Cerca de dos mil personas asistieron a la Conmemoración de los 30 años de la Corporación de Dirigentes del Suroeste Antioqueño que se realizó el sábado 6 de diciembre en las instalaciones del Coliseo Municipal de Jardín.
El evento al que asistió una nutrida representación de concejales provenientes de los 23 municipios de la Subregión, Diputados de Antioquia, Senadores y Representantes a la Cámara, oficializó la firma del Pacto del Suroeste, que pretende proponer temas específicos para consolidar la región como una de las más importantes del país en el año 2020.
Temas como infancia y adolescencia, salud pública, medio ambiente y una vida rural digna son los ejes con los que esta Corporación pretende mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
CAFÉ EN EL PARQUE
Nadie ha podido descifrar el goce que siente un jardineño al pasar el día tomando tinto recostado en la pared en un taburete de un café de la plaza. Ni hablar del deleite de las matronas que dialogan en secreto después de misa de 6:00 de la mañana. Los que nacieron en esta localidad del suroeste de Antioquia están convencidos que fueron tocados por la mano de Dios.
Jardín, uno de los rincones más lindos del Departamento, es entrañable por su arquitectura tradicional y por la manera de ser de su gente. Aunque siempre se viste de gala durante la fiesta, su esencia se percibe en temporada ordinaria cuando sus coterráneos tienen la oportunidad de despreocuparse y olvidarse del tiempo.
Sus casas coloniales adornadas con flores son el ornamento del pueblo para el deleite de los transeúntes. Esa es otra cualidad de cada jardineño, disfruta mostrando las residencias de puertas y ventanas abiertas para exhibir sus camas perfectamente tendidas con un Niño Jesús en el centro.
Pero más allá de la fiesta, las mujeres bellas, los guayacanes florecidos y el delirante aguardiente para el frío, existe una particularidad que revela la verdadera identidad de un jardineño.
En las noches frías y solitarias, en las mañanas, al medio día o en las tardes, un jardineño está dispuesto a ofrecer su gentileza a través de la conversación. Hablar y compartir con los demás, es tal vez la característica que hace que cualquier visitante regrese por muchas veces y se enamore de esta tierra…