lunes, septiembre 8, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

NEGADA RECUSACIÓN CONTRA FISCAL EN INVESTIGACIÓN POR CORRUPCIÓN CONTRA EL GOBERNADOR ANDRÉS JULIÁN RENDÓN

La Corte Suprema de Justicia declaró improcedente la recusación que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón presentó contra la fiscal general, Luz Adriana Camargo.

Lea: ICETEX FALLANDO MIENTRAS ESTUDIANTES CARGAN CON DEUDAS POR FALSAS PROMESAS DEL GOBIERNO DE LA LECHONA

El mandatario seccional, investigado por presuntas irregularidades en contratos durante su alcaldía en Rionegro entre los años 2016–2019, argumentaba que Camargo había prejuzgado su caso tras un error en rueda de prensa.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia concluyó que la funcionaria no tiene conocimiento directo del proceso y que su actuación no compromete la imparcialidad judicial.

El expediente con ponencia del magistrado Fernando Jiménez, se resolvió el pasado 26 de agosto. Según el fallo, al no ser la fiscal Camargo la encargada directa de la indagación radicada en la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema no hay lugar a apartarla del caso.

La Sala Plena subrayó que los impedimentos y recusaciones sólo proceden contra funcionarios que tienen a su cargo el proceso en cuestión.

Escuche: SAKE EN OSAKA: PETRO ANUNCIÓ EL CONSUMO DE 10 MILLONES DE TONELADAS DE LECHONA COLOMBIANA EN EL JAPÓN

El caso contra Rendón se reactivó este año en calidad de aforado y está en etapa de indagación bajo la fiscal Diana Yolima Niño. La controversia surgió el pasado mes de junio, cuando Camargo afirmó en Medellín que al gobernador ya se le había formulado imputación, lo que no es cierto.

Aunque la fiscal rectificó ese mismo día, la defensa de Rendón alegó que la declaración generaba presión indebida sobre sus subalternos y afectaba la presunción de inocencia.

En su recurso, el mandatario sostuvo que la confusión de Camargo enviaba un “mensaje de que hay que imputar”, lo cual podría sesgar la actuación de los fiscales delegados. También denunció un “prejuicio mediático y social” y sugirió una persecución política, dado el ambiente de polarización en Antioquia y la rapidez con la que, a su juicio, se ha reactivado el proceso desde la llegada de la actual fiscal general.

Camargo rechazó los señalamientos y aclaró que cometió un lapsus en su declaración, pero sin intención de orientar la investigación. Dijo que la Fiscalía Delegada que adelanta el caso actúa con independencia y autonomía, conforme a lo establecido en la Constitución.

Lea: DANN CARLTON BELFORT CELEBRA 20 AÑOS EXALTANDO EMPLEADOS Y EL LIDERAZGO REGIONAL

El fallo de la Corte ratificó que la función de dirección general de la fiscal no se traduce en control sobre procesos individuales, que permanecen bajo el criterio jurídico de cada delegado.

La decisión también reiteró la jurisprudencia de la Corte en casos similares, donde se ha considerado improcedente recusar al fiscal general si no está al frente de un proceso específico.

El alto tribunal recordó que la imparcialidad de la justicia se garantiza a través de la autonomía de los fiscales delegados, incluso dentro de la unidad jerárquica de la entidad.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Con este auto, la Corte Suprema despeja el camino para que la investigación contra Rendón continúe en manos de la Fiscalía Cuarta Delegada.

Aunque no hay imputación formal, el gobernador de Antioquia seguirá bajo escrutinio por presunta celebración indebida de contratos y peculado en la construcción de dos CAI de Policía durante su alcaldía.

Visítanos en nuestras Redes Sociales

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.