Los mensajes de voz, los chats, conversaciones y denuncias que implican al exconcejal Miguel Quintero, han sumido en una nueva crisis la época preelectoral no sólo de Pacto Histórico, sino también que afectó de manera directa la campaña de hermano, el precandidato Daniel Quintero.
Ad portas de conocerse la posible medida de aseguramiento contra el Misael Cadavid entre otras personas, las autoridades poseen los chats, audios y videos en los que el hermano de “Pinturita”, Miguel Quintero aparece como presunto operador de la red de contratos irregulares entre los años 2020 y 2022, que involucraría al Cuerpo de Bomberos de Itagüí y al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, AMVA.
Las comunicaciones, son la evidencia de cómo Miguel Quintero junto con el exdirector financiero del AMVA, Álvaro Villada y el hijo de un excongresista, Sebastián Ortega, discutían designaciones de cargos, presentación de hojas de vida y presunta manipulación de decisiones administrativas.
Uno de los hallazgos más llamativos es un video de “El Marranito” recorriendo el lujoso apartamento 1301 del edificio Salamanca en El Poblado, que, según el mismo Miguel, de acuerdo con el material en poder de la Fiscalía, sería usado para reuniones que hacen parte de la investigación.
En ese video dice:
“Ese apartamento ya es mío”, además que sugiere arreglos para acondicionarlo como espacio alternativo de reuniones.
El inmueble pertenece oficialmente a la Sociedad de Activos Especiales, SAE, pues había sido incautado en operaciones contra la mafia, lo que intensifica las preguntas sobre cómo lo habría obtenido Miguel Quintero.
Lea: PACTO HISTÓRICO, UNA COALICIÓN QUE IMPROVISA Y NO SE PONE DE ACUERDO
Otra línea de investigación apunta a que Miguel Quintero habría estado al frente del denominado “Comité paralelo de contratación” al interior del Área Metropolitana y de alianzas dudosas para influir en licitaciones, coordinar cuotas burocráticas y favorecer terceros a cambio de beneficios.
Por su parte, también han circulado versiones sobre la ostentosa vida de Miguel, un Ferrari, un reloj alta gama y una finca de alto valor aparecen en los reportes como indicios de un posible enriquecimiento ilícito, difícilmente justificable mediante su actividad política o profesional conocida.
Este entramado de denuncias llega en un momento coyuntural pues Pacto Histórico adelantará el 26 de octubre su consulta para definir candidato presidencial.
El escándalo interno puso mucho más en tela de juicio la credibilidad frente al electorado que espera transparencia en una coalición que se ha jactado de una gestión pública diferente.
Hasta ahora, ninguno de los precandidatos de Pacto Histórico ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso que involucra al hermano de Daniel Quintero, quien pretende “resetear” la política, acabar el congreso, convocar una constituyente, regalar lavadoras y computadores, además de generar energía a través de la fermentación de matas de plátano.
La omisión ha sido notoria. Ni Carolina Corcho, ni Iván Cepeda ni el propio Daniel Quintero se han referido a las revelaciones de manera pública.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Sobre el escándalo, alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sostuvo que:
“Créanme, el robo que le hicieron Bogotá los hermanos Moreno Rojas se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron los hermanitos Quintero a Medellín”.
Créanme, el robo que le hicieron Bogotá los hermanos Moreno Rojas, se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron los hermanitos Quintero a Medellín.
Solo se les puede llamar corruptos y miserables, a quienes usan el poder y recursos Públicos para enriquecerse, que… https://t.co/i3sdVuaH3S— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) October 14, 2025
La historia de Miguel Quintero no es reciente, cuando era concejal protagonizó un episodio simbólico en el recinto del Concejo de Medellín, donde se arrodilló en el recinto para impedir la venta UNE, apelando al argumento de defender las entidades públicas frente a privatizaciones.
Aunque ese gesto fue considerado heroico por algunos en sectores progresistas, hoy reaviva preguntas sobre el vínculo entre discurso y acción personal.
Si las investigaciones demuestran vínculos entre Miguel y las decisiones en el Área Metropolitana, entidad de gran relevancia en el Valle de Aburrá, podrían abrirse responsabilidades para su hermanito, Daniel, debido a que como alcalde presidió la junta metropolitana durante su gobierno.
El caso de los chats y audios contra Miguel Quintero representa una tormenta en plena campaña de Pacto Histórico debido que, para sus líderes, especialmente para el precandidato Daniel Quintero le será muy difícil sostener el relato electoral contra la corrupción de limpieza institucional cuando todos los dedos apuntan hacia él.
Las próximas semanas serán decisivas, si el escándalo se profundiza y no se encuentra una estrategia clara de contención, podría convertirse en el lastre que desplace del radar a los precandidatos de la izquierda.
#Exclusivo | Miguel Quintero, el hermano del precandidato presidencial Daniel Quintero, pasó de ser un hombre cuestionado en redes sociales a estar en la mira de la Fiscalía por presunta corrupción.
Noticias Caracol revela audios y chats de una investigación que indaga la… pic.twitter.com/eC6O42Vm3l
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 14, 2025
Visítanos en nuestras Redes Sociales




