
Definitivamente entre el periodismo y la política no hay amigos, ni enemigos, sólo políticos y periodistas. La relación entre políticos y periodistas siempre ha sido confusa debido a que se tiende a confundir las relaciones interpersonales con las profesionales. Si eres amable y permisivo, los acolitas y te haces el de la oreja mocha para beneficiar intereses personales o partidistas, eres un bacán; si los críticas, te vuelves indeseable, resentido, antisocial, apátrida y además, te conviertes en un elemento que está en contra de la ciudad y su desarrollo.
Varios concejales han sido cuestionados en Punto de Vista por algunas de sus propuestas o posiciones. Esa es la “Dinámica Política”, pero no por eso dejan de merecer el mayor respeto como personas, no como políticos.
Desde hace días note que los saludos de mi amiga periodista Fanny Patricia Guerra Gómez, eran más por protocolo que por afecto. Sin embargo, no había propiciado alguna conversación porque quería percatarme un poco más de las reacciones de mi colega, con respecto a las publicaciones sobre su hermano Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, presidente del Concejo de Medellín, a quien conozco también hace varios años. Soy muy paciente y espero con mucha cautela la oportunidad para profundizar en lo que sucede. Yo conozco mi gente, dice mi madre.
Al finalizar la rueda de prensa que ofreció esta semana la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento en conjunto con el Sena, en la cual se lanzó el Programa de Formación a Ganadores de Antójate de Antioquia, tuve la oportunidad de conversar con Fanny, pico y saludo como siempre. Por más de 10 años tuvimos esa práctica.
Mi colega, de entrada me dijo un poco incomoda, que no le gustaba lo que escribía y como lo escribía, que no publicaba sino cosas malas, que no veía nada bueno. Sobre dichas afirmaciones no hay que discutir. Que no le guste lo que escribo y como lo escribo, ¡qué le vamos a hacer! Ese es el derecho de cualquier lector, discernir o cambiar de canal, o de periódico o de dial y ahora de página web. Cualquiera puede leer lo que guste, los cuentos de Pinocho El Mentiroso, el Cantar de los Cantares hermosísimo libro de la Biblia, ver TeleVida, donde siempre hay buenas intenciones o ver TeleMedellin, el canal local de televisión donde hablan bellezas sobre lo que pasa en la ciudad y donde inflan las ejecutorias del actual gobierno que esconde la verdad verdadera sobre la violencia en las comunas. Lastimosamente por no escribir bonito, perdimos otra lectora, ahora pasamos de 13.626 a 13.625.
Que no veo nada bueno en la ciudad, dice. La Villa es Bella por defecto, pero sus gobernantes no lo son a veces, bello Fajardo, “Lonso” no. El periodismo, no puede convertirse en cómplice de la mala gestión de los alcaldes, no puede ser permisivo con las malas decisiones en algunas ocasiones partidistas de los concejales. El periodismo tiene que denunciar las malas ejecutorias en la Bella Villa. A los alcaldes y a los concejales hay que exigirles que cumplan su deber. A ellos no se les resalta sus logros, ellos no están haciendo favores. Su obligación es gobernar y administrar bien esta ciudad, esa es su misión permanente que permanentemente se les olvida.
Pero bueno, existen otras alternativas, otros medios que se refieren a cosas bonitas, positivas que merecen el mayor respeto. Hay que leerlos, verlos, escucharlos. Por ejemplo, VIVAMOS LA NOCHE de UNE-TV excelente, no me lo pierdo, de todo mi gusto, entretenido, buenos personajes. PUNTO DE VISTA es otra opción.
Posteriormente por provocar un poquito le dije: Es que Guerra (su hermano), me tiene muy piedro. Y ahí sí se despacho y entiendo perfectamente que defienda la parentela, yo también haría lo mismo.
Que es que usted como dice las cosas, que siempre lo malo, que patatín, patatán. Y le dije: es que Guerra me está evadiendo (textualmente así lo dije). Y empezó a sudar, fue y se tomó un capuchino con doble dosis de licor. Y me dice: ¡Ay! «Con esa sino me salga que Bernardo tiene las pelotas muy bien puestas y no le da miedo de nada, ha toreado gente muy peligrosa». Eso lo sé, Guerra tiene unas pelotas muy bien puestas, pero yo también y no tengo escoltas.
Entiendo perfectamente que este incomoda por las últimas publicaciones en contra de su hermano, si fueran en contra de sus contradictores estaría feliz. Así es la “Dinámica Política”. ¿No te acordás cuando compartíamos los mismos intereses? ¿Cuando estábamos en la misma línea? Éramos felices…
Yo también soy del lema “CERO CORRUPCIÓN” y no puedo callarme que por orden de la presidencia me impidan ingresar a las instalaciones del segundo piso del concejo como se hizo, eso es evadir; y además, es imposible aceptar que la presidencia del concejo oculte el informe de auditoría que hizo la Contraloría General de Medellín que contiene 24 hallazgos, o mejor 24 presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas de la corporación. Ese informe muchos lo queremos ver. Yo lo quiero ver.
No se puede estar de acuerdo, mi querida amiga, con tanto disparo en los barrios, mientras las autoridades esconden el número real de muertos y en la alcaldía distraen a la comunidad con estrategias sonsas como “Juntos Sí Podemos”. Están demostrando lo contrario, que no pueden.
Pero mi amor, vos sabes que te quiero y te respeto. Lo que pasa es que por la “Dinámica Política” hoy no estamos en el mismo bando. Recuerda que en política y en periodismo no hay amigos, ni enemigos, sólo políticos y periodistas. No te incomodes, pronto volveremos a comer en el mismo plato.

Esta semana Alas Equipo Colombia, ratificó el apoyo incondicional al Referendo Reeleccionista y al Presidente Uribe.
Un informante paisa que estuvo en Bogotá visitando la Casa de Nari, argumentó que a la actual Representante y Candidata al Senado Liliana Rendón, el presidente Uribe no le perdonará su desprecio al referirse a ese tema. Dicen a puerta cerrada que le cobrarán por ventanilla a la “Mona Rendón” tal altanería e inclusive que intentarán “sacudir” su candidatura parlamentaria.
MENORES ENTRE 14 Y 18 AÑOS DE EDAD,
PUEDEN VOTAR EL 27 DE SEPTIEMBRE

El Directorio Liberal Municipal invitó a los jóvenes entre 14 y 18 años para que voten el 27 de septiembre por la Asamblea Departamental de Juventudes y por el Consejo Municipal de Juventudes. Los jóvenes y los adultos, podrán participar en los puestos de votación más cercanos a sus domicilios.
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE SE VENCE
PLAZO PARA CAMBIAR DE FILIACIÓN POLÍTICA
El ex magistrado Carlos Gaviria Díaz, precandidato presidencial por el Polo democrático alternativo ofrecerá el jueves 17 de septiembre la conferencia “Estado Social de Derecho Vs Estado de Opinión”, a partir de las 10:00 de la mañana en la Universidad de Antioquia.
Posteriormente desde las 6:00 de la tarde se reunirá con estudiantes de la Universidad Autónoma y a partir de las 8:00 de la noche presidirá una CENA para recaudar fondos para la campaña en el Club Medellín. El viernes 18 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde en el Parque de Berrio, presidirá el cierre de campaña en Medellín.
Venta y consumo de drogas, explotación sexual infantil, prostitución, delincuencia común, consumo de alcohol en espacio público, contaminación auditiva y el exceso de ventas ambulantes, son algunos de los problemas que denuncia la comunidad del barrio Carlos E. Restrepo.
El concejal Luis Bernardo Vélez reclamó a las autoridades aplicar rigurosamente la constitución, la ley y el código de policía, con el fin de recuperar la zona que en un gran porcentaje es de carácter residencial.
Como inconcebible calificó el senador de la República, Jorge Enrique Vélez García, que el confeso homicida de Marjorie Kisner Mira, sicóloga del programa “Paz y Reconciliación” de la Alcaldía de Medellín, esté a punto de quedar en libertad.
“La laxitud y la improvisación de nuestra justicia dejarán en libertad al hombre que violó, mató y desmembró a una mujer que le apostaba con su trabajo a mejorar la calidad de vida de los pospenados”, agregó el Congresista. La explicación que dan las autoridades para que el asesino de Marjorie quede en libertad, es la figura del Vencimiento de Términos.

Este viernes comenzará la Tercera Versión de la Fiesta del Libro y la Cultura, que se realizará en el Jardín Botánico “Joaquín Antonio Uribe” con ingreso gratuito para la comunidad.
Participarán 126 invitados nacionales y 35 internacionales, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Australia y Venezuela. Habrá más de 1.000 actividades.