viernes, enero 17, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL PARA FIN DE AÑO

La Agencia Nacional de Seguridad Vial refuerza medidas en Antioquia para temporada de fin de año y puente de Reyes.

Lea: ALCALDÍA Y CONSTRUCTORAS: CONDENADAS POR FALLAS DE BERNAVENTO

Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial durante la temporada de fin de año y el puente festivo de Reyes, la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Mariantonia Tabares Pulgarín, anunció un robusto plan de control, pedagogía y seguimiento en Antioquia, el departamento que históricamente lidera los reportes de accidentes de tránsito en Colombia.

En el marco del Plan Nacional de Reportes, que incluye la circular 058 expedida de manera conjunta con el Ministerio de Transporte, la ANSV y las autoridades locales, se han realizado 7.887 operativos de control en todo el territorio nacional desde el inicio de la temporada decembrina. Estos operativos buscan fortalecer la presencia en puntos estratégicos de las vías para disminuir el número de accidentes y salvar vidas.

Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

“Es alentador decir que al mes de noviembre de este año tuvimos una leve reducción en la siniestralidad vial, la primera vez que la ANSV reporta una disminución efectiva en este campo. Gracias a estos esfuerzos, logramos salvar la vida de 180 personas”, destacó Tabares Pulgarín.

Entre las acciones más destacadas del Plan 70 D –que integra pedagogía, control y seguimiento– está la capacitación y sensibilización de 226 mil actores viales, desde conductores hasta peatones. Adicionalmente, los puntos de control se están activando en los días de mayor siniestralidad vial, como sábados, domingos y festivos, con una intensificación durante las fechas clave de celebración.

Lea: “EL GURI” OTRA VEZ A RECTIFICAR

Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín, Juan Diego Alzate, secretario de Movilidad (e) de Medellín, informó que también se han reforzado las estrategias de seguridad vial con un aumento del 25% en las actividades de control. Bajo la campaña “Te Queremos Vivo”, se busca generar conciencia sobre la corresponsabilidad de todos los actores viales al transitar por las calles y carreteras.

En lo que va de la temporada, la ciudad reporta más de 500 operativos, incluidos controles de embriaguez que han resultado en la inmovilización de cerca de 400 vehículos. Estas acciones buscan atacar conductas recurrentes que ponen en riesgo la vida, como exceder los límites de velocidad, realizar adelantamientos indebidos, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, y no cumplir con la documentación requerida.

Lea: DIFERENCIAS MERIDIANAS

El coronel Edwin Argüello, jefe seccional Antioquia de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, manifestó que 23 cuadrantes viales están activos en el departamento con la finalidad de aplicar sanciones administrativas y garantizar que se cumplan las normas básicas de tránsito. “Estamos agotando todas las instancias para que las personas sean responsables en las vías. Esto incluye revisar el estado del vehículo, la documentación y conducir con prudencia”, afirmó.

Con estas medidas, las autoridades esperan que Antioquia continúe la tendencia de reducción de accidentes viales y cierre el año con un balance positivo en seguridad vial. Sin embargo, el compromiso ciudadano será clave para garantizar unas fiestas tranquilas y sin lamentables tragedias en las carreteras.