Las bancadas de Centro Democrático, Cambió Radical, Partido de la U y Conservador se salieron de la plenaria, impidiendo la continuación de la discusión del articulado de la iniciativa.
Lea: “LO QUE JUAN DICE DE PEDRO”
La reforma a la salud tuvo un avance durante el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes en la que se aprobaron 63 artículos de 143 y se eliminaron otros 8. La sesión se suspendió anoche por falta de quórum.
Las bancadas de Centro Democrático, Cambió Radical, Partido de la U y Partido Conservador se salieron de la plenaria, impidiendo la continuación de la discusión del articulado de la iniciativa, que quedó para la próxima semana, cuando la prioridad es el presupuesto nacional, que debe quedar listo antes del 20 de octubre.
“Tenemos una complicación porque la ley nos obliga a citar el presupuesto, empezaremos con el debate de la oposición para luego continuar y antes del 20 terminar el presupuesto. Después miraremos cuando se le puede dar continuidad a la discusión de la reforma”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
El congresista añadió que durante los próximos días se continuará revisando y tratando de concretar proposiciones sobre los artículos más polémicos, para que cuando se retome la discusión se pueda avanzar con mayor celeridad.