El año que concluye deja un aceptable saldo en materia de control social porque muchos han sido los personajes públicos que han debido verse enfrentados al necesario escrutinio social por graves escándalos de indignidad pública que han desmoronado su legitimidad. Aunque esto suena bastante bien, todavía nos falta dar un
Etiqueta: Congreso
PUNTOS CLAVE DEL CÓDIGO
A revisión de la Corte Constitucional pasó la Reforma al Código Electoral después de ser aprobado hace un par de días el informe de conciliación en la plenaria del Senado. En el nuevo Código Electoral se aprobó que las listas para corporaciones públicas, es decir para concejos, asambleas y congreso
¿INOCENTE?
Bastante incómodo se encuentra el representante a la cámara por el partido verde, León Fredy Muñoz Lopera a causa de los 160 gramos de cocaína que le incautaron en el bolsillo trasero de su equipaje de mano en el 2018 en el Aeropuerto de Rionegro cuando regresaba de Bogotá, hecho
INFORME POR GRADUACIÓN IRREGULAR
La Procuraduría General de la Nación solicitó el documento completo sobre la graduación irregular del actual senador liberal Julián Bedoya con el fin de tenerlo en cuenta dentro del proceso disciplinario que adelanta contra el congresista. A la Universidad de Medellín, el Ministerio Público solicitó el informe de la Comisión
EGOÍSMO Y AVARICIA
impedimento para el Desarrollo Por: Julio César Leal Duque – Economista En los últimos meses hemos venido escuchando del Papa Francisco una frase que se me vino a la mente mientras estudiaba el Presupuesto General de la Nación y los efectos que tiene sobre la presión de seguir aumentando los
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se unió con Congo Films con el fin de para garantizar a los aprendices de programas relacionados con la producción audiovisual una formación de calidad, teniendo en cuenta la demanda real de la industria del cine. El director de formación profesional del SENA, Farid
NO BETA
“Respetable público… No, respetable público no, público solamente, y no es que el autor no considere al público respetable, todo lo contrario, sino que detrás de esta palabra hay como un delicado temblor de miedo y una especie de súplica para que el auditorio sea generoso con la mímica de