viernes, junio 14, 2024

Lo último

Noticias relacionadas

“ES UN LADRÓN”: MININTERIOR A OLMEDO LÓPEZ

López señaló también al representante conservador Wadith Manzur, tras advertir que el tema de los carrotanques toca a aforados como el presidente de la Comisión de Acusación, beneficiado en este chanchullo.

Lea: CONDUCIR MOTO, CASI UN SUICIDIO

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió a las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el antioqueño expolo y siempre progresista Olmedo López, quien lo vinculó con los presuntos hechos de corrupción en la compra de los carrotanques para abastecer de agua la población de la Guajira en los que se perdieron más de $46.000 millones de pesos.

Cuando se presentaba el debate de la Reforma Pensional en la Comisión Séptima de la Cámara, Velasco, respondió a las declaraciones de López que lo vincularon por comprar congresistas para que apoyen las reformas sociales del gobierno de Petro.

Olmedo López sostuvo en la entrevista que le hizo la periodista Victoria Eugenia Dávila:

“(…)Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país. (…) Esa agenda, precisamente, son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas. (…)”.

El ministro del Interior expresó que enfrentará al ladrón de Olmedo López para demostrar con la verdad sus mentiras.

Así mismo, López señaló también al representante conservador Wadith Manzur, tras advertir que el tema de los carrotanques va más allá de los vehículos porque toca a aforados como el presidente de la Comisión de Acusación, uno de los beneficiados de todo ese chanchullo.

Escuche: SINDICATO GÜEVÓN

Lea: QUINCE NOMBRES DE CONGRESISTAS TENDRÍA QUE DAR PINILLA A LA FISCALÍA POR PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.