
El senador Jorge Enrique Vélez García, protestó contra al señalamiento que hizo el escritor Héctor Abad Faciolince, quien responsabilizó al presidente Uribe de los problemas de violencia que afronta Medellín.
Vélez García, enfatizó que ante la evidente incapacidad para enfrentar los problemas de inseguridad y violencia de Medellín, los escuderos de Sergio Fajardo y Alonso Salazar, como Héctor Abad Faciolince, culpan al presidente Álvaro Uribe del incremento de los homicidios en un 149%, en 2009, y de un 141%, sólo en enero de 2010, en comparación con el mismo período del año pasado.
El parlamentario antioqueño, cuestionó la columna de Abad Faciolince publicada en un periódico de circulación nacional, en la cual sugiere que para el Presidente es conveniente que se incrementen los homicidios en Medellín. “Así como hace daño un sicario con su pistola, es igualmente peligroso un escritor que usa su pluma para parcializarse en favor de quienes no han sido capaces de resolver el problema de la violencia en Medellín” dijo Vélez García.

Para combatir a la delincuencia, pero sobre todo, para cumplir la promesa “Del Miedo a la Esperanza” que hicieron los “Santos Políticos”; “Lonso” Salazar designó a Carlos Fernando Cifuentes como nuevo Secretario de Gobierno de Medellín.
El nuevo titular es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Nacional de Cadetes José María Córdoba y Abogado de la Universidad de Medellín con una Especialización en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Ojalá dure…

El Presidente del Concejo de Medellín, John Jaime Moncada Ospina, destacó la designación del nuevo Secretario de Gobierno, Carlos Fernando Cifuentes.
Dijo que la cooperación de los gobiernos departamental y nacional, debe aportar a solucionar los problemas delincuenciales que afronta la capital antioqueña.
PERSONERÍA RECHAZÓ MEDIDAS DE SEGURIDAD
QUE VIOLAN DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD

Pagar $100.000 a mil estudiantes de Medellín para que trabajen como informantes de la fuerza pública y organizaciones de seguridad, es una medida que pone en riesgo los Derechos Humanos de los habitantes en la ciudad, manifestaron voceros de la Personería de Medellín.
De acuerdo con el Ministerio Público Local, estas iniciativas impulsadas por el gobierno y la Policía van en contravía de la normativa internacional de Derechos Humanos y afectan la confianza en el Estado y no resuelven los graves problemas de seguridad ciudadana que se presentan en Medellín.

El exconcejal de Medellín y presidente del Partido de Integración Nacional, PIN, Fabio Estrada Chica, anunció que están listos los miembros de ADN, que llegarán a esa tolda, debido a que la Alianza Democrática Nacional perdió su personería jurídica recientemente.
Por el momento existen unas veinte solicitudes que han hecho miembros de ADN para llegar al PIN, pero sólo se han aceptado hasta el momento diez.
Lo cierto, es que con el revés de ADN, otro de los damnificados es el ex integrante del Polo Democrático Alternativo, Luis Guillermo Pardo, quien inicialmente se matriculó en el Movimiento de Reconciliación Nacional, MRN, en una campaña con reinsertados de los “paras”, después pasó a ADN y ¿ahora?, ¿será la ASI con Eulalia, Fajardo y “Lonso”?…

Candidatos hasta de uno y tres ojos se vieron desfilar por la Registraduría Municipal para inscribir de manera oficial sus campañas.
Entre ellos y con la presencia del Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Liberal Rafael Pardo Rueda, el Aspirante a la Cámara de Representantes, Omar Hoyos L106 en el tarjetón, inscribió de manera oficial su candidatura.
El abogado Omar Hoyos, cuestionó Seguridad Democrática, puesto que sólo permitió que los más ricos pudieran volver a sus fincas de descanso. Dijo que esta política se queda corta, y por el contrario, el gobierno tiene que invertir esfuerzos en zonas urbanas para contrarrestar la delincuencia.
La Mesa Directiva del Concejo de Medellín ser reunió con miembros de una comisión española de verificación de Derechos Humanos que se encuentra en la ciudad.
Las españolas Marianne Suárez, Francesc Canet y Clara Romero, evaluaron proyectos en beneficio de las mujeres, los sindicalistas y los Defensores de los Derechos Humanos. Los miembros de la comisión manifestaron su preocupación por el aumento de los homicidios en Medellín.

Desde esta semana los conductores que sean detectados incumpliendo normas a través de las cámaras de video de la Secretaría de Tránsito de Medellín, serán sancionados por medio de foto multas.
Durante los tres meses anteriores, 330 conductores fueron capturados cometiendo infracciones, los cuales debieron asistir a un curso de educación vial.
Desde el Centro de Control se tomarán las fotos de los conductores que se pasan semáforos en rojo, hacen giros prohibidos o cometen infracciones de tránsito. Luego se valida la infracción con un Agente que está en el Centro de Control, quien firma el comparendo.
Teniendo en cuenta las evidencias visuales, la Secretaría de Tránsito identifica los vehículos y posteriormente les notifica el comparendo a los propietarios por la infracción cometida.

La Secretaría de Tránsito de Medellín, recordó que a partir de esta semana rotará el Pico y Placa para vehículos particulares y motos dos tiempos en Medellín.
La medida será pedagógica las dos primeras semanas y a partir del 15 de febrero empezarán las sanciones.
ANALIZAR LA EMERGENCIA SOCIAL, SOLICITÓ
EL CONCEJAL LUIS BERNARDO VÉLEZ A LA CORPORACIÓN
Incluir en la lista de temas, el análisis del impacto de la Emergencia Social en las sesiones extras de febrero, solicitaron el Vicepresidente Primero del Concejo de Medellín, Luis Bernardo Vélez Montoya, y los demás integrantes de la Mesa Directiva a la Administración Municipal.
De acuerdo con Vélez Montoya, un debate sobre la reforma al Sistema de Salud que propuso el Gobierno Nacional es importante, con el fin de involucrar a los diferentes actores del sector para que expongan y aclaren las repercusiones de esta reforma.