La convocatoria de EPM para establecer alianzas estratégicas en proyectos de generación hidráulica cerró con resultados muy positivos, reflejo del compromiso del sector por una matriz energética limpia y sostenible.
Entre el 1 de julio y el 20 de agosto de 2025, se recibieron 118 proyectos hidroeléctricos de distintas regiones del país, con una capacidad instalada superior a 2800 MW. Esta cifra supera las expectativas iniciales y confirma el potencial hídrico de Colombia como fuente renovable clave.
Las iniciativas abarcan todas las etapas de desarrollo, desde la identificación hasta proyectos con licencia ambiental o listos para construcción. Esta diversidad permitirá a EPM identificar oportunidades que se alineen con su estrategia de crecimiento en energías renovables, garantizando la confiabilidad del servicio y promoviendo el desarrollo territorial sostenible.
¿QUÉ SIGUE?
EPM avanza en la consolidación y validación de la información recibida para asegurar la calidad de los datos. Luego, se convocará a los promotores de los proyectos más maduros (con punto de conexión y licencia ambiental) para conocer sus expectativas y profundizar en sus condiciones. Esta etapa dará paso a la preselección de los proyectos más atractivos para el portafolio de generación hidráulica de EPM.
“Estos resultados nos motivan a seguir construyendo alianzas que impulsen la transformación energética del país. La generación hidráulica, como fuente renovable, es clave para aportar al bienestar de los colombianos y al desarrollo sostenible del país”, Alberto Mejía Reyes, Gerente de Generación de Energía de EPM.