PÚBLICA Y MUNICIPAL

PÚBLICA Y MUNICIPAL

IMG_20160926_162805850

Para el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, la inversión realizada por Empresas Públicas de Medellín en ADASA la hubiera querido hacer cualquier empresa chilena.

El representante de los empresarios chilenos, sostuvo que la adquisición de la planta desalinizadora es un negocio redondo por la sencilla razón que frente a cualquier circunstancia Antofagasta y las poblaciones vecinas necesitan del suministro de agua por el simple hecho de estar ubicadas en el territorio más árido del mundo: el Desierto de Atacama, donde el agua de montaña es casi imposible obtenerla.

WhatsApp Image 2016-10-01 at 11.42.42 AM - copiaLas condiciones geográficas y atmosféricas del norte de Chile hacen y convierten el tratamiento del agua de mar en un negocio fundamental y rentable para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población y suministro para la explotación de minerales como el cobre en la región que produce el 50% del país.

«Nosotros hubiéramos querido quedarnos con la empresa, pero lastimosamente el primer grupo económico del país, priorizó sus negocios, inclinándose hacia la producción minera, decisión que hizo dejara el tratamiento de agua a través de aguas Antofagasta», dijo Cortez.

«Después de la dictadura de Pinochet, Chile le entregó a los privados la administración de las principales empresas estatales y descreyó de las capacidades del Estado. Nos asombra que una empresa del Estado, pública, además, municipal, sea la dueña de Aguas de Antofagasta, la única planta de tratamiento de una de las regiones más ricas del país por su producción minera”, advirtió.

Compartir
puntodevistardb.com
Fundado el 25 de julio de 2007 / Todos los derechos reservados.