesidad de crear un partido más incluyente, y según él, hay que empezar por cambiar una palabra, Indígena por Independiente.
“Don Juan de Valdés y Barcha”, no sabe, no entiende y no asimila, quienes son los indígenas en este país. Jamás ha hecho nada por ellos, por proteger su memoria, su dialecto, su forma de vida, por el contrario, quiere extirparlos, incluyendo sus movimientos políticos.
“Don Juan de Valdés y Barcha”, es otro de los hijos bobos del pequeño burgués ex Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y eterno áulico de Fajarkamón, el creador de las Pirámides de la Avenida Oriental.
El cambio de nombre a la ASI sólo será en la I, pasará de Indígena a Independiente y el motivo es claro. Los nuevos políticos que insisten en la gran mentira de haber reinventado esta ciudad en ocho años no tenían partido político, fueron y le echaron el cuento a los líderes y directivas de la vieja ASI, la Indígena, debido a que estas lumbreras se morían de la vergüenza en ir a pedir canoa a los partidos tradicionales como el Conservador, el Liberal, Cambio Radical, La U o el Polo. Jamás se untaban de esta plebe, maloliente, gente ordinaria y común, primaria y corrupta, sin fundamentos en ética y moral.
Pero los mestizos, Sergio Fajardo y sus secuaces, Luis Bernardo Vélez, Santiago Londoño, Esteban Escobar, “Lonso Salazar”, y Juan Manuel Valdés Barcha, todos unos ángeles impolutos que tienen representación política y electoral, quieren adueñarse de la ASI Indígena, quieren robarse este movimiento para continuar promulgando el decálogo del buen gobierno y pulcras prácticas públicas que nunca han cumplido y han hecho.
Como a perros en misa les fue a estos falsos chapetones en la Convención Nacional de la ASI que se realizó en Cali los días 28 y 29 de enero. Uno de los objetivos era incluir el cambio de nombre, pero esto generó nuevamente fisuras entre indígenas y mestizos.
Hecha la propuesta durante la convención, el líder indígena y exsenador de la República, Jesús Piñacué Achicué se salió del recinto y detrás las delegaciones de los departamentos de Cauca, Tolima, Caldas, Huila y una escasa representación de Antioquia.
De Antioquia se salieron William Carupia, Presidente de la Organización Indígena de Antioquia, OIA y Juvenal Arrieta, aspirante a la Asamblea Departamental de Antioquia y competencia de la actual Diputada Eulalia Yagarí.
Lo cierto, es que una importante representación de organizaciones y líderes indígenas, están incómodos por este robo a mano armada por parte de los blancos “colados”, y están preparando los cepos, flechas y lanzas para cobrar venganza.
El otro de los objetivos de la Convención Nacional de la ASI, Indígena, era el análisis del posible ingreso del ex Candidato Presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro, quien antes de irse reventó su colectividad, del ultra conservador y ex Presidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández Galindo y de la liberal Cecilia López. No será raro que en el futuro, estos tres tristes tigres vayan a parar al Opus Dei, Ku Klux Klan, o grupo de oración con tanta coherencia política.
La encanada del dirigente político bellanita Oscar Suárez benefició varios prospectos de aspirantes a la Gobernación de Antioquia.
Aunque le escuché a periodista Luis Fernando Ramírez en Radio Súper, que la situación de Suárez Mira se solucionará prontamente, no se puede descartar su candidatura, por el Partido Conservador algunos favorecidos.
Tienen posibilidad Oscar Darío Pérez Pineda, el jovial Juan Gómez y Fabio Valencia. El pobre Álvaro Vásquez dijo que empezará a lagartear ascendencias en la colectividad azul, pero con las fisuras que existen con el piso 12 de la Gobernación de Antioquia, con la godarría suarista, ¡qué sueñe!…
Aunque se oficializó el pacto entre el Partido Liberal y Cambio Radical para impulsar en Antioquia las campañas a la Alcaldía de Medellín, todavía no han cuadrado quién será el aspirante que decidirán apoyar para la Gobernación de Antioquia.
La Dirección Nacional Liberal, está que grita que el Candidato a la Alcaldía de Medellín será Aníbal Gaviria, y aunque no lo han oficializado andan conversando con el Partido Verde, para concertar si se empieza a vender a Fajardo para la gobernación.
Cambio Radical, por el contrario, anunció desde Bogotá, que no van con ningún carcamal del Partido Verde, y esos 150.000 mil votos de Medellín que obtuvo Vargas Lleras cuando fue candidato presidencial no beneficiarán al faraón.
La última estrategia de los liberales locales fue la postulación como posible aspirante a la Alcaldía de la concejala Aura Marleny Arcila Giraldo, y la continuación de la insistencia de Bernardo Alejandro Guerra, también cabildante de la corporación. Ojalá haya consulta…