Varias son las encuestas que se han venido conociendo por estos días de agosto sobre la intención de voto para alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia, contratadas, unas por medios de comunicación capitalinos, otras realizadas por las mismas firmas de medición.
Hasta el momento, a unos dos meses larguitos para las elecciones territoriales en todo el país, podríamos decir que las tendencias se mantienen por lo que será un hecho extraordinario o la conformación de alguna posible coalición lo que mueva el tablero electoral.
Para la alcaldía de Medellín la tendencia se mantiene, Federico Gutiérrez lidera las mediciones llevándole hasta el doble de distancia porcentual del segundo en intención de voto, que ha sido, en la mayoría de encuestas Juan Carlos Upegui, el candidato del continuismo de la Administración de Quintero.
También en la mayoría de las métricas el porcentaje del Voto en Blanco y el No Sabe / No Responde sigue siendo alto por lo que se podría deducir que los candidatos y equipos de campaña pueden seguir buscando adeptos sin ninguna clase de problema.
En la competencia por la Alcaldía de Medellín de este año, el grupo más grande y homogéneo se encuentra compuesto por unos diez, doce candidatos, entre quienes la diferencia porcentual es mínima, pero, aunque se unieran, tampoco les alcanzaría para competir con Fico en la recta final de las elecciones.
Leer más