El tira y afloje entre la Contraloría General de Antioquia que lidera Sergio Zuluaga y los socios de Konfirma de propiedad de la Cámara de Comercio de Medellín y la empresa Cadena S.A. continúa en los altos tribunales por el asunto del Túnel del Toyo.
El 25 de mayo de 2016, el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia negó el Recurso de Insistencia de Petición de Información a la empresa Konfirma S.A.
El Representante Legal de Konfirma, Sergio Jaramillo Peña, pretendía conocer toda la documentación y la reserva del proceso de Responsabilidad Fiscal que adelantó la Contraloría de Antioquia en su contra por el proyecto Túnel del Toyo en el que se encontraron unos 23 hallazgos.
De acuerdo con el fallo del Tribunal, que no tiene apelación, se archiva dicho expediente y Konfirma, deberá esperar a que culmine el proceso para que pueda acceder al derecho de legítima defensa. El Magistrado ponente del caso fue Álvaro Ruiz Riaño. Ver Fallo
Por su parte, la Gobernación de Antioquia confirmó el acuerdo entre el Departamento, Alcaldía de Medellín, Nación y contratista para reiniciar nuevamente el Túnel del Toyo. Sin embargo y pese al “otrosí”, se deberán superar las trabas jurídicas que tiene actualmente el proyecto. Por un lado se deberá realizar un diseño definitivo para que el contrato no tenga sobrecostos, y por el otro, es necesario tramitar la licencia ambiental.
Aunque la Gobernación de Antioquia se comprometió a invertir en el proyecto el 2.5% del contrato, unos $26.000’000.000 (veintiséis mil millones de pesos), hay que tener en cuenta sobre lo que podría pasar con los avances del proceso de nulidad al contrato en el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia, demanda que instauró la Contraloría Departamental.