Mientras al gerente de Viva Rodrigo Hernández le cerraron las puertas en Creemos y CD, José Obdulio quiere ir a Cámara sin hacer Campaña.
Un par de hechos políticos que se han presentado en la gobernación de Antioquia han pasado un tris desapercibidos ante la opinión pública y tienen que ver con el “el pensador”, José Obdulio Gaviria y el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández.
Aunque parezca mentira, los contradictores del mandatario seccional bajaron del chirimoyo al exalcalde rionegrero y actual gerente de Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia, VIVA, Rodrigo Hernández Alzate de su intención de convertirse en candidato al Senado de la República.
El “Ñato” Hernández se fue a pedir puesto a Centro Democrático, pero lo devolvieron, le dijeron que con los uribistas no había posibilidad por lo que el exmandatario solicitó, además, el favor del “rey electoral” en Antioquia, el alcalde Federico Gutiérrez, donde tampoco le dejaron tocar el timbre.
Por qué le cerraron las puertas a Hernández, uno de los hombres de confianza de Andrés Julián Rendón, es la pregunta que se hacen en el mundillo político.
La respuesta la ve un ciego.
Por un lado, a Uribe, le tocó tragarse un sapo: la candidatura de Andrés Julián por la sencilla razón que Centro Democrático quería apoyar al “santico” Luis Fernando Suárez, el candidato de Anibal Gaviria, y, por el otro, el impuesto a la seguridad que impuso a la fuerza el Gobernador hizo que los hilos de la confianza entre Fico y Andrés Julián se rompieran definitivamente por lo que es y será muy difícil lograr un pacto o alianza electoral entre los mandatarios local y seccional.
Además, existe otro componente que los “nuevones” que quieren ser candidatos por primera vez al Congreso por Centro Democrático deben entender: hay que hacer fila.
Aunque no se ha tomado una decisión por parte de ese cuartel, lo más probable es que las listas para Cámara Antioquia y Bogotá, además de la del Senado sean cerradas.
Qué significa eso, pues que entre los candidatos se van a ser matar para obtener un buen renglón y garantizar el ingreso al Congreso.
En el caso de Antioquia, por ejemplo, el asesor del gobernador, la versión mejorada de “Godofredo Cínico Caspa”, el doctorísimo José Obdulio Gaviria anda feliz porque le encantan las listas cerradas al punto que ya se menciona en la plazoleta José María Córdova donde queda la Alpujarra que podría encabezar la lista a Cámara de Representantes.
Es entendible, a José Obdulio «recargado» le gusta que lo carguen porque es muy tacaño y amarra’o pa’soltar la plata en campañas, además que le mama, le da mera jartera irse en caravana de pueblo en pueblo echando cuento.
A él le gustan las listas cerradas porque no tiene que hacer esfuerzos, va en coche, en andas como santo de semana santa para sentarte en una curul del Congreso a esperar que le consignen sus $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) mensuales. Yo también lo haría, no ven a Susana Boreal, no ha hecho ni mu y es la primera en cobrar…
El partido Centro Democrático obtuvo en las elecciones para Congreso del 2022 más o menos un millón 950 mil, póngale 2 millones de votos pa’que no lloren, de los que unos 430 mil se lograron en Antioquia.
Actualmente CD tiene 5 curules en la Cámara, quienes en orden de votación son:
Hernán Cadavid que obtuvo más de 56 mil votos, muy opcionado a repetir curul en Cámara, aunque también hay intenciones que se convierta en candidato al Senado.
Le sigue la vaca muerta porque no se mueve para ningún lado, Yulieth Sánchez a quien en Bello le ayudaron a conseguir más de 50 mil votos, pero, que, lastimosamente su baja gestión le cogió ventaja al punto que quienes le ayudaron ya no quieren saber ni pa’qué sirve. No repite…
La tercera curul la ocupa el cuestionado represente Óscar Darío Pérez Pineda que logró más de 45 mil votos. Pérez es señalado del peor pecado de un creyente, un godo, fue a pedir puestos a un gobierno contradictor, absolutamente opuesto a intereses personales, particulares, profesionales y políticos. Si estuviéramos en la Inglaterra del Siglo XV su cabeza estuviera colgando de una alfarda por traición.
El cuarto puesto lo obtuvo mi buen suroestano de Jericó en la Provincia del Cartama, Juan Espinal con 41 mil 450 votos quien hace parte de “Los Paolos”.
La quinta silla es para el sufrido John Jairo Berrio con 30 mil 500 votos con los que sacó a escobazos a la hoy consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera quien perdió la curul por la coalición Pacto Histórico.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
La bancada de CD en el Senado, por su parte, está compuesta por 13 curules de la que hacen parte los antioqueños Esteban Quintero, Paola Holguín y el hijo de “El Socio”, trio y no swinger, que logró una votación por encima de los 200 mil votos.
Finalmente les recuerdo que a partir de la otra semana se inicia el año preelectoral, la preparación para las elecciones a Congreso de la República que se realizarán el domingo 8 de marzo de 2026.
Ojo, tienen plazo hasta este viernes 7 de marzo para renunciar funcionarios, servidores y trabajadores estatales que quieren ser candidatos al parlamento para no inhabilitarse.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel